0
|

USD/JPY se encuentra en un rango de 140-145 por ahora – TDS

Después de varias rondas de advertencia y casi 25 grandes cifras después en el USD/JPY, Japón finalmente dio un paso al frente e intervino en el yen. En esta coyuntura, la zona 140-145 en el USD/JPY parece un rango operativo plausible por el momento, informan los economistas de TD Securities.

El Banco de Japón abre la caja de pandora

"Japón ha intervenido finalmente en la divisa. Llevamos mucho tiempo opinando que la 'yentervención' es una propuesta perdedora. Seguramente el MOF/BoJ mirará a sus pares y reconocerá que así ha sido".

"Perdido en el ruido de la intervención hubo un cambio bastante notable en la postura del BoJ sobre la inflación. En concreto, señalaron que hay indicios de que están aumentando las presiones inflacionistas subyacentes. Creemos que es una inclusión bastante notable".

"Con el probable reconocimiento de que la intervención no es una solución viable a largo plazo, el Banco de Japón podría estar preparándose para un cambio en el contro de la curva de rendimientos antes de lo que percibe el mercado. Por lo tanto, la de octubre debería verse como una reunión más cercana a la realidad en mucho tiempo".

"Por ahora, creemos que el USD/JPY intentará forjar un rango en la zona de 140-145 por ahora".

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.