|

USD/JPY no puede mantenerse por encima de la DMA de 50 en 113.20 ya que los rendimientos de EE.UU se mantienen bajistas

  • Después de las declaraciones agresivas del presidente de la Fed, Powell, el USD/JPY intentó recuperarse hacia 114.00 el martes, pero el impulso se desvaneció.
  • El par ahora está de nuevo por debajo de su DMA en 113,20, ya que los rendimientos estadounidenses de larga duración siguen siendo moderados.

El USD/JPY estuvo oscilante el martes, subiendo hasta los 113.60 inmediatamente después de los comentarios agresivos del presidente de la Fed, Jerome Powell desde mínimos anteriores por debajo de 112.60, antes de retroceder hacia 113.00 más recientemente. Eso significa que el par está en camino de registrar pérdidas diarias del 0.3%.

La incapacidad del USD/JPY para recuperarse hasta los máximos del lunes cerca de 114.00 y el promedio móvil de 21 días justo por encima de él es una señal de que, por ahora, el impulso alcista es débil. Eso sugiere que la DMA de 50 en 113.20, que fue un soporte tan recientemente como el viernes pasado y este lunes, puede continuar limitando la acción del precio, o al menos actuar como un imán para él. Ahora que los precios han caído por debajo de los mínimos mensuales anteriores y hasta los 112.50, podría estar en juego un retroceso hacia el nivel de 112.00, siempre que no se revierta el reciente impulso a la baja en los rendimientos de los bonos del gobierno de EE.UU.

Actualización de los rendimientos

Como suele ser el caso, la acción del precio USD/JPY el martes estuvo impulsada en gran medida por las fluctuaciones en los rendimientos de los bonos estadounidenses y su impacto en los diferenciales de tipos entre Estados Unidos y Japón. La curva de rendimiento de EE.UU. experimentó un notable aplanamiento alcista el martes, con el rendimiento a 2 años en realidad subiendo alrededor de 2 puntos básicos en el día a alrededor de 0.52%, los rendimientos a 10 años cayeron casi 9 puntos básicos a 1.44% después de tocar su nivel más bajo desde septiembre. Los renidimientos a 30 años, mientras tanto, cayeron más de 9 puntos básicos por debajo de 1.80%  y tocaron su nivel más bajo desde enero de este año.

Si bien el mensaje agresivo del presidente de la Fed, Powell, dio un impulso duradero a los rendimientos a corto plazo, el impulso a los rendimientos a más largo plazo se desvaneció rápidamente. Los operadores mencionaron las preocupaciones de que la Fed se vuelva más agresiva en un momento en que las perspectivas económicas son inusualmente poco claras dadas las incertidumbres relacionadas con la variante Ómicron como una razón por la que los bonos estadounidenses de mayor duración pudieron mantener una oferta de refugio seguro decente.

El USD/JPY tiende a ser más sensible a los diferenciales de tipos de los bonos a más largo plazo, por lo tanto, si los rendimientos a 10 y 30 años logran importantes rupturas a la baja, esto afectaría mucho al par. El riesgo de nuevas ofertas de refugio seguro en bonos estadounidenses a largo plazo a raíz de más malas noticias en el frente Covid-19 - Ómicron sigue siendo elevado.

Niveles técnicos                            

USD/JPY

Panorama
Último Precio de Hoy113.08
Cambio Diario de Hoy-0.58
Cambio Diario de Hoy %-0.51
Apertura Diaria de Hoy113.66
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria114.1
SMA de 50 Diaria113.16
SMA de 100 Diaria111.52
SMA de 200 Diaria110.38
 
Niveles
Máximo Previo Diario113.96
Mínimo Previo Diario112.99
Máximo Previo Semanal115.52
Mínimo Previo Semanal113.05
Máximo Previo Mensual114.7
Mínimo Previo Mensual110.82
Fibonacci Diario 38.2%113.59
Fibonacci Diario 61.8%113.36
Punto Pivote Diario S1113.11
Punto Pivote Diario S2112.57
Punto Pivote Diario S3112.15
Punto Pivote Diario R1114.08
Punto Pivote Diario R2114.5
Punto Pivote Diario R3115.04

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD pierde tracción, regresa a la zona de sub-1.1800

El EUR/USD ahora enfrenta una creciente presión a la baja, rompiendo por debajo del soporte de 1.1800 mientras la recuperación del Dólar estadounidense continúa ganando fuerza el jueves. El movimiento al alza en el Dólar se produce tras sólidos datos de las solicitudes semanales de subsidio de desempleo y parece estar aún más reforzado por un impulso adicional al alza en los rendimientos de EE.UU. en todos los ámbitos.

GBP/USD se hunde por debajo de 1.3600, el USD gana impulso

El GBP/USD amplía su corrección hasta la región por debajo de 1.3600 el jueves, alcanzando mínimos de tres días en el contexto de la continuación del rebote en el Dólar. Mientras tanto, los inversores permanecen apáticos tras la mano firme ampliamente anticipada por el BoE en su evento más temprano en el día. Una vez más, el MPC votó 7-2 para mantener la tasa de política sin cambios.

El Oro encuentra un soporte diario cerca de los 3.630$

Los precios del Oro suman a las pérdidas del miércoles y exploran el área de los mínimos de tres días cerca del nivel de 3.630$ por onza troy el jueves. El retroceso adicional del metal precioso se produce en respuesta a una mayor toma de beneficios, la continuación de la recuperación del Dólar estadounidense posterior a la Fed y el avance al norte de los rendimientos en EE.UU. a lo largo del espectro.

Bitcoin apunta a los 120.000$ tras la postura moderada del FOMC

El precio del Bitcoin cotiza en verde por encima de los 117.000 $ el jueves después de rebotar desde el soporte clave del día anterior. El recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos de la Reserva Federal y las perspectivas de dos recortes más este año elevaron el apetito de riesgo en los mercados.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.