0
|

USD/JPY se consolida por debajo de 114.00, se dirige al cierre más bajo en un mes

  • El dólar estadounidense publica resultados mixtos el viernes antes de la semana de la Fed.
  • La aversión al riesgo y los rendimientos estadounidenses más bajos pesan sobre el USD/JPY.
  • El par cae por segunda semana consecutiva, próximo soporte en 113.50.

Después de una recuperación de corta duración, el USD/JPY reanudó la baja y cayó a 113.59, alcanzando un nuevo mínimo de una semana. Está rondando los 113.70, consolidando pérdidas semanales y camino al cierre diario más bajo en un mes.

USD/JPY extiende la caída a pesar de las fuertes expectativas de un alza de tasas de la Fed

La combinación de aversión al riesgo en los mercados financieros y la bajada de los rendimientos de EE.UU. pesaron sobre el USD/JPY durante la semana. Momentáneamente negoció por encima de 115.00 el martes y luego reanudó la caída.

Si la caída continúa, el próximo nivel clave para USD/JPY es el área de 113.50 (mínimos de la semana pasada) y luego 113.20. El impulso negativo del dólar estadounidense podría aliviarse con una recuperación firme por encima de 114.70.

El evento clave de la próxima semana es la reunión del FOMC. No se esperan cambios en la tasa de interés el miércoles, pero se ve una clara señal de un alza en marzo. “Se ha comunicado bien una probable subida de tipos en marzo, por lo que una señal de 'prepararse para el despegue' no moverá el mercado. Más importante será la orientación sobre QT, así como la tasa de fondos después de marzo. Desafortunadamente, no esperamos señales definitivas; la próxima actualización del gráfico de puntos es en marzo. El resultado podría ser mensajes mixtos”, advierten los analistas de TD Securities.

Niveles técnicos

USD/JPY

Panorama
Último Precio de Hoy113.69
Cambio Diario de Hoy-0.51
Cambio Diario de Hoy %-0.45
Apertura Diaria de Hoy114.2
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria114.97
SMA de 50 Diaria114.33
SMA de 100 Diaria113.2
SMA de 200 Diaria111.45
 
Niveles
Máximo Previo Diario114.55
Mínimo Previo Diario113.96
Máximo Previo Semanal115.85
Mínimo Previo Semanal113.48
Máximo Previo Mensual115.21
Mínimo Previo Mensual112.56
Fibonacci Diario 38.2%114.19
Fibonacci Diario 61.8%114.32
Punto Pivote Diario S1113.93
Punto Pivote Diario S2113.65
Punto Pivote Diario S3113.34
Punto Pivote Diario R1114.51
Punto Pivote Diario R2114.82
Punto Pivote Diario R3115.1

               

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD avanza hacia 1.1600 mientras las solicitudes en descenso no logran alterar el estado de ánimo moderado

El EUR/USD registra días alcistas consecutivos impulsados por la especulación de que la Reserva Federal pudiera recortar tasas en la reunión de diciembre, tras la publicación de un sólido informe de empleo. El par cotiza en 1.1595, subiendo un 0.22% después de rebotar desde mínimos diarios de 1.1547.

GBP/USD: Encuentra ganancias adicionales antes de la desaceleración del Día de Acción de Gracias

El GBP/USD aceleró en una quinta sesión ganadora consecutiva el miércoles, ganando otro 0.55% en el día y superando la zona de 1.3200. La acción del precio ahora está lista para desafiar las medias móviles clave a largo plazo, y la pelota seguirá en el campo de los alcistas del Cable durante la segunda mitad de la semana de negociación.

El Oro se mantiene estable cerca de máximos de dos semanas en medio de las apuestas de recorte de tasas de la Fed

Se observa que el Oro consolida sus recientes ganancias a un máximo de casi dos semanas, aunque la tendencia a corto plazo sigue inclinada a favor de los alcistas. La creciente aceptación de que la Fed recortará las tasas nuevamente en diciembre mantiene a los alcistas del Dólar estadounidense a la defensiva y continúa beneficiando al lingote sin rendimiento. Este factor de soporte ayuda a contrarrestar el optimismo del mercado, que tiende a debilitar la mercancía de refugio seguro, y valida la perspectiva positiva a corto plazo.

El CEO de Tether responde a S&P Global Ratings tras la advertencia de riesgo sobre USDT

El CEO de Tether, Paolo Ardoino, criticó a S&P Global Ratings por degradar USDT, rechazando la evaluación de la agencia de que la stablecoin está respaldada por activos de alto riesgo y acusando a las finanzas tradicionales de malinterpretar el modelo de Tether.

Esto es lo que hay que observar el jueves 27 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo a la baja el miércoles a pesar de las auspiciosas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias. Mientras tanto, los inversores continuaron viendo a la Reserva Federal realizando otro recorte de tasas en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.