|

USD/JPY se consolida por encima del nivel de 142.00 tras la volatilidad del día anterior

  • El USD/JPY tiene dificultades para ganar tracción el viernes y permanece atapado en un rango.
  • La intervención del gobierno en el mercado de divisas apuntala al JPY y limita la subida del par.
  • El aumento de los rendimientos de los bonos de EE.UU. y la divergencia de la política monetaria entre la Fed y el BoJ continúa ofreciendo soporte.

El par USD/JPY lucha por aprovechar el rebote tardío del día anterior, desde los mínimos de dos semanas, y oscila en un rango durante la primera mitad del viernes. El par se encuentra actualmente en territorio neutral, en torno a la zona de 142.25 y está influenciado por una combinación de factores divergentes.

El yen japonés sigue recibiendo soporte del hecho de que las autoridades intervinieron en el mercado por primera vez desde 1998 para frenar la rápida caída de la moneda nacional. Además, la aversión al riesgo predominante, en medio de los crecientes temores de recesión, está apuntalando al yen como refugio seguro y actuando como viento en contra para el par USD/JPY. Dicho esto, la fortaleza del dólar estadounidense contribuye a limitar la caída, al menos por el momento.

De hecho, el índice del dólar, que mide la evolución del billete verde frente a una cesta de divisas, se mantiene cerca de los máximos de 20 años en medio de la postura agresiva adoptada por la Reserva Federal. Vale la pena recordar que el banco central de EE.UU. señaló el miércoles que probablemente llevará a cabo subidas de tipos más agresivas para limitar la inflación. Esto sigue favoreciendo una nueva subida de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y continúa dando soporte al dólar.

Por otro lado, el Banco de Japón (BoJ) defendió agresivamente su techo de la curva de rendimientos y reafirmó el jueves su compromiso con los tipos de interés ultrabajos. Esto se traduce en la ampliación del diferencial de tasas entre EE.UU. y Japón y apoya las perspectivas de aparición de nuevas compras en torno al par USD/JPY. Cabe mencionar que la divergencia de políticas entre la Fed y el BoJ ha sido un factor clave en la caída del yen de más del 25% frente al dólar desde principios de 2022.

Sin embargo, el trasfondo fundamental sugiere que el camino de menor resistencia para el par USD/JPY es al alza. Los Participantes del mercado esperan ahora la publicación de los datos preliminares del PMI de EE.UU. para obtener un nuevo impulso. Esto, junto con los rendimientos de los bonos estadounidenses y el discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell, influirá en el dólar. Aparte de esto, el sentimiento de riesgo más amplio podría contribuir a producir oportunidades a corto plazo en el último día de la semana.

USD/JPY niveles técnicos

USD/JPY

Visión general
Último precio de hoy142.2
Cambio diario de hoy-0.16
Hoy Cambio diario %-0.11
Apertura diaria de hoy142.36
 
Tendencias
SMA20 diaria141.93
SMA50 diaria138.04
SMA100 diario135.33
SMA200 diario127.06
 
Niveles
Máximo diario anterior145.9
Mínimo diario anterior140.35
Máximo semanal anterior144.96
Mínimo semanal anterior141.66
Máximo mensual anterior139.08
Mínimo mensual anterior130.4
Fibonacci diario del 38,2%142.47
Fibonacci diario del 61,8%143.78
Punto Pivote Diario S1139.84
Punto Pivote Diario S2137.32
Punto Pivote Diario S3134.29
Punto Pivote Diario R1145.4
Punto Pivote Diario R2148.43
Punto Pivote Diario R3150.95

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD bajo presión cerca de 1.1600

El EUR/USD se enfrenta ahora a una creciente presión vendedora, abandonando el área de recientes máximos diarios y volviendo a centrarse en la región de 1.1600 en medio de pérdidas considerables para el día. La corrección del par se produce en respuesta al rebote aceptable del Dólar estadounidense, mientras los operadores se preparan para las próximas publicaciones de datos clave en EE.UU.

GBP/USD retrocede a 1.3140 por el rebote del USD

El GBP/USD se mantiene a la baja el viernes, retrocediendo a la región de 1.3140 en el contexto del marcado impulso al alza en el Dólar. Mientras tanto, las preocupaciones sobre la disciplina fiscal del Reino Unido y la estabilidad política mantienen al Libra esterlina bajo escrutinio, pesando sobre el Cable. Añadiendo al ruido, informes sugieren que el PM Starmer y la Canciller Reeves han dejado de lado los planes para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Oro encuentra cierta contención justo por encima de los 4.000$

El comercio del Oro presenta fuertes pérdidas, acercándose a la clave marca de 4.000$ por onza troy debido al marcado rebote del Dólar estadounidense, los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y las expectativas en disminución de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP persiste en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin se está negociando por encima de los 97.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, en medio de una ola bajista persistente en el mercado de criptomonedas en general. La venta masiva se extiende a las altcoins, con Ethereum y Ripple rondando por debajo de los 3.200$ y 2.30$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.