|

USD/JPY se recupera desde los mínimos de 1 semana pero carece de continuación, se mantiene alrededor de 108.50

  • El USD/JPY continúa bajo presión en medio de la persistente incertidumbre comercial entre Estados Unidos y China.
  • La caída de los rendimientos de los bonos de EE.UU. pesa sobre el USD y se suma al sesgo de venta.
  • La postura de paciencia de la Fed parece ser el único factor que ha ayudado al par a recuperarse desde los mínimos.

El par USD/JPY ha revertido una caída inicial, a nuevos mínimos de una semana por debajo del nivel de 108.30, y ha subido a nuevos máximos diarios al inicio de la sesión europea, aunque el movimiento ha carecido de continuación. En el momento de escribir, el par retrocede a la zona de 108.53, perdiendo un 0.04% en el día.

El par ha extendido la caída de rechazo de esta semana, desde la muy importante SMA de 200 días en niveles justo por encima de 109.00, y se ha mantenido bajo presión durante la sesión asiática del jueves. El sentimiento de aversión al riesgo prevaleciente, en medio de la persistente incertidumbre comercial entre Estados Unidos y China, se ha visto apuntalando la demanda de refugio seguro del yen japonés y ha continuado ejerciendo cierta presión a la baja sobre el par.

El foco de atención permanece en los desarrollos comerciales

En el contexto de la amenaza del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de imponer más aranceles si no se firma la primera fase del acuerdo comercial, las noticias indican que es poco probable que se logre firmar un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China este año, lo que continúa afectando el apetito de los inversores por los activos de riesgo. Esto fue evidente por una caída en los mercados bursátiles mundiales y fue reforzado por una cierta caída en los rendimientos de los bonos del Tesoro de los Estados Unidos. 

Además, una demanda moderada del dólar estadounidense ha colaborado ​​aún más con la caída inicial del USD/JPY a un mínimo intradía de 108.28. Sin embargo, el hecho de que las minutas del FOMC del miércoles indicaran que el banco central de EE.UU. estaba efectivamente detenido con los ajustes de las tasas de interés ha ayudado a limitar cualquier caída adicional y ha ayudado al par a recuperarse rápidamente desde los mínimos diarios, volviendo a subir por encima del nivel de 108.50. 

Mientras tanto, el movimiento al alza ha carecido de una fuerte convicción alcista, en medio de las posibilidades de una mayor escalada en las tensiones entre las dos economías más grandes del mundo, especialmente después de que el Senado de EE.UU. aprobara por unanimidad un proyecto de ley de Derechos Humanos y Democracia de Hong Kong el martes. Por lo tanto, será prudente esperar una compra de continuación antes de posicionarse para cualquier movimiento alcista a corto plazo.

Ante la ausencia de comunicados económicos estadounidenses de primer nivel el jueves, las noticias sobre el comercio podrían continuar influyendo en el sentimiento de riesgo del mercado y ayudar a los inversores a aprovechar algunas oportunidades a corto plazo.

Niveles técnicos del USD/JPY

USD/JPY

Panorama
Último Precio de Hoy108.53
Cambio Diario de Hoy-0.04
Cambio Diario de Hoy %-0.04
Apertura Diaria de Hoy108.57
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria108.76
SMA de 50 Diaria108.27
SMA de 100 Diaria107.71
SMA de 200 Diaria108.98
 
Niveles
Máximo Previo Diario108.74
Mínimo Previo Diario108.35
Máximo Previo Semanal109.3
Mínimo Previo Semanal108.23
Máximo Previo Mensual109.29
Mínimo Previo Mensual106.48
Fibonacci Diario 38.2%108.59
Fibonacci Diario 61.8%108.5
Punto Pivote Diario S1108.36
Punto Pivote Diario S2108.16
Punto Pivote Diario S3107.96
Punto Pivote Diario R1108.76
Punto Pivote Diario R2108.95
Punto Pivote Diario R3109.16

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene a la defensiva cerca de 1.1550 a la espera del discurso de Powell

El EUR/USD se mantiene en territorio negativo alrededor de 1.1550 en la segunda mitad del día el martes. El par pierde terreno a medida que se intensifican los flujos de aversión al riesgo, aumentando la demanda de refugio seguro por el Dólar estadounidense en todos los frentes. El decepcionante Informe ZEW de Alemania añade debilidad al par. El discurso del presidente de la Fed, Powell, es el próximo foco de atención.

GBP/USD desciende hacia 1.3250 tras los datos de empleo del Reino Unido

El GBP/USD extiende la espiral a la baja cerca de 1.3250 el martes después de que los datos del Reino Unido mostraran que la Tasa de Desempleo subió al 4.8% en el trimestre hasta agosto, mientras que el Número de Solicitantes aumentó a 25.8K en el mes reportado. El presidente de la Fed, Powell, hablará sobre política y perspectivas económicas más tarde.

Oro se mantiene firme por encima de 4.100$ mientras la demanda de refugio seguro compensa el repunte del USD

El Oro revierte una caída intradía y se mantiene estable por encima de los 4.100$, aunque sigue por debajo del máximo histórico tocado cerca de los 4.180$ a principios de este martes. El Oro recibe soporte de la compra de refugio seguro en medio de incertidumbres comerciales y geopolíticas antes del discurso de Powell.

Vista previa del discurso de Powell: ¿Señalará el presidente de la Fed dos recortes de tasas más?

El presidente de la Fed, Jerome Powell, hablará sobre política y perspectivas económicas el martes. Los mercados esperan ampliamente que la Fed recorte la tasa de política dos veces más este año. El dólar estadounidense podría reaccionar a los comentarios de Powell en ausencia de publicaciones de datos clave.

Aquí está lo que necesitas saber el martes 14 de octubre:

 Los datos del sentimiento empresarial de Alemania y EE.UU. se publicarán en el calendario económico más tarde en el día. Más importante aún, el presidente de la Fed, Jerome Powell, hablará sobre las Perspectivas Económicas y la Política Monetaria en la Reunión Anual de las Asociaciones Nacionales de Economía Empresarial en Filadelfia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.