- El USD/JPY continúa ganando terreno el jueves y se dispara al nivel más alto desde julio de 2020.
- Un retroceso en los rendimientos de los bonos estadounidenses se ha visto compensado por la compra sostenida del USD y mantiene el soporte al par.
- Los inversores esperan que el discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell, les dé un impulso significativo.
El par USD/JPY extiende le movimiento al alza por encima de la región de 107.00 al inicio de la sesión europea del jueves, alcanzando el nivel más alto desde julio de 2020 alrededor de la región de 107.20-25.
El par ha extendido su reciente impulso alcista y ha continuado ganando tracción el jueves. El repunte ha marcado el séptimo día de un movimiento positivo de los ocho anteriores y se ha mantenido respaldado por las optimistas perspectivas económicas mundiales. El impresionante ritmo de vacunación para el COVID-19 y el progreso de un plan de gasto fiscal masivo en EE.UU. han alimentado las esperanzas de una fuerte recuperación económica mundial, que ha estado pesando sobre el yen japonés de refugio seguro.
Por otro lado, el dólar estadounidense se ha beneficiado del reciente repunte de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense. Las perspectivas de una recuperación económica estadounidense relativamente más sólida y la aprobación del paquete de ayuda de 1.9 billones dólares del presidente estadounidense Joe Biden han obligado a los inversores a valorar un posible repunte de la inflación. Esto, a su vez, ha generado dudas de que la Fed mantendría las tasas de interés ultrabajas durante un período más largo y ha continuado respaldando los rendimientos de los bonos estadounidenses.
La venta masiva de los bonos del Tesoro estadounidense ha parecido haber disminuido el jueves y podría evitar que los alcistas abran nuevas posiciones en medio de un RSI ligeramente sobrecomprado en el gráfico diario. Sin embargo, el factor negativo se ha visto compensado por algunas compras posteriores en torno al USD, lo que debería ayudar a limitar cualquier caída significativa. Los inversores también podrían preferir esperar al margen antes del discurso programado del presidente de la Fed, Jerome Powell, durante la sesión americana de hoy.
Los comentarios de Powell sobre el riesgo de un rápido aumento en los costes de endeudamiento a largo plazo ahora jugarán un papel clave para influir en los rendimientos de los bonos estadounidenses y en la dinámica de precios del USD. Esto, junto con el sentimiento más amplio de riesgo del mercado, debería permitir a los inversores aprovechar algunas oportunidades a corto plazo antes de la publicación del viernes del informe mensual de empleos NFP de EE.UU.
USD/JPY niveles técnicos
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El objetivo al alza se mantiene en 1.1830
El Euro sucumbió a la presión de venta y retrocedió a 1.1650. El Dólar estadounidense ganó impulso en medio de la continua inquietud comercial. Se espera que los inversores ahora miren las próximas cifras de inflación de EE.UU.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a los 3.350$ en medio de nuevas amenazas de aranceles
El metal brillante perdió su impulso inicial y cotiza cercano a la región de 3.340,00$.

El Peso mexicano retrocede a mínimos de semana y media tras las amenazas comerciales de Trump
El USD/MXN repunta un 0.51%, llegando a máximos del 3 de julio en 18.74. Donald Trump anunció la imposición de un arancel del 30% a los bienes provenientes de México.

El GBP/USD se desliza mientras los aranceles de Trump agitan los mercados de divisas
La Libra retrocede un 0.18% durante la sesión norteamericana mientras el Dólar estadounidense se recupera tras la ola de aranceles de Trump que incluyó a la Unión Europea y México.

Forex Hoy: Riesgos de guerra comercial mantienen al Dólar estadounidense a flote, Bitcoin alcanza nuevos máximos
Esto es lo que necesita saber para operar hoy lunes 14 de julio.