|

USD/JPY rebota hacia 114.00 tras marcar mínimos en cuatro semanas

  • El dólar se recupera desde mínimos de la sesión asiática.
  • Suba en rendimientos de bonos del Tesoro favorece al dólar.
  • USD/JPY con soporte en 113.70, mira a 114.00.

El USD/JPY está cayendo el viernes por tercera jornada en forma consecutiva, aunque se ha alejado de los mínimos dando señales de estabilidad. El par descendió en horas de la sesión asiática hasta 113.62, alcanzando el nivel más bajo desde el 21 de diciembre. Luego rebotó y está operando apenas por debajo de 114.00.

El rebote del USD/JPY se dio ante una suba en los rendimientos de los bonos del Tesoro y luego de haber alcanzado la zona de soporte de 113.70. La combinación está favoreciendo la suba. Además se suma esto a una mejora en el dólar en todos los frentes en la previa de la sesión americana y a una caída en los mercados de renta variable en Europa. Los futuros de los principales índices de Wall Street operan en terreno mixto.

En EE.UU. el vienes se publicará el reporte de ventas minoristas de diciembre, luego del dato de producción industrial y de inventarios mayoristas y terminará con las cifras preliminares del índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan de enero.

En lo que respecta a la Reserva Federal, hablará el presidente de la Fed de Nueva York, John Williams. Por estos días los funcionarios han dejado en claro que es una posibilidad cierta que se de una suba en la tasa de interés en la reunión de marzo.

El tono negativo del USD/JPY se podría aliviar con un regreso sobre 114.00. La próxima resistencia está en 114.20. En la dirección contraria, una caída firme debajo de 113.70, habilitará una extensión a la baja. El siguiente soporte sólido se ubica en el área de 113.30.

Niveles técnicos

USD/JPY

Panorama
Último Precio de Hoy113.92
Cambio Diario de Hoy-0.22
Cambio Diario de Hoy %-0.19
Apertura Diaria de Hoy114.14
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria114.87
SMA de 50 Diaria114.24
SMA de 100 Diaria112.97
SMA de 200 Diaria111.32
 
Niveles
Máximo Previo Diario114.7
Mínimo Previo Diario114
Máximo Previo Semanal116.35
Mínimo Previo Semanal114.95
Máximo Previo Mensual115.21
Mínimo Previo Mensual112.56
Fibonacci Diario 38.2%114.27
Fibonacci Diario 61.8%114.44
Punto Pivote Diario S1113.86
Punto Pivote Diario S2113.58
Punto Pivote Diario S3113.15
Punto Pivote Diario R1114.56
Punto Pivote Diario R2114.99
Punto Pivote Diario R3115.27

Autor

Matías Salord

Matías Salord, economista con estudios en comunicación social. Tiene más de 10 años de experiencia especializándose en mercados financieros. Matias ha estado trabajando con FXStreet desde 2009 en la sección de noticias y análisis.

Más de Matías Salord
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: ¿Una visita a 1.2000 a la vista?

El EUR/USD se apoya en las recientes ganancias y avanza con más fuerza en el martes de cambio, alcanzando la región de 1.1880 por primera vez desde septiembre de 2021, impulsado por el fuerte retroceso del Dólar. El sentimiento negativo en torno al Dólar estadounidense se alinea con la cautela constante antes de la reunión del FOMC el miércoles.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3650 a la espera de los datos del IPC del Reino Unido

El GBP/USD pierde terreno tras dos días de ganancias, cotizando en torno a 1.3640 durante las horas asiáticas del miércoles. La Libra esterlina se desliza frente al Dólar estadounidense antes de los datos del Índice de Precios al Consumidor y del Índice de Precios al Por Menor del Reino Unido. La atención se centrará en la decisión de política de la Reserva Federal de EE.UU. que se anunciará más tarde en el día.

Oro listo para sacudirse con el veredicto de la Fed y las palabras de Powell

El Oro retrocede aún más desde los máximos históricos mientras una ola de toma de beneficios se apodera del mercado. El Dólar estadounidense espera los anuncios de política de la Fed, pero aún no ha salido de la incertidumbre. El Oro se relaja dentro de la región de sobrecompra en el gráfico diario; ¿un retroceso antes del regreso?

Los datos del IPC del Reino Unido están destinados a mostrar una inflación acelerándose al nivel más alto desde principios de 2024

La Oficina Nacional de Estadísticas del Reino Unido publicará los datos del Índice de Precios al Consumidor de alto impacto para agosto el miércoles a las 06:00 GMT. El informe de inflación del IPC del Reino Unido podría impactar significativamente la dirección del movimiento de tasas de interés del Banco de Inglaterra y la Libra esterlina justo antes de la reunión del Banco de Inglaterra del jueves para decidir sobre las tasas de interés.

Forex Hoy: Todo gira en torno a la Reserva Federal

El Dólar estadounidense (USD) aceleró su declive el martes, alcanzando niveles no vistos desde principios de julio, ya que los inversores continuaron evaluando la probabilidad de recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal en los próximos meses.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.