|

USD/JPY salta 250 pips aproximándose a la zona 131.00 tras la decisión del BoJ

  • El USD/JPY sube cerca de 250 puntos por la inacción del Banco de Japón, lo que supone el mayor salto diario en siete meses.
  • El Banco de Japón mantiene sin cambios la tasa de referencia y la política monetaria.
  • Los rendimientos repuntan tras los anuncios del BoJ, mientras que la renta variable, los futuros de las acciones y el DXY caen.
  • El discurso del gobernador Kuroda ofrecerá direcciones inmediatas antes de las ventas minoristas y el IPP de Estados Unidos.

El USD/JPY ha subido cerca de 250 pips tras el anuncio del Banco de Japón. El par ha saltado desde la zona 128.35/40 hasta nuevos máximos de seis días en 130.96. 

El USD/JPY registra ganancias intradía cercanas al 2.14% alrededor de 130.95 después que el Banco de Japón haya sorprendido a los mercados al no tomar ninguna medida en la última reunión de política monetaria celebrada a primera hora del miércoles. La razón podría estar relacionada con las elevadas expectativas del mercado respecto a los responsables de política monetaria japoneses.

Dicho esto, el BoJ no anuncia cambios en la configuración de su política monetaria en diciembre, manteniendo las tasas en -10 puntos básicos y el objetivo de rendimiento de los bonos del Estado japonés (JGB) a 10 años sin cambios en el 0.00%.

Aparte de la ausencia de cambios en la política de Control de la Curva de Rendimiento (YCC) del BoJ y las tasas intactas, el informe trimestral de perspectivas del BOJ también permitió que el par USD/JPY se preparara para la mayor subida diaria desde mediados de junio de 2022.

Según el último informe del BoJ, "Es probable que el aumento del crecimiento de los precios implique subidas salariales sostenibles".

Con esto, los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. revierten el rebote de principios de la jornada para caer hacia el 3.50%, mientras que los futuros del S&P 500 imprimen ganancias intradía del 0.30%, siguiendo las leves señales negativas del rendimiento intradía. Como resultado, el Índice del dólar (DXY) avanza hacia 103.00, ganando un 0.38% intradía hasta el cierre de esta edición.

Más adelante, el discurso del gobernador del BoJ, Haruhiko Kuroda, será importante para la dirección inmediata del par USD/JPY. Sin embargo, la mayor atención se centrará en las ventas minoristas de EE.UU. y el IPP de diciembre, que se esperan en el 0.,1% y -0.1% mensual frente a -0.6% y 0.3%, respectivamente, en medio de la última decepción del BoJ.

USD/JPY Análisis Técnico

Para que los alcistas del USD/JPY retomen el control, es necesario que el comercio supere el máximo de mayo de 2022 en torno a 131.35.

Niveles Técnicos

USD/JPY

Panorama
Último Precio de Hoy130.57
Cambio Diario de Hoy2.36
Cambio Diario de Hoy %1.84
Apertura Diaria de Hoy128.21
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria131.65
SMA de 50 Diaria135.59
SMA de 100 Diaria140.42
SMA de 200 Diaria136.67
 
Niveles
Máximo Previo Diario129.16
Mínimo Previo Diario127.99
Máximo Previo Semanal132.87
Mínimo Previo Semanal127.46
Máximo Previo Mensual138.18
Mínimo Previo Mensual130.57
Fibonacci Diario 38.2%128.44
Fibonacci Diario 61.8%128.72
Punto Pivote Diario S1127.75
Punto Pivote Diario S2127.28
Punto Pivote Diario S3126.58
Punto Pivote Diario R1128.92
Punto Pivote Diario R2129.63
Punto Pivote Diario R3130.09
 
 
 
 
 

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD coquetea con mínimos de dos semanas cerca de 1.1540

El EUR/USD intensifica su caída el miércoles, sufriendo presión adicional y retrocediendo a la zona de mínimos de dos semanas cerca de 1.1540. El movimiento a la baja en el spot se produce en respuesta al repentino aumento del Dólar estadounidense en un contexto de cautela generalizada antes de la publicación de las Minutas del FOMC más tarde en el día y el NFP el jueves.

GBP/USD pierde el control, se debilita a 1.3070

El GBP/USD se mantiene a la baja y ahora navega por el área de mínimos de dos semanas alrededor de 1.3070 tras el marcado rebote del Dólar. A nivel nacional, los inversores continúan reajustando un recorte de tasas de interés por parte del BoE en su reunión de diciembre tras los suaves datos de inflación del Reino Unido en octubre.

Oro retrocede desde máximos, de vuelta cerca de 4.100$

El Oro ahora enfrenta una nueva presión de venta y regresa a la zona de 4.100$ por onza troy el miércoles, siempre en el contexto de ganancias decentes en el Dólar estadounidense y rendimientos mixtos del Tesoro de EE.UU. De cara al futuro, se espera que el metal precioso siga de cerca la publicación de las Minutas del FOMC y el informe del mercado laboral de EE.UU. el jueves.

Las Minutas de la Fed arrojarán luz sobre un comité profundamente dividido respecto al próximo recorte de tasas de interés

Las actas de la reunión de política monetaria de la Fed celebrada entre el 28 y el 29 de octubre se publicarán el miércoles. Los detalles sobre las discusiones en torno a la decisión de recortar la tasa de política en 25 puntos básicos serán examinados por los inversores.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 19 de noviembre:

La acción en los mercados financieros sigue siendo relativamente moderada en la mañana del miércoles tras los movimientos irregulares del martes, mientras los inversores adoptan una postura cautelosa a la espera de las minutas de la reunión de octubre de la Fed y del informe de ganancias de Nvidia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.