|

USD/JPY extiende el movimiento por encima de 107.00 al nivel más alto desde julio de 2020

  • El USD/JPY continúa ganando terreno el jueves y se dispara al nivel más alto desde julio de 2020.
  • Un retroceso en los rendimientos de los bonos estadounidenses se ha visto compensado por la compra sostenida del USD y mantiene el soporte al par.
  • Los inversores esperan que el discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell, les dé un impulso significativo.

El par USD/JPY extiende le movimiento al alza por encima de la región de 107.00 al inicio de la sesión europea del jueves, alcanzando el nivel más alto desde julio de 2020 alrededor de la región de 107.20-25.

El par ha extendido su reciente impulso alcista y ha continuado ganando tracción el jueves. El repunte ha marcado el séptimo día de un movimiento positivo de los ocho anteriores y se ha mantenido respaldado por las optimistas perspectivas económicas mundiales. El impresionante ritmo de vacunación para el COVID-19 y el progreso de un plan de gasto fiscal masivo en EE.UU. han alimentado las esperanzas de una fuerte recuperación económica mundial, que ha estado pesando sobre el yen japonés de refugio seguro.

Por otro lado, el dólar estadounidense se ha beneficiado del reciente repunte de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense. Las perspectivas de una recuperación económica estadounidense relativamente más sólida y la aprobación del paquete de ayuda de 1.9 billones dólares del presidente estadounidense Joe Biden han obligado a los inversores a valorar un posible repunte de la inflación. Esto, a su vez, ha generado dudas de que la Fed mantendría las tasas de interés ultrabajas durante un período más largo y ha continuado respaldando los rendimientos de los bonos estadounidenses.

La venta masiva de los bonos del Tesoro estadounidense ha parecido haber disminuido el jueves y podría evitar que los alcistas abran nuevas posiciones en medio de un RSI ligeramente sobrecomprado en el gráfico diario. Sin embargo, el factor negativo se ha visto compensado por algunas compras posteriores en torno al USD, lo que debería ayudar a limitar cualquier caída significativa. Los inversores también podrían preferir esperar al margen antes del discurso programado del presidente de la Fed, Jerome Powell, durante la sesión americana de hoy.

Los comentarios de Powell sobre el riesgo de un rápido aumento en los costes de endeudamiento a largo plazo ahora jugarán un papel clave para influir en los rendimientos de los bonos estadounidenses y en la dinámica de precios del USD. Esto, junto con el sentimiento más amplio de riesgo del mercado, debería permitir a los inversores aprovechar algunas oportunidades a corto plazo antes de la publicación del viernes del informe mensual de empleos NFP de EE.UU.

USD/JPY niveles técnicos

USD/JPY

Panorama
Último Precio de Hoy107.17
Cambio Diario de Hoy0.19
Cambio Diario de Hoy %0.18
Apertura Diaria de Hoy106.98
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria105.64
SMA de 50 Diaria104.55
SMA de 100 Diaria104.45
SMA de 200 Diaria105.44
 
Niveles
Máximo Previo Diario107.16
Mínimo Previo Diario106.68
Máximo Previo Semanal106.69
Mínimo Previo Semanal104.92
Máximo Previo Mensual106.69
Mínimo Previo Mensual104.41
Fibonacci Diario 38.2%106.97
Fibonacci Diario 61.8%106.86
Punto Pivote Diario S1106.73
Punto Pivote Diario S2106.47
Punto Pivote Diario S3106.25
Punto Pivote Diario R1107.2
Punto Pivote Diario R2107.41
Punto Pivote Diario R3107.67

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.