|

USD/JPY por encima del nivel de 108.00 tras los datos de EE.UU.

  • El USD se mantiene a la defensiva después de los datos mixtos de las ventas minoristas en Estados Unidos.
  • El estado de ánimo de apetito por el riesgo y el aumento de los rendimientos de los bonos de EE.UU. deberían ayudar a limitar la caída.
  • El foco de atención cambia a los eventos de riesgo clave de la próxima semana: las reuniones del FOMC y el BoJ.

El par USD/JPY cotiza prácticamente sin cambios en el día, alrededor del nivel de 108.05, después de la publicación de los datos de EE.UU.

El par continúa con su lucha por mantener y construir sobre el reciente impulso positivo más allá de la resistencia de la media móvil simple de 100 días y fue testigo de un modesto retroceso intradiario en medio del sesgo de venta predominante alrededor del dólar estadounidense, que arrastró al par nuevamente por debajo del nivel de 108.00. 

Sin embargo, un fuerte repunte en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. junto con desarrollos alentadores relacionados con el comercio continuaron afectando al estado de refugio seguro del yen japonés, ayudando a limitar la caída intradiaria desde los máximos de varias semanas establecidos a principios de este viernes.

Las ventas minoristas mixtas en EE.UU. no logran impulsar al par

Mientras tanto, el par se ha mantenido apático tras la publicación de los datos mixtos de EE.UU.,  que muestran que las ventas minoristas principales aumentaron un 0.4% en comparación con el 0.2% esperado. Además, la lectura del mes anterior también fue revisada al alza hasta el 0.8%, respecto al 0.7% reportado previamente. 

La cifra positiva, en mayor medida fue negada por una ligera decepción de las cifras de ventas minoristas subyacentes, que se mantuvieron estables en el mes de agosto frente al fuerte crecimiento del mes anterior del 1.0%. Por otro lado, el Grupo de Control de las ventas minoristas coincidió con las estimaciones del mercado y aumentó un 0.3%.

Finiblemente, el reporte preliminar de la Universidad de Michigan mostró una suba en la confianza del consumidor desde 89.8 hasta 92.0, superando el consenso del mercado que era por une lectura de 90.9. De esta forma, el indicador vuelve a rebotar tras la caída del mes pasado.  

Con los datos del viernes fuera del camino, ahora será interesante ver si el par puede atraer algún nuevo interés de compra o continúa con su acción comercial moderada y limitada dentro de un rango, mientras que el foco de atención ahora cambia a los eventos de riesgo clave de la próxima semana, con la decisión del FOMC el miércoles y la reunión del BoJ el jueves.

Niveles técnicos del USD/JPY

USD/JPY

Panorama
Último Precio de Hoy108.07
Cambio Diario de Hoy-0.03
Cambio Diario de Hoy %-0.03
Apertura Diaria de Hoy108.1
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria106.58
SMA de 50 Diaria107.16
SMA de 100 Diaria108.15
SMA de 200 Diaria109.45
Niveles
Máximo Previo Diario108.19
Mínimo Previo Diario107.52
Máximo Previo Semanal107.23
Mínimo Previo Semanal105.74
Máximo Previo Mensual109.32
Mínimo Previo Mensual104.45
Fibonacci Diario 38.2%107.93
Fibonacci Diario 61.8%107.78
Punto Pivote Diario S1107.68
Punto Pivote Diario S2107.27
Punto Pivote Diario S3107.01
Punto Pivote Diario R1108.36
Punto Pivote Diario R2108.61
Punto Pivote Diario R3109.03

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1600, a la espera de las Minutas de la Fed

El EUR/USD se mantiene estable tras tres días de pérdidas, cotizando por debajo de 1.1600 en las horas de negociación europeas del miércoles. El par sigue la evolución moderada del Dólar estadounidense. Los operadores se muestran cautelosos y optan por mantenerse al margen a la espera de las minutas de la reunión de política monetaria de octubre de la Fed.  

GBP/USD se mantiene deprimido por debajo de 1.3150 tras los datos de inflación del IPC del Reino Unido

El GBP/USD mantiene su tono pesimista intacto por debajo de 1.3150 en el comercio europeo del miércoles. La inflación anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Reino Unido cayó al 3.6% en octubre, como se esperaba, avivando las expectativas de un recorte de tasas del BoE en diciembre. La atención ahora se centra en los datos de nivel medio de EE.UU. y las minutas de la Fed.

El Oro sube al vecindario de 4.100$; mira hacia el máximo semanal antes de las minutas del FOMC

El Oro se apoya en la recuperación del día anterior desde niveles justo por debajo de la marca psicológica de 4.000$, o un mínimo de una semana y media, y gana tracción positiva por segundo día consecutivo. El impulso eleva el metal precioso al extremo superior de su rango semanal, con los alcistas ahora a la espera de un movimiento sostenido más allá de la cifra redonda de 4.100$ antes de posicionarse para ganancias adicionales, mientras el enfoque sigue en las minutas del FOMC.

Predicción del Precio de Cronos: CRO se acerca a la ejecución del patrón de cuña, foco en los alcistas

Cronos (CRO) baja un 3% al momento de la publicación el miércoles, retrocediendo tras un aumento del 10% del día anterior. Las fluctuaciones a corto plazo se acercan al ápice de un patrón de cuña descendente, que típicamente resulta en una ruptura al alza. 

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 19 de noviembre:

La acción en los mercados financieros sigue siendo relativamente moderada en la mañana del miércoles tras los movimientos irregulares del martes, mientras los inversores adoptan una postura cautelosa a la espera de las minutas de la reunión de octubre de la Fed y del informe de ganancias de Nvidia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.