|

USD/JPY se mantiene firme próximo a los máximos de 5 meses registrados ayer

Después de dispararse ayer a máximos de más de cinco meses en 109.48, el USD/JPY ha moderado hoy su impulso, aunque sigue firme al alza. El par cedió en la sesión asiática a un mínimo diario de 109.14, pero en la mañana europea opera en torno a 109.34, un 0.06% por encima de su precio de apertura.

El dólar sigue fuerte, con su índice DXY operando cerca de 98.20 después de alcanzar ayer un techo de 23 días en 98.23. Los rendimientos de los bonos estadounidenses a 10 años, por su parte, han caído levemente hasta el 1.905% después de llegar el jueves al 1.956%, lo que ha pesado sobre el yen japonés.

Japón publicó a finales de Asia su índice de indicadores principales preliminar de septiembre, mostrando una subida a 92.2 desde 91.9, superando los 91.7 puntos estimados. 

En las próximas horas, los operadores estarán atentos a las novedades en torno al supuesto acuerdo de eliminación de aranceles entre EE.UU. y China. El dato clave del día será el sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan preliminar de noviembre, que se espera mejore en cuatro décimas.

Niveles USD/JPY

Un salto por encima de la región 109.50 puede provocar una superación de la zona psicológica 110.00 en camino a la resistencia 110.67, que marca el máximo del 21 de mayo. Más arriba hay una barrera mayor en 112.40, techo del 24 de abril y de todo 2019.

En dirección sur, el soporte inicial está en 108.64, suelo del 7 de noviembre, seguido de 107.88, mínimo del 1 de noviembre y del último mes.

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene a la defensiva cerca de 1.1600

El EUR/USD se mantiene a la defensiva el martes, acercándose al nivel de 1.1600. Sin datos importantes que impulsen el mercado, el par está luchando por encontrar dirección. Un sentimiento más calmado en torno a las tensiones comerciales entre EE.UU. y China está ayudando al Dólar estadounidense a mantenerse firme, dejando al Euro con poco margen para recuperarse.

GBP/USD se debilita hasta mínimos diarios cerca de 1.3360

El GBP/USD se mantiene a la defensiva el martes, retrocediendo bien por debajo de 1.3400, ya que el Dólar continúa fortaleciéndose. La disminución de las preocupaciones sobre las tensiones comerciales entre EE.UU. y China está ayudando a mantener firme al Dólar, dejando a la Libra esterlina luchando por encontrar dirección. Los operadores también se mantienen cautelosos antes del informe de inflación del Reino Unido del miércoles, que podría ser clave para definir el próximo movimiento del Banco de Inglaterra (BoE).

Oro: ¿Se avecina una prueba de los 4.000$?

Los precios del Oro dieron un brusco giro el martes, cayendo de nuevo hacia mínimos de varios días en la región de 4.100$ por onza troy. Un Dólar estadounidense más fuerte, una ola de toma de beneficios y la disminución de la efervescencia sobre los desarrollos comerciales entre EE.UU. y China se combinaron para hacer caer drásticamente el metal precioso.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP bajan ligeramente a medida que los inversores reducen su exposición al riesgo

Bitcoin cae junto a las altcoins principales Ethereum y Ripple el martes, mientras los mercados globales, incluida la criptomoneda, luchan en medio de la incertidumbre macroeconómica persistente, las tensiones geopolíticas y el impacto del prolongado cierre del gobierno de EE.UU.

Aquí está lo que necesitas saber el martes 21 de octubre:

Los inversores siguen centrados en los titulares sobre las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China, así como en el prolongado cierre del Gobierno. En la segunda mitad del día, los datos del IPC de septiembre de Canadá estarán destacados en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.