|

USD/JPY recupera el terreno perdido en medio del apetito del riesgo, pero no tiene convicción alcista

  • El USD/JPY recuperó gran parte de sus pérdidas intradía, aunque le faltó seguimiento.
  • El apetito de riesgo socavó el refugio del JPY y extendió cierto soporte al par.
  • La acción de los precios del dólar, que fue muy débil, no sirvió para dar impulso y mantuvo las ganancias.

El jueves, el par USD/JPY atrajo algunas compras en los alrededores de los 126.50 y recuperó parte del terreno perdido. La subida intradía hizo que el precio vuelva a superar el nivel 127.00 durante los inicios de la sesión norteamericana, aunque no tuvo continuidad.

El impulso de apetito de riesgo, representado por un tono generalmente positivo en torno a los mercados de valores, socavó el yen japonés, que es un refugio seguro, y se consideró un factor clave que extendió cierto soporte al par USD/JPY. Sin embargo, la preocupación por el debilitamiento del crecimiento económico mundial frenó el movimiento optimista, lo que, junto con la escasa demanda de dólares estadounidenses, actuó como viento en contra para el par.

Las especulaciones sobre la posibilidad de que la Reserva Federal haga una pausa en el ciclo de subidas de tipos de interés a finales de este año arrastraron al rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años a un nuevo mínimo de seis semanas. Esto, a su vez, no ayudó al dólar a aprovechar el rebote nocturno desde el mínimo mensual. Incluso los datos macroeconómicos mixtos de los Estados Unidos tampoco impresionaron a los alcistas del dólar ni proporcionaron ningún impulso al par USD/JPY.

El informe preliminar del PIB estadounidense mostró que la mayor economía del mundo se contrajo a un ritmo anualizado del 1.5% durante el primer trimestre de 2022, frente a la estimación anticipada de una caída del 1.4%. La leve decepción de los datos retrospectivos se vio compensada, en cierta medida, por unas solicitudes semanales de subsidio de desempleo mejores de lo esperado, que cayeron a 210.000 la semana pasada desde los 218.000 anteriores.

El par, hasta ahora, han logrado mantenerse por encima del mínimo mensual. Esto, a su vez, hace que sea prudente esperar a que se produzcan algunas ventas de seguimiento antes de posicionarse para nuevas pérdidas.

Niveles técnicos 

USD/JPY

Panorama
Último Precio de Hoy127.06
Cambio Diario de Hoy-0.26
Cambio Diario de Hoy %-0.20
Apertura Diaria de Hoy127.32
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria129.18
SMA de 50 Diaria126.23
SMA de 100 Diaria120.76
SMA de 200 Diaria116.71
 
Niveles
Máximo Previo Diario127.5
Mínimo Previo Diario126.65
Máximo Previo Semanal129.78
Mínimo Previo Semanal127.02
Máximo Previo Mensual131.26
Mínimo Previo Mensual121.67
Fibonacci Diario 38.2%127.17
Fibonacci Diario 61.8%126.98
Punto Pivote Diario S1126.81
Punto Pivote Diario S2126.31
Punto Pivote Diario S3125.97
Punto Pivote Diario R1127.66
Punto Pivote Diario R2128
Punto Pivote Diario R3128.5


                           
 

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se vuelve positivo por encima de 1.1600

El EUR/USD ahora acelera y recupera la región de 1.1600 y más allá, logrando su quinta ganancia diaria consecutiva. El sesgo persistente a la baja del Dólar estadounidense sigue prestando soporte al complejo de riesgo antes del "periodo de silencio" de la Fed, que comienza el sábado.

GBP/USD alterna ganancias con pérdidas cerca de 1.3230

El GBP/USD navega en un rango inconcluso, rondando la zona de 1.3230 el viernes y cerrando la semana con ganancias marcadas gracias al fuerte declive del Dólar.

El Oro avanza a máximos de dos semanas por encima de los 4.200$

El Oro gana fuerza y supera la clave marca de 4.200$ por onza troy el viernes, registrando al mismo tiempo nuevos máximos de dos semanas en el contexto de un intenso declive del Dólar estadounidense. Reforzando lo anterior permanecen las crecientes expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: rebote de Bitcoin, Ethereum y XRP limitado en medio de baja actividad minorista

Bitcoin, Ethereum y Ripple están luchando por mantener su recuperación el viernes, reflejando un sentimiento bajista persistente. Desde el desplome repentino del 10 de octubre, que liquidó más de 19.000 millones de dólares en activos criptográficos en un solo día, el interés minorista en los activos criptográficos se ha visto significativamente reprimido.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 28 de noviembre:

Los mercados bursátiles y de bonos en EE.UU. cerrarán temprano el Viernes Negro, lo que provocará que los volúmenes de negociación permanezcan escasos de cara al fin de semana. En la segunda mitad del día, los datos del PIB del tercer trimestre de Canadá ocuparán un lugar destacado en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.