0
|

USD/JPY se recupera desde los mínimos de 1 semana pero carece de continuación, se mantiene alrededor de 108.50

  • El USD/JPY continúa bajo presión en medio de la persistente incertidumbre comercial entre Estados Unidos y China.
  • La caída de los rendimientos de los bonos de EE.UU. pesa sobre el USD y se suma al sesgo de venta.
  • La postura de paciencia de la Fed parece ser el único factor que ha ayudado al par a recuperarse desde los mínimos.

El par USD/JPY ha revertido una caída inicial, a nuevos mínimos de una semana por debajo del nivel de 108.30, y ha subido a nuevos máximos diarios al inicio de la sesión europea, aunque el movimiento ha carecido de continuación. En el momento de escribir, el par retrocede a la zona de 108.53, perdiendo un 0.04% en el día.

El par ha extendido la caída de rechazo de esta semana, desde la muy importante SMA de 200 días en niveles justo por encima de 109.00, y se ha mantenido bajo presión durante la sesión asiática del jueves. El sentimiento de aversión al riesgo prevaleciente, en medio de la persistente incertidumbre comercial entre Estados Unidos y China, se ha visto apuntalando la demanda de refugio seguro del yen japonés y ha continuado ejerciendo cierta presión a la baja sobre el par.

El foco de atención permanece en los desarrollos comerciales

En el contexto de la amenaza del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de imponer más aranceles si no se firma la primera fase del acuerdo comercial, las noticias indican que es poco probable que se logre firmar un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China este año, lo que continúa afectando el apetito de los inversores por los activos de riesgo. Esto fue evidente por una caída en los mercados bursátiles mundiales y fue reforzado por una cierta caída en los rendimientos de los bonos del Tesoro de los Estados Unidos. 

Además, una demanda moderada del dólar estadounidense ha colaborado ​​aún más con la caída inicial del USD/JPY a un mínimo intradía de 108.28. Sin embargo, el hecho de que las minutas del FOMC del miércoles indicaran que el banco central de EE.UU. estaba efectivamente detenido con los ajustes de las tasas de interés ha ayudado a limitar cualquier caída adicional y ha ayudado al par a recuperarse rápidamente desde los mínimos diarios, volviendo a subir por encima del nivel de 108.50. 

Mientras tanto, el movimiento al alza ha carecido de una fuerte convicción alcista, en medio de las posibilidades de una mayor escalada en las tensiones entre las dos economías más grandes del mundo, especialmente después de que el Senado de EE.UU. aprobara por unanimidad un proyecto de ley de Derechos Humanos y Democracia de Hong Kong el martes. Por lo tanto, será prudente esperar una compra de continuación antes de posicionarse para cualquier movimiento alcista a corto plazo.

Ante la ausencia de comunicados económicos estadounidenses de primer nivel el jueves, las noticias sobre el comercio podrían continuar influyendo en el sentimiento de riesgo del mercado y ayudar a los inversores a aprovechar algunas oportunidades a corto plazo.

Niveles técnicos del USD/JPY

USD/JPY

Panorama
Último Precio de Hoy108.53
Cambio Diario de Hoy-0.04
Cambio Diario de Hoy %-0.04
Apertura Diaria de Hoy108.57
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria108.76
SMA de 50 Diaria108.27
SMA de 100 Diaria107.71
SMA de 200 Diaria108.98
 
Niveles
Máximo Previo Diario108.74
Mínimo Previo Diario108.35
Máximo Previo Semanal109.3
Mínimo Previo Semanal108.23
Máximo Previo Mensual109.29
Mínimo Previo Mensual106.48
Fibonacci Diario 38.2%108.59
Fibonacci Diario 61.8%108.5
Punto Pivote Diario S1108.36
Punto Pivote Diario S2108.16
Punto Pivote Diario S3107.96
Punto Pivote Diario R1108.76
Punto Pivote Diario R2108.95
Punto Pivote Diario R3109.16

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD salta a máximos de varios días, el foco en 1.1600

El EUR/USD extiende el avance del lunes y cotiza más cerca del nivel de resistencia clave en 1.1600, siempre en respuesta al renovado y marcado interés vendedor que afecta al Dólar estadounidense. Mientras tanto, las expectativas de recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Fed, junto con la débil publicación de datos de EE.UU., continúan manteniendo al Dólar bajo presión.

El GBP/USD recupera 1.3200 y más allá

El GBP/USD mantiene su impulso alcista de manera sólida en la última parte de la sesión americana del martes, alcanzando nuevos máximos por encima de 1.3200 debido a la fuerte caída del Dólar. Sin embargo, se espera que la Libra permanezca bajo presión antes de la publicación del Presupuesto de Otoño del Canciller Reeves el miércoles.

Oro se aferra a ganancias alrededor de 4.140$

El Oro sigue siendo demandado aunque un poco por debajo de los picos diarios alrededor de la marca de 4.160$ por onza troy el martes. El rendimiento positivo del metal amarillo se produce en medio de la fuerte postura de oferta en el Dólar estadounidense, mientras que la disminución de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. en toda la curva también colabora con el tono optimista.

Cripto Hoy: La recuperación de Bitcoin, Ethereum y XRP se detiene a pesar del aumento de las apuestas por un recorte de tipos de interés de la Fed

Ripple (XRP) está bajando, cotizando a 2.18$ en el momento de escribir el artículo el martes. Una ola bajista está surgiendo en el mercado de criptomonedas, provocando pérdidas en medio de la prisa de los inversores por asegurar beneficios a corto plazo y proteger su capital.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 26 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su intenso retroceso a medida que los inversores evaluaron las publicaciones de datos más suaves de EE.UU. y el aumento de las apuestas por recortes adicionales de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.