0
|

USD/JPY marca nuevos máximos en meses tras reporte de empleo pero luego retrocede

  • El USD/JPY alcanza nuevos máximos pero luego pierde fuerza.
  • Datos de empleo de EE.UU. de febrero superan las expectativas.

El USD/JPY saltó hasta 108.63, el nuevo máximo en ocho meses luego de que los datos de empleo de febrero sorprendieran positivamente en EE.UU. Luego de unos minutos, el dólar empezó a perder terreno ante un avance de las bolsas y de los futuros de Wall Street, llevando al USD/JPY a ceder ganancias y acercarse a 108.00.

El par está operando en 108.18, en el mínimo desde la sesión europea, aún sobre 108.00 y lejos del cierre del jueves. El retroceso comenzó luego de que los rendimientos de los bonos del Tesoro alcanzaron un pico antes de comenzar un proceso de reversión.

El rendimiento a 10 años trepó hasta 1.62%, el nuevo máximo en un año antes de regresar a 1.57%. Resta ver si esta corrección continuará en las próximas horas o si rápidamente quedará atrás. De volver a subir los rendimientos, el USD/JPY podría retomar las subas.

El reporte de empleo mostró un incremento en las nóminas no agrícolas de 379.000 en febrero superando ampliamente las expectativas de 182.000. Mientras que las cifras de enero se revisaron al alza, las de diciembre fueron más a la baja. La tasa de desempleo pasó de 6.3% a 6.2%.

Inicialmente el dólar se vio impactado positivamente y alcanzó un pico, pero luego revirtió la dirección. El DXY está de regreso debajo de 91.80, tras haber operado sobre 92.00.

Niveles técnicos

USD/JPY

Overview
Today last price108.46
Today Daily Change0.57
Today Daily Change %0.53
Today daily open107.89
 
Trends
Daily SMA20105.76
Daily SMA50104.63
Daily SMA100104.47
Daily SMA200105.44
 
Levels
Previous Daily High107.95
Previous Daily Low106.96
Previous Weekly High106.69
Previous Weekly Low104.92
Previous Monthly High106.69
Previous Monthly Low104.41
Daily Fibonacci 38.2%107.57
Daily Fibonacci 61.8%107.34
Daily Pivot Point S1107.25
Daily Pivot Point S2106.62
Daily Pivot Point S3106.27
Daily Pivot Point R1108.24
Daily Pivot Point R2108.59
Daily Pivot Point R3109.22

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cae hacia 1.1500 tras los datos del PMI de EE.UU.

El EUR/USD desciende hacia 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de cerrar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.