- USD/JPY se mantiene cerca de máximos anuales, mientras los inversores se muestran cautos a la espera de las decisiones políticas de la Reserva Federal de EE.UU. y del Banco de Japón (BoJ).
- Se espera que la Fed mantenga los tipos sin cambios, centrándose en las previsiones económicas y en las proyecciones de la Tasa de Fondos Federales (FFR).
- No se espera que el Banco de Japón suba los tipos, pero es posible que aporte información sobre posibles cambios en sus políticas de Control de la Curva de Rendimiento y de tipos de interés negativos.
El par USD/JPY se mantiene moderado al inicio de la sesión del martes, a la espera de la decisión de la Reserva Federal de EE.UU. del miércoles, en la que se espera que el banco central estadounidense mantenga las tasas sin cambios en el rango 5.25%-5.50%. Las principales divisas suben gracias al avance de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense y cotizan en 147.71, cerca de máximos anuales.
USD/JPY cotiza en 147.71, impulsado por el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU., mientras los mercados esperan con interés las reuniones clave de los bancos centrales de esta semana
El sentimiento de los inversores se ha agriado antes de la reunión de la Fed. Además de la decisión de política monetaria, el presidente de la Fed, Jerome Powell, y compañía actualizarán sus previsiones económicas y las expectativas de la Tasa de Fondos Federales (FFR). En el último Resumen de Proyecciones Económicas (SEP), los responsables de la política económica esperaban un crecimiento económico del 1%, mientras que la tasa de desempleo subiría al 4,1%. El indicador de inflación preferido por la Fed, el PCE, se estima en el 3.2%, y el PCE subyacente en el 3.9%. El mismo informe prevé que el FFR alcance un máximo en torno al 5.60%.
Mientras tanto, el Banco de Japón (BOJ) también revelará su decisión el 22 de septiembre, en la que no se espera que suba las tasas. No obstante, sería interesante ver si se producen algunos cambios en su control de la curva de rendimiento y si se debate la posibilidad de poner fin a su programa de tipos de interés negativos.
En cuanto a los datos, los permisos de construcción en EE.UU. en agosto superaron las estimaciones, y la construcción de nuevas viviendas registró la mayor caída desde 2020, con un descenso del -11.3%. En el frente japonés, su agenda incluirá la Balanza comercial de agosto, estimada en 659.100 millones de yenes, mientras que se prevé que las exportaciones se contraigan un -1.7%.
Análisis del precio del USD/JPY: Perspectivas técnicas
Consolidación es el nombre del juego con el par USD/JPY. La amenaza de intervención por parte de las autoridades japonesas impide a los inversores abrir nuevas apuestas largas en el par, que podría haber probado fácilmente el umbral de 150.00 si no fuera por lo mencionado anteriormente. Resistencia inicial para el USD/JPY se observa en 148.00 antes de subir hacia el máximo diario del 31 de octubre en 148.84. Una corrección a la baja se enfrentará al Tenkan-Sen en 146.92, seguido por el Kijun-Sen en 146.19.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump
El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump
El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: Los datos duros del Reino Unido son el centro de atención
El Dólar estadounidense revirtió dos caídas diarias consecutivas y registró ganancias aceptables el jueves, tras tensiones constantes en el frente comercial y otro informe sólido del mercado laboral estadounidense.