0
|

USD/JPY no puede mantenerse por encima de la DMA de 50 en 113.20 ya que los rendimientos de EE.UU se mantienen bajistas

  • Después de las declaraciones agresivas del presidente de la Fed, Powell, el USD/JPY intentó recuperarse hacia 114.00 el martes, pero el impulso se desvaneció.
  • El par ahora está de nuevo por debajo de su DMA en 113,20, ya que los rendimientos estadounidenses de larga duración siguen siendo moderados.

El USD/JPY estuvo oscilante el martes, subiendo hasta los 113.60 inmediatamente después de los comentarios agresivos del presidente de la Fed, Jerome Powell desde mínimos anteriores por debajo de 112.60, antes de retroceder hacia 113.00 más recientemente. Eso significa que el par está en camino de registrar pérdidas diarias del 0.3%.

La incapacidad del USD/JPY para recuperarse hasta los máximos del lunes cerca de 114.00 y el promedio móvil de 21 días justo por encima de él es una señal de que, por ahora, el impulso alcista es débil. Eso sugiere que la DMA de 50 en 113.20, que fue un soporte tan recientemente como el viernes pasado y este lunes, puede continuar limitando la acción del precio, o al menos actuar como un imán para él. Ahora que los precios han caído por debajo de los mínimos mensuales anteriores y hasta los 112.50, podría estar en juego un retroceso hacia el nivel de 112.00, siempre que no se revierta el reciente impulso a la baja en los rendimientos de los bonos del gobierno de EE.UU.

Actualización de los rendimientos

Como suele ser el caso, la acción del precio USD/JPY el martes estuvo impulsada en gran medida por las fluctuaciones en los rendimientos de los bonos estadounidenses y su impacto en los diferenciales de tipos entre Estados Unidos y Japón. La curva de rendimiento de EE.UU. experimentó un notable aplanamiento alcista el martes, con el rendimiento a 2 años en realidad subiendo alrededor de 2 puntos básicos en el día a alrededor de 0.52%, los rendimientos a 10 años cayeron casi 9 puntos básicos a 1.44% después de tocar su nivel más bajo desde septiembre. Los renidimientos a 30 años, mientras tanto, cayeron más de 9 puntos básicos por debajo de 1.80%  y tocaron su nivel más bajo desde enero de este año.

Si bien el mensaje agresivo del presidente de la Fed, Powell, dio un impulso duradero a los rendimientos a corto plazo, el impulso a los rendimientos a más largo plazo se desvaneció rápidamente. Los operadores mencionaron las preocupaciones de que la Fed se vuelva más agresiva en un momento en que las perspectivas económicas son inusualmente poco claras dadas las incertidumbres relacionadas con la variante Ómicron como una razón por la que los bonos estadounidenses de mayor duración pudieron mantener una oferta de refugio seguro decente.

El USD/JPY tiende a ser más sensible a los diferenciales de tipos de los bonos a más largo plazo, por lo tanto, si los rendimientos a 10 y 30 años logran importantes rupturas a la baja, esto afectaría mucho al par. El riesgo de nuevas ofertas de refugio seguro en bonos estadounidenses a largo plazo a raíz de más malas noticias en el frente Covid-19 - Ómicron sigue siendo elevado.

Niveles técnicos                            

USD/JPY

Panorama
Último Precio de Hoy113.08
Cambio Diario de Hoy-0.58
Cambio Diario de Hoy %-0.51
Apertura Diaria de Hoy113.66
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria114.1
SMA de 50 Diaria113.16
SMA de 100 Diaria111.52
SMA de 200 Diaria110.38
 
Niveles
Máximo Previo Diario113.96
Mínimo Previo Diario112.99
Máximo Previo Semanal115.52
Mínimo Previo Semanal113.05
Máximo Previo Mensual114.7
Mínimo Previo Mensual110.82
Fibonacci Diario 38.2%113.59
Fibonacci Diario 61.8%113.36
Punto Pivote Diario S1113.11
Punto Pivote Diario S2112.57
Punto Pivote Diario S3112.15
Punto Pivote Diario R1114.08
Punto Pivote Diario R2114.5
Punto Pivote Diario R3115.04

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se aferra a ganancias por encima de 1.1500 a la espera de los datos clave de EE.UU.

El EUR/USD mantiene ganancias modestas por encima de 1.1500 en la negociación europea del martes, aunque carece de compras de continuación. El Dólar estadounidense hace una pausa en su avance antes de los datos económicos estadounidenses retrasados, lo que permite al par mantenerse a flote en medio de un tono de riesgo más suave.

GBP/USD mantiene el rango cerca de 1.3100 mientras la atención se centra en los datos de EE.UU. y el presupuesto del Reino Unido

El GBP/USD mantiene su rango de operación intacto cerca de 1.3100 en la sesión europea del martes. La Libra esterlina se negocia con cautela antes del anuncio del presupuesto de la Ministra de Finanzas del Reino Unido, Rachel Reeves, programado para el miércoles. Mientras tanto, un Dólar estadounidense en general más débil presta cierto soporte al par.

El Oro retrocede desde máximos de más de una semana en medio de un tono de riesgo positivo; el potencial alcista parece intacto

El Oro tiene dificultades para capitalizar una modesta subida intradía hasta un máximo de más de una semana. Un tono de riesgo positivo y un USD alcista limitan el XAU/USD antes de los datos macroeconómicos de EE.UU. El aumento de las expectativas de recorte de tasas de la Fed en diciembre y los riesgos geopolíticos apoyan al metal precioso.

¿Cuándo se publicarán los datos de ventas minoristas de EE.UU. y cómo podrían afectar al EUR/USD?

Con el Gobierno de EE.UU. abierto nuevamente tras un cierre de 43 días, las agencias federales están luchando con un retraso de datos para entregar una serie de publicaciones macroeconómicas atrasadas. El foco hoy está en el informe de ventas minoristas de EE.UU. de septiembre.

Aquí está lo que necesitas saber el martes 25 de noviembre:

La acción comercial en los mercados de divisas sigue siendo volátil a principios del martes, ya que el enfoque del mercado se desplaza hacia las próximas publicaciones de datos macroeconómicos de EE.UU., incluidos las ventas minoristas de septiembre y el Índice de Precios de Producción, la confianza del consumidor de noviembre, así como el informe semanal de empleo del sector privado.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.