0
|

USD/JPY los toros se mantienen firmes, mientras que las acciones estadounidenses cierran al alza

  • El USD/JPY se mantuvo firme a pesar de la debilidad del dólar estadounidense y de un mayor apetito por el riesgo. 
  • El presidente de la Fed no aportó nada nuevo en su entrevista con el WSJ y el apetito por el riesgo se recuperó en Wall Street. 

En 129.34, el USD/JPY sube un 0.18% al cierre de Wall Street. El apetito de riesgo aumentó el martes, ya que la producción industrial y las ventas minoristas de abril crecieron más de lo esperado, lo que indica la fortaleza de la economía, que en cierta medida ayudó al dólar estadounidense frente al yen, que es un refugio.

Como consecuencia del buen humor del mercado, el S&P 500 y el Dow avanzaron un 2.0% y un 1.3%, respectivamente, mientras que el Nasdaq, de gran peso tecnológico, se disparó un 2,8%. Sin embargo, además del yen, el dólar cayó por tercer día consecutivo el martes frente a una cesta de divisas. El USD retrocedió desde sus máximos de dos décadas frente a una cesta de divisas importantes, ya que el aumento del apetito de los inversores por las apuestas más arriesgadas disminuyó el atractivo de la moneda estadounidense. El rendimiento del dólar a 10 años subió 10.5 puntos básicos, hasta el 2.98%. 

El índice del dólar estadounidense (DXY), que sigue al USD frente a seis divisas principales, bajó un 0.84% hasta 103.226, mínimo del 6 de mayo. El índice alcanzó un máximo de dos décadas la semana pasada respaldado por una Reserva Federal de línea dura y las preocupaciones sobre la situación económica mundial.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, en un evento del Wall Street Journal, prometió "seguir presionando" hasta que quede claro que la actual ola inflacionista está en caída, pero esto no logró mantener el riesgo bajo por mucho tiempo y la renta variable repuntó al cierre para alcanzar nuevos máximos. 

En cuanto a los datos, las ventas minoristas y la producción industrial aportaron una dosis de optimismo a los participantes en el mercado, que temen que la esperada serie de subidas de tipos de interés de 50 puntos básicos pueda arrastrar a la economía a la recesión.

Además, los informes de que las autoridades de China se están preparando para flexibilizarlas restricciones del COVID-19 disiparon las preocupaciones sobre los riesgos para las cadenas de suministro y el debilitamiento de la demanda china, que se espera que sigan pesando sobre las perspectivas mundiales.

Niveles técnicos 

USD/JPY

Panorama
Último Precio de Hoy129.38
Cambio Diario de Hoy0.17
Cambio Diario de Hoy %0.13
Apertura Diaria de Hoy129.21
Tendencias
SMA de 20 Diaria129.28
SMA de 50 Diaria124.72
SMA de 100 Diaria119.88
SMA de 200 Diaria116.08
Niveles
Máximo Previo Diario129.64
Mínimo Previo Diario128.7
Máximo Previo Semanal131.35
Mínimo Previo Semanal127.52
Máximo Previo Mensual131.26
Mínimo Previo Mensual121.67
Fibonacci Diario 38.2%129.28
Fibonacci Diario 61.8%129.06
Punto Pivote Diario S1128.72
Punto Pivote Diario S2128.24
Punto Pivote Diario S3127.78
Punto Pivote Diario R1129.67
Punto Pivote Diario R2130.13
Punto Pivote Diario R3130.61

          

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD amplía el rebote, vuelve a apuntar a 1.1600

El EUR/USD sube a máximos de varios días cerca de 1.1580 mientras el Dólar estadounidense sigue cotizando con un sesgo bajista. Los datos más suaves de EE.UU., incluidos las ventas minoristas, el informe de empleo ADP, los precios de producción y la confianza del consumidor, no benefician al Dólar, y esa debilidad ayuda a elevar el par el martes.

GBP/USD coquetea con máximos de dos semanas alrededor de 1.3180

El GBP/USD avanza a nuevos máximos por encima del nivel 1.3180 el martes, siempre respaldado por la presión de venta generalizada sobre el Dólar. A pesar de las ganancias diarias en el Cable, se espera que la Libra permanezca bajo escrutinio a la luz de la publicación del Presupuesto de Otoño del Reino Unido el miércoles y el discurso de la Canciller Reeves.

Oro recorta ganancias, de vuelta a los 4.130$

El oro ahora pierde algo de impulso alcista y retrocede a la región de 4.130$, cediendo ganancias anteriores a pesar de las marcadas pérdidas en el Dólar y el retroceso generalizado en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. Sin embargo, el mejor tono en los activos vinculados al riesgo mantiene a los compradores a raya por ahora.

Cripto Hoy: La recuperación de Bitcoin, Ethereum y XRP se detiene a pesar del aumento de las apuestas por un recorte de tipos de interés de la Fed

El Bitcoin está bajando ligeramente, manteniéndose por encima de los 87.000$ en el momento de escribir estas líneas el martes. Las altcoins, incluidos Ethereum y Ripple, están mostrando debilidad técnica, a pesar de las entradas en los fondos cotizados (ETFs).

Aquí está lo que necesitas saber el martes 25 de noviembre:

La acción comercial en los mercados de divisas sigue siendo volátil a principios del martes, ya que el enfoque del mercado se desplaza hacia las próximas publicaciones de datos macroeconómicos de EE.UU., incluidos las ventas minoristas de septiembre y el Índice de Precios de Producción, la confianza del consumidor de noviembre, así como el informe semanal de empleo del sector privado.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.