|

EE.UU.: Agencias federales piden frenar vacunación con Johnson & Johnson por casos de coagulación – NYT

La Administración de Medicamentos y Alimentos y el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades dejarán de usar la vacuna de Johnson & Johnson en los sitios de vacunación federales y le pedirán a los estados que tomen las mismas medidas, para dar lugar a una investigación con respecto a la seguridad de la vacuna, según informó el New York Times.  

La vacuna de una sola dosis habría generado en seis personas un trastorno poco común de coagulación en la sangre, dos semanas luego de recibir a vacuna, según informaron funcionarios. Se trata de mujeres entre 18 y 48 años, una de las cuales murió y otra se encuentra en condiciones críticas.

Se han aplicado más de siete millones de dosis de la vacuna y esto podría frenar el ritmo de vacunación en EE.UU.

Los futuros de Wall Street retrocedieron luego de conocerse la noticia, marcando mínimos para el día. El dólar se apreció en el contexto de aversión al riesgo, siendo la moneda más favorecida el yen, producto además de una caída en los rendimientos de los bonos del Tesoro.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD parece estar lateral en torno a 1.1480

El EUR/USD ahora parece estar estabilizándose alrededor de la región de 1.1480 a medida que la sesión del miércoles llega a su fin. Mientras tanto, el Dólar estadounidense avanza marginalmente, manteniendo el comercio cerca de máximos de varios meses en el rango de 100.20-100.30. Vale la pena señalar que tanto el informe de ADP como el PMI de servicios del ISM sorprendieron al alza en octubre, colaborando con el sólido desempeño del Dólar.

GBP/USD: Las ganancias siguen limitadas por 1.3050

El GBP/USD parece estar consolidándose justo por debajo del nivel 1.3050 antes de la campana de apertura en Asia. De hecho, el Cable logra recuperar cierto equilibrio tras el reciente retroceso pronunciado, cotizando con ganancias decentes a medida que los inversores desvían su atención hacia la próxima reunión del BoE. Hasta ahora, el consenso entre los operadores espera que la "Vieja Dama" mantenga su tasa de política sin cambios en el 4.00%.

El Oro se ve con demanda, vuelve a apuntar a la marca de los 4.000$

El Oro logra revertir tres retrocesos diarios consecutivos y gana nuevo impulso el miércoles, volviendo a probar la proximidad del nivel clave de 4.000$ por onza troy en medio de la falta de dirección en el Dólar y un marcado rebote en los rendimientos del Tesoro de EE.UU. en todos los ámbitos.

El PMI de servicios de EE.UU. seguirá en territorio de expansión en octubre

El Instituto de Gestión de Suministros (ISM) tiene programado publicar el Índice de Gerentes de Compras (PMI) de Servicios de octubre el miércoles.

Esto es lo que hay que observar el jueves 6 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista por otro día más, navegando en el área de máximos de varios meses en medio de una nueva revalorización de los recortes de tasas de la Fed y el aún no resuelto cierre del gobierno federal de EE.UU., que ahora es el más largo de la historia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.