|

USD/JPY se mantiene en la zona de los máximos del día pese al peor reporte de empleo de EE.UU. en años

  • EE.UU.: Economía tuvo la mayor contracción de puestos de trabajo en marzo desde 2009.
  • Dólar se fortaleció tras los datos, USD/JPY tuvo una momentánea caída modesta. 

El USD/JPY cayó desde la zona de 108.50 hasta 108.23, luego de que se conocieron las cifras del reporte oficial de empleo de Estados Unidos de marzo. Pero luego de unos minutos ya había regresado al nivel previo. El par está subiendo el viernes y opera sobre 108.50, muy cerca de los máximos en tres días que alcanzó previamente en 108.59. 

El reporte de empleo mostró una caída en las nóminas no agrícolas de 701.000, el mes más negativo desde la crisis financiera mundial, es decir, en más de 10 años.  Los datos de todas formas no tuvieron un gran impacto, ya que aunque el consenso del mercado era por una caída de 100.000, se esperan para estas semanas y el próximo mes, cifras dramáticas del mercado laboral. El salto ayer a más de seis millones en los pedidos de subsidio de desempleo es un indicador más actual del ritmo de aceleración en los despidos. 

El dólar reaccionó con una leve caída en el mercado, pero rápidamente revertida. Está siendo de las monedas de mejor desempeño en la jornada y esto no se vio afectado por las cifras económicas. Incluso ni siquiera retrocedió frente al yen. Más adelante hoy se dará a conocer el indicador ISM no manufacturero. 

Niveles técnicos

USD/JPY

Panorama
Último Precio de Hoy108.48
Cambio Diario de Hoy0.60
Cambio Diario de Hoy %0.56
Apertura Diaria de Hoy107.88
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria107.78
SMA de 50 Diaria108.78
SMA de 100 Diaria108.98
SMA de 200 Diaria108.33
 
Niveles
Máximo Previo Diario108.1
Mínimo Previo Diario107.02
Máximo Previo Semanal111.72
Mínimo Previo Semanal107.76
Máximo Previo Mensual111.72
Mínimo Previo Mensual101.18
Fibonacci Diario 38.2%107.68
Fibonacci Diario 61.8%107.43
Punto Pivote Diario S1107.23
Punto Pivote Diario S2106.58
Punto Pivote Diario S3106.15
Punto Pivote Diario R1108.31
Punto Pivote Diario R2108.74
Punto Pivote Diario R3109.39

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta a su próxima barrera alcista en 1.1730

El EUR/USD cotiza con ganancias aceptables, extendiendo su racha positiva por cuarto día consecutivo, siempre en medio del renovado impulso a la baja en el Dólar, mientras que el creciente optimismo en torno a un acuerdo comercial entre EE. UU. y China presta soporte al Euro y al resto del amplio complejo de riesgo.

GBP/USD se mantiene al margen en torno a 1.3330

El GBP/USD está encontrando su soporte en los bajos 1.3300 a medida que comienza la nueva semana. El modesto repunte en Cable se produce junto a un leve retroceso en el Dólar estadounidense (USD), con los operadores manteniendo un estrecho seguimiento de los titulares sobre el comercio entre EE.UU. y China. En casa, las preocupaciones persistentes sobre el presupuesto del Reino Unido probablemente mantendrán a la Libra bajo presión.

Oro se mantiene alrededor de 4.000$ en medio de pérdidas marcadas

El Oro está bajo una fuerte presión el lunes, permaneciendo alrededor del nivel de 4.000$ por onza troy después de haber tocado fondo cerca de 3.970$ más temprano en el día. Con el apetito por el riesgo de vuelta, el metal amarillo está luchando por encontrar compradores a medida que se genera optimismo en torno a un posible acuerdo comercial entre EE.UU. y China más adelante esta semana.

XRP se enfrenta a una caída del 40% en el interés abierto, poniendo a prueba el soporte crítico

Ripple (XRP) se mantiene por encima de un soporte clave de 2.61$ en el momento de escribir el lunes. El token de transferencia de dinero internacional ha estado en manos alcistas en gran medida desde el jueves, reflejando un regreso del sentimiento positivo en el mercado de criptomonedas más amplio. 

Esto es lo que hay que observar el martes 28 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) ha comenzado la semana con el pie izquierdo, comerciando con pérdidas modestas mientras los inversores permanecen esperanzados de un eventual acuerdo comercial entre EE.UU. y China. La prudencia, mientras tanto, se hizo presente antes de una semana repleta de decisiones sobre tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.