|

USD/JPY se encuentra en un rango de 140-145 por ahora – TDS

Después de varias rondas de advertencia y casi 25 grandes cifras después en el USD/JPY, Japón finalmente dio un paso al frente e intervino en el yen. En esta coyuntura, la zona 140-145 en el USD/JPY parece un rango operativo plausible por el momento, informan los economistas de TD Securities.

El Banco de Japón abre la caja de pandora

"Japón ha intervenido finalmente en la divisa. Llevamos mucho tiempo opinando que la 'yentervención' es una propuesta perdedora. Seguramente el MOF/BoJ mirará a sus pares y reconocerá que así ha sido".

"Perdido en el ruido de la intervención hubo un cambio bastante notable en la postura del BoJ sobre la inflación. En concreto, señalaron que hay indicios de que están aumentando las presiones inflacionistas subyacentes. Creemos que es una inclusión bastante notable".

"Con el probable reconocimiento de que la intervención no es una solución viable a largo plazo, el Banco de Japón podría estar preparándose para un cambio en el contro de la curva de rendimientos antes de lo que percibe el mercado. Por lo tanto, la de octubre debería verse como una reunión más cercana a la realidad en mucho tiempo".

"Por ahora, creemos que el USD/JPY intentará forjar un rango en la zona de 140-145 por ahora".

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cotiza lateralmente, se mantiene por encima de 1.1700 mientras el foco permanece en la decisión de la Fed esta semana

El par EUR/USD comienza la nueva semana con un tono moderado y oscila en un rango estrecho, alrededor de la zona de 1.1725-1.1720 durante la sesión asiática. Sin embargo, el lado negativo parece estar limitado en medio de las divergentes expectativas de política entre el Banco Central Europeo y la Reserva Federal y a la espera del riesgo de evento clave de los bancos centrales de esta semana.

GBP/USD se mantiene en terreno positivo por encima de 1.3550 a medida que se avecina un posible recorte de tasas de la Fed

El par GBP/USD registra modestas ganancias cerca de 1.3555 durante la primera sesión asiática del lunes. Los inversores esperan que la Reserva Federal de EE.UU. anuncie su primer recorte de tasas del año en su reunión de política monetaria el miércoles, lo que podría pesar sobre el Dólar estadounidense. Más tarde el lunes, se publicará el Índice Empire State de Manufactura de Nueva York para septiembre.

El Oro se mueve al alza cerca de los 3.650$ mientras se espera que la Fed recorte tasas

El precio del Oro se mueve al alza hasta cerca de los 3.640$ durante los primeros compases de la sesión asiática del lunes. El metal amarillo gana tracción a medida que un debilitamiento del mercado laboral de EE.UU. refuerza las expectativas de que la Reserva Federal realizará su primer recorte de tasas del año esta semana.

Cripto Hoy: Bitcoin se mantiene en 115.000$ en medio de una acumulación constante, Ethereum y XRP mantienen ganancias

El Bitcoin sube por encima de los 116.000$, respaldado por la demanda de ballenas que poseen entre 100 y 1.000 BTC, pero luego retrocede ligeramente. Ethereum extiende su recuperación por encima de los 4.500$ en medio de entradas constantes de ETF. 

Forex Hoy: El Dólar encuentra soporte antes de los datos de confianza del consumidor

El Dólar estadounidense se estabiliza tras la caída del jueves, ya que el enfoque del mercado se desplaza hacia los datos preliminares del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para septiembre. Los participantes del mercado también prestarán especial atención a los comentarios de los funcionarios del BCE ahora que el período de silencio ha terminado tras los anuncios de política del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.