|

USD/JPY Pronósticos del Precio: El soporte anterior en 152.35 está manteniendo a los alcistas

  • El Dólar estadounidense encontró resistencia en 152.35 frente al Yen tras rebotar desde mínimos de 151.10.
  • El Yen japonés sigue en desventaja en medio de la creciente incertidumbre política en Japón.
  • USD/JPY: La incapacidad de extenderse por encima de 152.35 podría desencadenar una reversión hacia la zona de 150.30.

El Dólar estadounidense está cotizando al alza frente al Yen japonés el lunes. El par ha subido a través de 152.00 para reducir algunas de las pérdidas de la semana pasada, pero no logra encontrar aceptación por encima de una zona de soporte anterior, en 152.35 durante la sesión de trading europea.

La incertidumbre política en Japón ha castigado al Yen japonés el lunes. El partido Komeito confirmó este fin de semana su decisión de abandonar la coalición gobernante con el LDP en medio de las divergencias con su nuevo líder, Sanae Takaichi, lo que lleva al país a una crisis política más profunda.

Análisis técnico: El rechazo en 157.35 podría desencadenar una corrección más profunda

Gráfico USD/JPY

Una mirada al gráfico de 4 horas revela que el impulso alcista está perdiendo fuerza, aunque el índice de fuerza relativa (RSI) sigue por encima del nivel 50. Sin embargo, la incapacidad de extender las ganancias por encima de 152.35 podría dar a los toros nuevas esperanzas de volver a probar los mínimos intradía en la zona de 151.70.

Más abajo, los osos se sentirían atraídos por el mínimo del viernes, en 151.10, antes de la zona del mínimo del 7 de octubre, cerca de 150.30, que es el objetivo de una corrección A-B=C-D 


Hacia el alza, una confirmación por encima de la mencionada zona de 152.35 anula esta visión y despeja el camino hacia los máximos del 9 de octubre, justo por encima de 153.20. Por encima de aquí, el siguiente objetivo sería el retroceso de Fibonacci del 127.2% de la venta masiva del viernes, en 183.85.

Precio del Yen japonés Hoy

La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Yen japonés (JPY) frente a las principales monedas hoy. Yen japonés fue la divisa más fuerte frente al Dólar neozelandés.

USDEURGBPJPYCADAUDNZDCHF
USD0.22%0.10%0.14%0.05%-0.18%0.18%0.26%
EUR-0.22%-0.12%-0.04%-0.19%-0.32%-0.03%0.03%
GBP-0.10%0.12%0.14%-0.06%-0.22%0.08%0.13%
JPY-0.14%0.04%-0.14%-0.16%-0.38%0.07%0.07%
CAD-0.05%0.19%0.06%0.16%-0.27%0.15%0.19%
AUD0.18%0.32%0.22%0.38%0.27%0.30%0.34%
NZD-0.18%0.03%-0.08%-0.07%-0.15%-0.30%0.04%
CHF-0.26%-0.03%-0.13%-0.07%-0.19%-0.34%-0.04%

El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Yen japonés de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el JPY (base)/USD (cotización).

Autor

Guillermo Alcalá

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del País Vasco y en la Universiteit van Amsterdam, Guillermo ha trabajado como editor de noticias financieras y redactor publicitario en diversas firmas relacionadas con

Más de Guillermo Alcalá
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por encima de 1.1600 en medio de la crisis política en Francia y la guerra arancelaria entre EE.UU. y China

El EUR/USD oscila en un rango estrecho por encima de 1.1600 durante la sesión europea del lunes. Los mercados permanecen cautelosos en medio de la re-escalada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, lo que mantiene al Dólar estadounidense a la defensiva. Mientras tanto, la agitación política en Francia limita cualquier subida para la moneda compartida a corto plazo.

GBP/USD mantiene el rango cerca de 1.3350 en medio del sentimiento de apetito por el riesgo

El GBP/USD mantiene su rango cerca de 1.3350 durante las horas de negociación europeas del lunes, con el lado negativo limitado por una demanda del USD en general moderada y una recuperación en el apetito por el riesgo. Las expectativas divergentes de política monetaria entre la Fed y el BoE también siguen siendo favorables para el par. 

El Oro extiende su repunte récord en medio de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China, apuestas moderadas de la Fed

El Oro continúa alcanzando nuevos máximos históricos durante la sesión asiática, y sube a la región de 4.078$ en la última hora en medio de un trasfondo fundamental que lo apoya. Los inversores siguen preocupados por las incertidumbres económicas debido a un prolongado cierre del gobierno de EE.UU. y el aumento de las tensiones geopolíticas.

Tres datos para la semana: El comercio, el cierre del gobierno y Powell destacan

Whipsaw – los titulares comerciales han desencadenado una acción de precios salvaje a principios de la semana, y esto es solo el comienzo. Un feriado bancario en EE.UU. el lunes y la falta de datos económicos son poco probables que detengan la acción. Incluso si el cierre del gobierno termina, las publicaciones económicas originalmente programadas para esta semana son poco probables que ocurran de inmediato.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 13 de octubre:

Los mercados adoptan una postura cautelosa para comenzar la semana después de que el presidente de EE.UU. Donald Trump anunciara el viernes por la noche que impondrán aranceles del 100% a las importaciones chinas. El calendario económico no contará con ninguna publicación de datos de alto nivel el lunes, lo que permitirá que el estado de ánimo de riesgo siga siendo el principal motor del mercado.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.