|

USD/JPY marca nuevos mínimos en 109.11, ante preocupación por vacunas en EE.UU. y antes de datos

  • El yen entre las monedas de mejor desempeño ante caída en las bolsas.
  • USD/JPY no consigue alejarse claramente de 109.00.

El USD/JPY extendió la caída y marcó un nuevo mínimo para el día en 109.11, luego de conocerse que autoridades del gobierno de EE.UU. pidieron suspender la utilización de la vacuna de Johnson & Johnson, para investigar casos de coágulos de sangre. Luego el par rebotó y subió hacia 109.40.

Las bolsas han retrocedido en las últimas horas marcando nuevos mínimos diario en Europa. Los futuros de Wall Street están también enrojo. Se vieron afectadas por el anuncio sobre la vacunación de EE.UU. que podría ralentizarse.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro marcaron nuevos mínimos para el día, aunque luego rebotaron. La tasa a 10 año se ubica en 1.67%. En minutos se publicarán datos de inflación de EE.UU. de marzo, que pueden llegar a tener un impacto en los mercados. Se espera un avance del 0.5% en el mes en el IPC.

Desde el punto de vista técnico, el USD/JPY sigue con un sesgo bajista, pero por ahora con un fuerte soporte sobre 109.00. De ceder ese nivel, podría incrementarse la volatilidad. Al alza, la zona de 109.70 ha pasado a ser una importante resistencia, y una consolidación por encima, aliviaría la presión bajista.

Niveles técnicos

USD/JPY

Panorama
Último Precio de Hoy109.4
Cambio Diario de Hoy0.01
Cambio Diario de Hoy %0.01
Apertura Diaria de Hoy109.39
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria109.54
SMA de 50 Diaria107.65
SMA de 100 Diaria105.74
SMA de 200 Diaria105.68
 
Niveles
Máximo Previo Diario109.77
Mínimo Previo Diario109.25
Máximo Previo Semanal110.75
Mínimo Previo Semanal109
Máximo Previo Mensual110.97
Mínimo Previo Mensual106.37
Fibonacci Diario 38.2%109.45
Fibonacci Diario 61.8%109.57
Punto Pivote Diario S1109.17
Punto Pivote Diario S2108.95
Punto Pivote Diario S3108.65
Punto Pivote Diario R1109.69
Punto Pivote Diario R2109.99
Punto Pivote Diario R3110.21

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD da señales de vida por encima de 1.1600

El EUR/USD deja atrás una racha negativa de varios días y consigue avanzar más allá de la barrera de 1.1600 al final de la sesión americana del miércoles. La recuperación en el spot sigue a un ligero retroceso en el Dólar, ya que los inversores continúan evaluando el frente comercial entre EE.UU. y China y la falta de progreso hacia un acuerdo para poner fin al cierre del Gobierno de EE.UU.

GBP/USD se extiende a un cuarto día a la baja a medida que la presión sobre el Cable disminuye

El GBP/USD cayó por cuarto día consecutivo el miércoles, acercándose a 1.3300 antes de realizar una recuperación tibia hacia la región de 1.3350, pero aún así terminó el día en negativo. Los operadores de Cable tendrán un respiro en el frente de datos económicos hasta un lote de publicaciones clave el viernes que incluirán actualizaciones de datos tanto del Reino Unido como de EE.UU.

Oro en riesgo de atravesar el umbral de 4.000$

El oro sigue bajo presión el miércoles, probando la vecindad de la clave marca de 4.000$ por onza troy, ya que el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU., la disminución de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China, y un episodio de toma de beneficios mantienen a los compradores al margen.

El aumento del Oro pinta un panorama alcista para el Bitcoin: Bitwise

El CIO de Bitwise, Matt Hougan, afirma que el aumento del 57% del Oro en 2025 está allanando el camino para Bitcoin. Hougan destaca que los bancos centrales y las instituciones han sido grandes inversores en Oro en comparación con Bitcoin. Agrega que el agotamiento de los vendedores podría permitir flujos sostenidos hacia el ETF y compras corporativas, dando a Bitcoin su momento de 'Oro 2025'.

Esto es lo que hay que observar el jueves 23 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) rompió una racha positiva de varios días, sometido a una renovada presión a la baja después de alcanzar nuevos máximos semanales en medio de preocupaciones algo mitigadas en el frente comercial entre EE.UU. y China, mientras que la falta de noticias sobre un acuerdo para poner fin al cierre del gobierno federal de EE.UU. continuó predominando.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.