|

USD/JPY recorta pérdidas tras caer a mínimos en diez días en la zona de 132.30

  • El yen está entre las monedas de mejor desempeño el jueves.
  • El dólar sube tras la caída del martes.
  • Tras la Fed, datos económicos y el viernes el Banco de Japón.

El USD/JPY está cayendo en forma significativa el jueves, tras las decisiones de la Reserva Federal del miércoles y luego de quebrar un soporte de varios días. El yen gana momento el día antes del turno del Banco de Japón.

Entre el riesgo, bancos centrales y datos

El yen se ve favorecido el jueves en un contexto de aversión al riesgo. Los futuros de los principales índices de Wall Street operan con caídas en torno al 2% en promedio. El retroceso del USD/JPY se vio acelerado junto con la caída de los futuros y luego de la suba de tasas por parte del Banco Nacional Suizo.

También factores técnicos pueden haber contribuido. El USD/JPY quebró firmemente la zona de 133.50, que había servido de contención en los días previos. Los indicadores técnicos de corto plazo apuntan a la baja. . Un regreso claro sobre 133.50 podría aliviar las presiones actuales.

El par alcanzó el nivel más bajo en 132.29, el mínimo desde el 6 de junio. Luego rebotó y está sobre 133.00. El fuerte rebote superior a los 60 pips es una señal positiva para el dólar, aunque por el momento no suficiente para cambiar el sesgo.

El mercado sigue analizando lo que dejó la suba de tasas de interés más importante desde 1994 por parte de la Reserva Federal. El presidente Powell no garantizó otra suba de 75 puntos para la próxima reunión, pero si quedó en claro que seguirán subiendo.

El calendario económico por delante sigue cargado. El jueves en EE.UU. se publicará el reporte semanal de pedidos de subsidio de desempleo y las cifras de inicio de viviendas. Antes de eso, el Banco de Inglaterra anunciará su decisión de política monetaria.

El viernes será el turno del Banco de Japón. No se esperan cambios por parte de la autoridad monetaria japonesa. Los analistas de TD Securities estiman que el foco estará en ver si los funcionarios expresan preocupación por el yen. “El BoJ posiblemente mantenga el estado de la política actual a lo largo de este año pero podría terminar con las políticas macroprudenciales relacionadas con el COVID en los próximos meses”, afirmaron.

Niveles técnicos

USD/JPY

Overview
Today last price133.2
Today Daily Change-0.66
Today Daily Change %-0.49
Today daily open133.86
 
Trends
Daily SMA20130.52
Daily SMA50129.15
Daily SMA100123.3
Daily SMA200118.33
 
Levels
Previous Daily High135.6
Previous Daily Low133.51
Previous Weekly High134.56
Previous Weekly Low130.43
Previous Monthly High131.35
Previous Monthly Low126.36
Daily Fibonacci 38.2%134.3
Daily Fibonacci 61.8%134.8
Daily Pivot Point S1133.04
Daily Pivot Point S2132.23
Daily Pivot Point S3130.95
Daily Pivot Point R1135.13
Daily Pivot Point R2136.41
Daily Pivot Point R3137.22

Autor

Matías Salord

Matías Salord, economista con estudios en comunicación social. Tiene más de 10 años de experiencia especializándose en mercados financieros. Matias ha estado trabajando con FXStreet desde 2009 en la sección de noticias y análisis.

Más de Matías Salord
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: La Fed pondrá a prueba la recuperación

El EUR/USD logra su quinto día consecutivo de ganancias, superando su SMA de 100 días transitoria en la banda de 1.1660-1.1670 en medio de un modesto retroceso en el Dólar y esperanzas estables de un acuerdo comercial entre EE.UU. y China. El miércoles, se prevé que la Fed recorte su FFTR en 25 puntos básicos.

GBP/USD se mantiene débil en torno a 1.3280

El GBP/USD se mantiene a la defensiva en la parte final de la sesión del martes, rondando la zona de 1.3280 a pesar del modesto retroceso del Dólar estadounidense. Además, la postura ofrecida de la Libra se debe a las perspectivas de un posible recorte de tasas por parte del BoE y a temores fiscales constantes.

El Oro parece estabilizado cerca de 3.950$

El Oro se presenta en un tema de consolidación por debajo del nivel clave de 4.000$ por onza troy antes de la apertura en Asia. Las esperanzas de una disminución de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China mantienen al metal precioso en una posición débil, aunque un Dólar más suave y los rendimientos decrecientes del Tesoro de EE.UU. parecen contener la baja por ahora.

IPC de Australia listo para aumentar mientras los mercados sopesan la próxima decisión de tasas del RBA

Australia publicará actualizaciones de inflación el miércoles, una semana antes de la reunión de política monetaria del Banco de la Reserva de Australia, programada para el 3 y 4 de noviembre. La Oficina de Estadísticas de Australia publicará dos diferentes indicadores de inflación: el Índice de Precios al Consumidor trimestral para el tercer trimestre de 2025.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 29 de octubre:

En un día bastante volátil, el Dólar estadounidense (USD) se negoció con pérdidas modestas, manteniendo un descenso gradual hasta ahora esta semana, siempre en medio de una cautela constante del mercado ante el evento de la Reserva Federal (Fed) el miércoles, donde se tiene plenamente descontada una reducción de tasas de 25 puntos básicos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.