0
|

USD/JPY retrocede de máximos de tres días, la caída parece limitada en medio de una modesta fortaleza del USD

  • El USD/JPY ha tocado un máximo de tres días el martes, aunque carece de seguimiento o convicción alcista.
  • Las expectativas por un mayor endurecimiento de la política monetaria por parte de la Fed beneficias al dólar y dan soporte al par.
  • Los comentarios del gobernador del BoJ sobre la salida de la política monetaria ultra-flexible limitan la subida del par.

El par USD/JPY tiene dificultades para capitalizar sus modestas ganancias intradía y atrae a algunos vendedores cerca de la región de 137.50, o un máximo de tres días tocado este martes. El par retrocede por debajo del nivel de 137.00 durante la primera mitad de la sesión europea, aunque la caída parece amortiguada en medio de una modesta fortaleza del dólar estadounidense.

De hecho, el índice del dólar, que mide el comportamiento del dólar frente a una cesta de divisas, está tratando de aprovechar el sólido rebote del día anterior desde mínimos de más de cinco meses, lo que actúa como viento de cola para el par USD/JPY. Los datos macroeconómicos de EE.UU. sugieren que la economía sigue resistiendo a pesar del aumento de los costes de endeudamiento y alimentan las especulaciones de que la Fed podría subir los tipos de interés más de lo previsto. Esto, a su vez, se considera un factor clave que presta cierto soporte al dólar.

Por otra parte, el yen japonés se ve perjudicado por unos datos nacionales desalentadores, según los cuales el salario real japonés registró en octubre su mayor caída en más de siete años. No obstante, los comentarios del gobernador del Banco de Japón, Haruhiko Kuroda, sobre la salida de la política monetaria ultra-flexible ayudaron a limitar las pérdidas del yen. Kuroda también reconoció el riesgo al alza de las presiones inflacionistas, lo que a su vez frena a los alcistas a la hora de abrir posiciones agresivas y limita el par USD/JPY, al menos por el momento.

Los factores fundamentales mencionados hacen que sea prudente esperar a que se produzcan fuertes compras antes de confirmar que el par ha tocado fondo a corto plazo y posicionarse para nuevas subidas. A falta de publicaciones económicas de relevancia en Estados Unidos, los operadores se guiarán por la dinámica de los precios del dólar. Además, el sentimiento de riesgo en general influirá en la demanda de refugio del JPY y contribuirá a generar oportunidades a corto plazo en torno al par USD/JPY.

USD/JPY niveles técnicos

USD/JPY

Visión general
Último precio de hoy136.65
Hoy Variación diaria-0.18
Variación diaria de hoy-0.13
Apertura diaria de hoy136.83
 
Tendencias
SMA20 diaria139.68
SMA50 diario143.98
SMA100 diario141.12
SMA200 diario134.62
 
Niveles
Máximo diario anterior136.86
Mínimo diario anterior134.13
Máximo semanal anterior139.9
Mínimo semanal anterior133.62
Máximo mensual anterior148.82
Mínimo mensual anterior137.5
Fibonacci diario 38,2135.82
Fibonacci 61,8% diario135.18
Punto Pivote Diario S1135.02
Punto Pivote Diario S2133.21
Punto Pivote Diario S3132.3
Punto Pivote Diario R1137.75
Punto Pivote Diario R2138.67
Punto Pivote Diario R3140.48

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.