0
|

USD/JPY extiende la caída a 108.50, encabeza el nivel más bajo en 2 semanas

  • El yen obtiene ganancias en medio de las preocupaciones sobre la amenaza de Trump de imponer nuevas tarifas.
  • El dólar estadounidense cae frente a los demás pares tras una caída en los rendimientos de EE.UU.

El par USD/JPY se estabilizó alrededor de 108.50 después de caer casi cien pips durante los últimos dos días de negociación. Los bais todavía apuntan a la baja a pesar de las lecturas de sobreventa en los indicadores técnicos.

El dólar cae por el descenso de los rendimientos de los EE.UU

El par perdió el nivel 109.00 el día de hoy y continuó cayendo durante la sesión estadounidense. Hizo suelo en 108.48, el nivel intradía más bajo desde el 21 de noviembre. Cerca del final del día, se ubica alrededor de 108.55, 120 pips por debajo del máximo del lunes.

El dólar sigue bajo presión frente a las demás monedas. El anuncio de aranceles del presidente de Estados Unidos, Trump, fue seguido por más amenazas el martes, lo que aumentó las preocupaciones del mercado. Un acuerdo entre Estados Unidos y China parece menos probable ahora.

Los rendimientos de los Estados Unidos cayeron el martes, como reacción a la aversión al riesgo en los mercados financieros. El rendimiento a 10 años cayó a 1.70%, el nivel más bajo en casi un mes. En Wall Street, los precios de las acciones están cayendo por segundo día consecutivo. El Dow Jones perdió un 1.30% y el Nasdaq un 0.99%.

Niveles técnicos

VISIÓN GENERAL


Hoy último precio 108.58
Today Daily Change -0.37
Hoy cambio diario% -0.34
Apertura diaria 108.95
 
TENDENCIAS

SMA20 108.96
SMA50  108.45
SMA100 107.77
SMA200 108.91
 
NIVELES

Máximo diario anterior 109.73
Mínimo diario anterior 108.92
Máximo semanal anterior 109.67
Mínimo semanal anterior 108.63
Máximo mensual anterior 109.67
Mínimo mensual anterior 107.89

Fibonacci diario 38.2% 109.23
Fibonacci diario 61.8% 109.42

Punto de pivote diario S1 108.68
Punto de pivote diario S2 108.4
Punto de pivote diario S3 107.87

Punto de pivote diario R1 109.48
Punto de pivote diario R2 110.01
Punto de pivote diario R3 110.28

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD aún se enfrenta a una posible prueba de 1.1500

El EUR/USD amplía su tono bajista por quinto día consecutivo el jueves, acercándose a la clave zona de contención de 1.1500 en un contexto de un intenso movimiento al alza en el Dólar estadounidense, junto con la disminución de las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Fed en su reunión de diciembre. De cara al futuro, los PMI preliminares en Europa y EE.UU. deberían mantener entretenidos a los operadores el viernes.

GBP/USD se aferra a ganancias diarias, aún por debajo de 1.3100

El GBP/USD mantiene su sesgo constructivo cerca de 1.3070 a medida que la sesión americana llega a su fin el jueves. El repunte del Cable se produce tras cuatro retrocesos diarios consecutivos y a pesar de otro día positivo para el Dólar. Mientras tanto, se espera que los participantes del mercado sigan de cerca la publicación de los datos de ventas minoristas del Reino Unido y los PMIs avanzados, todos programados para el viernes.

El Oro se mantiene a la defensiva por debajo de los 4.100$

El Oro pierde impulso y retrocede a la zona de 4.050$ en la parte final de la sesión americana el jueves. El tono bajista en el metal precioso se produce tras dos avances diarios consecutivos, mientras los operadores evalúan las ganancias modestas en el Dólar estadounidense, la caída de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. y la disminución de las expectativas de un recorte de tasas en diciembre por parte de la Reserva Federal.

Ethereum bajo presión en el soporte de 2.850$ mientras FG Nexus vende casi 11.000 ETH

FG Nexus, una empresa de tesorería de Ethereum, ha comenzado a vender sus tenencias de ETH para recomprar acciones. La firma compró 3,4 millones de acciones comunes a un precio promedio de 3.45$ por acción utilizando los ingresos de la venta de 10.922 ETH y un préstamo de 10 millones de dólares, según una actualización del tercer trimestre. El precio de compra está por debajo de su valor liquidativo por acción reportado de 3.94$.

Esto es lo que hay que observar el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista bien en su lugar por otro día más el jueves, esta vez subiendo a la zona de máximos de seis meses respaldado por la disminución de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en su reunión de diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.