|

USD/JPY retoma el nivel 110.00 y más, antes del PMI de EE.UU.

  • Una combinación de factores socavó al JPY y ayudó al USD/JPY a ganar tracción el lunes.
  • Los alcistas no parecieron verse afectados por la caída en curso del USD desde los máximos de varios meses.
  • Los inversores buscan cierto impulso en los PMI estadounidenses, aunque la atención se mantiene en el Simposio de Jackson Hole.

El par USD/JPY continuó ganando terreno durante la mitad de la sesión europea y subió a nuevos máximos diarios en la última hora, más allá del nivel psicológico 110.00.

Una combinación de factores de soporte ayudó al par USD/JPY a atraer algunas compras en las caídas cerca de la zona de 109.65 el lunes y moverse bien cerca de los máximos de la semana pasada. El impulso de apetito de riesgo socavó afectó la demanda del yen japonés de refugio seguro, que se vio aún más presionado por el empeoramiento de la situación del COVID-19 en Japón.

De hecho, el ministro de Japón a cargo de la respuesta al coronavirus, Nishimura Yasutoshi, sugirió el domingo que el gobierno podría introducir medidas más estrictas para frenar las infecciones bajo la ley actual. Esto se debe a una extensión del estado de emergencia en Tokio y otras 12 prefecturas, que se extenderá hasta el 12 de septiembre.

Sumado a esto, las cifras más débiles del PMI de agosto de Japón actuaron como un viento en contra para el JPY. Esto, junto con una buena recuperación de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU., siguió respaldando el tono ofrecido que rodea al par USD/JPY. Los alcistas no parecieron verse afectados por el retroceso del dólar estadounidense desde máximos de nueve meses y medio.

Las incertidumbres vinculadas a la situación de COVID-19 ahora parecen haber obligado a los inversores a reevaluar el momento de la reducción de la Fed. Esto, a su vez, fue visto como un factor clave que provocó una cierta toma de ganancias para el USD. Por lo tanto, la atención se mantendrá en el discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell, en el Simposio de Jackson Hole a finales de esta semana.

Mientras tanto, los operadores podrían seguir las señales de la publicación de los PMI manufacturero y de servicios de EE.UU. ,ás adelante durante los inicios de la sesión amerciana. Aparte de esto, los rendimientos de los bonos estadounidenses podrían influir en la dinámica de los precios del USD. Esto, junto con el sentimiento de riesgo de mercado más amplio, podría generar algunas oportunidades comerciales en torno al par USD/JPY.

Niveles técnicos 

USD/JPY

Panorama
Último Precio de Hoy110.04
Cambio Diario de Hoy0.24
Cambio Diario de Hoy %0.22
Apertura Diaria de Hoy109.8
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria109.83
SMA de 50 Diaria110.19
SMA de 100 Diaria109.65
SMA de 200 Diaria107.53
 
Niveles
Máximo Previo Diario109.88
Mínimo Previo Diario109.57
Máximo Previo Semanal110.23
Mínimo Previo Semanal109.12
Máximo Previo Mensual111.66
Mínimo Previo Mensual109.06
Fibonacci Diario 38.2%109.77
Fibonacci Diario 61.8%109.69
Punto Pivote Diario S1109.62
Punto Pivote Diario S2109.44
Punto Pivote Diario S3109.31
Punto Pivote Diario R1109.94
Punto Pivote Diario R2110.07
Punto Pivote Diario R3110.25

          

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube hacia 1.1700 antes de los datos de empleo de EE.UU.

El EUR/USD gana tracción y avanza hacia 1.1700 durante la sesión europea del viernes. Los inversores se abstienen de tomar grandes posiciones antes de los muy esperados datos de Nóminas no Agrícolas de EE.UU., que podrían influir significativamente en la valoración del Dólar.

GBP/USD se mantiene por encima de 1.3450 tras los datos de las ventas minoristas del Reino Unido

El GBP/USD se aferra a pequeñas ganancias por encima de 1.3450 tras los datos del Reino Unido que mostraron que las ventas minoristas aumentaron más de lo esperado en julio. En la segunda mitad del día, el informe de empleo de agosto de EE.UU. podría aumentar la volatilidad de los mercados.

El Oro se estabiliza cerca de 3.550$ a medida que la atención se centra en el NFP

El Oro se mantiene estable en torno a 3.550$ tras romper una racha de siete días de ganancias el jueves. El XAU/USD permanece a una distancia cercana del máximo histórico que alcanzó a principios de la semana, mientras los inversores se mantienen al margen a la espera de los datos clave sobre el empleo de EE.UU.

Bitcoin, Ethereum y Ripple se consolidan mientras los operadores observan datos macroeconómicos clave

El precio del Bitcoin cotiza en verde por encima de los 111.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, habiendo recuperado casi un 3% hasta ahora esta semana. El precio de Ethereum se consolida entre niveles clave, mientras que Ripple encuentra soporte alrededor de su nivel crítico. Las tres principales criptomonedas se están consolidando a medida que los inversores adoptan una postura cautelosa antes de los datos macroeconómicos clave de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.