|

USD/JPY retrocede desde máximos de seis días por debajo de 130.00

  • El USD/JPY vuelve a terreno negativo tras el repunte registrado tras los datos estadounidenses.
  • El PMI S&P Global estadounidense se recupera en enero, aunque sigue por debajo de 50.
  • El dólar estadounidense se debilita durante la sesión americana en medio del apetito por el riesgo.

El USD/JPY repuntó hasta 131.21, tras la publicación de los datos económicos de EE.UU., pero luego retrocedió hacia 130.00 cuando los valores se tornaron positivos en Wall Street. La mejora del sentimiento de riesgo pesó sobre el dólar estadounidense.

Los datos publicados el martes mostraron que el PMI manufacturero mundial S&P subió en enero según las cifras preliminares de 46.2 a 46.8, por encima del 46.1 del consenso de los mercados. El índice de servicios subió de 44.7 a 46.6, superando las expectativas de 44.5. Inmediatamente después de la publicación, el dólar alcanzó máximos, pero luego retrocedió.

En Wall Street, tras una apertura negativa los principales índices se mantienen planos. El apetito por el riesgo y el retroceso de los rendimientos en EE.UU. empujaron al USD/JPY a la baja. El par está probando niveles por debajo de 130.00, observando el mínimo diario que marcó en horario asiático en 129.72.

Nuevamente, la Media móvil simple de 20 días, actualmente en 130.90, limitó la subida. La tendencia principal es bajista, aunque a corto plazo el dólar está corrigiendo al alza. Sigue sin poder mantenerse por encima de 131.00. Si lo consigue, parece probable una recuperación más profunda.

Niveles técnicos

USD/JPY

Visión general
Último precio de hoy130.35
Hoy Cambio Diario-0.34
Variación diaria de hoy-0.26
Apertura diaria de hoy130.69
 
Tendencias
SMA20 diaria131.01
SMA50 diario134.62
SMA100 diario139.99
SMA200 diario136.73
 
Niveles
Máximo diario anterior130.89
Mínimo diario anterior129.04
Máximo semanal anterior131.58
Mínimo semanal anterior127.22
Máximo mensual anterior138.18
Mínimo mensual anterior130.57
Fibonacci diario 38,2130.19
Fibonacci 61,8% diario129.75
Punto Pivote Diario S1129.53
Punto Pivote Diario S2128.36
Punto Pivote Diario S3127.68
Punto Pivote Diario R1131.37
Punto Pivote Diario R2132.06
Punto Pivote Diario R3133.22

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.