USD/JPY se encuentra en una zona de estancamiento, con grandes de posibilidades de caer


  • El USD/JPY está atrapado en un rango sin que ni los alcistas ni los bajistas quieran comprometerse.
  • El temor a una intervención impide las subidas y el potencial de fortaleza del Dólar estadounidense, las bajadas.
  • La mayoría de los inversores institucionales ven que el USD/JPY acabará cayendo una vez que la Fed recorte los tipos.

El USD/JPY cotiza en 151.300 el martes, con pocos cambios con respecto a la sesión anterior, mientras entra en una zona de estancamiento por debajo de los máximos de varios años.

El par se encuentra atrapado en una estrecha consolidación ya que ambos lados del comercio están inmovibilizados.

Los alcistas están paralizados por el temor a una intervención de las autoridades japonesas y los bajistas por la posibilidad de que el Dólar estadounidense (USD) sobresalga dado el comportamiento superior a la media de la economía estadounidense, así como por el desvanecimiento de las esperanzas de un pronto recortge de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal (Fed).

El USD/JPY se debilitará a largo plazo

En general, los analistas institucionales se muestran bajistas con respecto al USD/JPY a medio y largo plazo. En su mayoría, consideran que la reducción de los tipos de interés por parte de la Fed es inevitable, una cuestión de cuándo, no de si lo hará o no. También existe un consenso cada vez mayor de que el Banco de Japón subirá más los tipos de interés.

Según una encuesta de Bloomberg entre economistas, la mayoría cree que el BoJ volverá a subir los tipos de interés en octubre, si no antes.

En cambio, se espera que la Fed recorte ya en junio, con una probabilidad del 69.9% de que los tipos bajen ese mes, según la herramienta FedWatch de CME.

"Creemos que el diferencial de rendimiento entre EE.UU. y Japón se reducirá, lo que, entre otros factores, debería proporcionar soporte al yen", afirman los economistas de HSBC.

De hecho, el yen está destinado a subir en general, a medida que baje la inflación mundial y cobre impulso la relajación de los bancos centrales, según los analistas de MUFG.

"Cuando los rendimientos mundiales empiecen a bajar, la postura del BoJ reforzará sin duda la escala de apreciación del Yen", afirman en una nota reciente.

El yen podría caer hasta el nivel de 140.000 una vez que se ponga en marcha la reversión y se reduzca el diferencial de rendimiento entre EE.UU. y Japón.

"Todavía vemos margen para que el USD/JPY caiga al menos hasta 140.00 a finales de año, con riesgos de un movimiento hasta mediados de 130.00", añade MUFG.

En ING no están tan convencidos de que el USD/JPY vaya a bajar, argumentando que tal movimiento dependería de que la Reserva Federal de EE.UU. redujera los tipos de interés, algo que aún no está garantizado.

"Una recuperación del yen sigue estando más estrictamente ligada a que los tipos estadounidenses bajen".

Movimiento yencentrista

A muchos les pilló desprevenidos el movimiento contraintuitivo del yen tras la reunión de marzo del BoJ. Por primera vez desde 2007, el banco decidió subir los tipos de interés. Normalmente se esperaría que esto fortaleciera sustancialmente una divisa, especialmente después de un retraso tan largo. Sin embargo, en el caso del yen ocurrió todo lo contrario.

Algunos lo achacaron a que la subida se había anunciado demasiado antes de la reunión, lo que provocó una operación de "compra el rumor, vende el hecho", mientras que otros sugirieron que el yen cayó porque la subida de tipos era un caso de "una y ya está".

Masato Kanda, jefe de divisas de Japón, atribuyó la excéntrica devaluación del yen a que los especuladores jugaron a la contra para ganar dinero rápidamente. De hecho, los datos de la Comisión de Operaciones de Futuros sobre Materias Primas (CFTC) muestran que los grandes especuladores, como los fondos de cobertura, aumentaron sus apuestas cortas sobre el yen en la semana posterior a la decisión del BoJ.

Finalmente, la explicación que parece más razonable es que, a pesar de la subida de los tipos de interés japoneses del 0.1% negativo a una horquilla entre el 0.0% y más 0.1%, siguen siendo extremadamente bajos en comparación con otros países. Esto significa que el yen "sigue siendo la divisa de financiación más popular para las operaciones de carry trade", según los estrategas de divisas de ING.

El carry trade es una operación por la que los operadores piden prestado en una "divisa de financiación", como el Yen, para comprar una divisa con un tipo de interés más alto, como el Dólar neozelandés (5.5%) o el Dólar estadounidense (5.5%).El beneficio reside en la diferencia entre el coste de los reembolsos de intereses y los intereses ganados al tipo más alto - suponiendo un tipo de cambio constante.

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

El precio del Oro no logró hacer un movimiento decisivo en ninguna dirección esta semana.El panorama técnico a corto plazo destaca una perspectiva neutral. Las publicaciones de datos de alto nivel de EE.UU. la próxima semana podrían influir en la valoración del XAU.

Cruces Noticias

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

El precio del Bitcoin (BTC) parece débil en los marcos temporales más bajos, lo que podría proporcionar una oportunidad para acumular. Los gráficos diarios y semanales mantienen su perspectiva alcista y sugieren que la continuación de la tendencia alcista del 2023 no es una cuestión de "si" sino de "cuándo".

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS