|

USD/JPY con pérdidas modestas, cae por debajo del nivel de 107.00

  • El USD/JPY se mueve a la baja el viernes, rompiendo dos días consecutivos de racha ganadora.
  • El sentimiento de cautela prevaleciente beneficia al JPY de refugio seguro y ejerce cierta presión sobre el par.
  • Un repunte en los rendimientos de los bonos de EE.UU. presta cierto soporte al USD y ayuda a limitar la caída.

El par USD/JPY se mueve ligeramente a la baja durante la sesión europea del viernes, cayendo justo por debajo del nivel de 107.00. En el momento de escribir, el par se mantiene cerca de los mínimos diarios, cotizando en 106.90.

El par ha extendido el retroceso del día anterior, desde los máximos de una semana, y se mueve a la baja en el último día de negociación de la semana, rompiendo dos días consecutivos de racha ganadora. La caída se debe a una acción moderada del precio del dólar estadounidense y al sentimiento de cautela prevalente, que ofrece algo de apoyo al yen japonés de refugio seguro.

Los inversores siguen preocupados de que un aumento en los nuevos casos de coronavirus podría desencadenar nuevas medidas de bloqueo. Esto, a su vez, parece haber disminuido las perspectivas de una fuerte recuperación económica global en forma de V y continúa pesando sobre el sentimiento de los inversores. Sin embargo, una combinación de factores de apoyo ha ayudado a limitar la caída del par USD/JPY.

El yen japonés se ha visto afectado por los comentarios del gobernador del Banco de Japón, Haruhiko Kuroda, de que una segunda ola de la pandemia de coronavirus podría dañar la economía japonesa "considerablemente". Kuroda también señaló la disposición del banco central para aumentar las medidas de estímulo para amortiguar cualquier golpe de la crisis, aunque no ha visto la necesidad inmediata de recortar las tasas.

Mientras tanto, el USD se ha mantenido respaldado por una modesta recuperación en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU., lo que ha colaborado ​​aún más para amortiguar la caída del par USD/JPY, al menos por el momento. Esto hace que sea prudente esperar algunas ventas de continuación antes de confirmar que el rebote de esta semana desde los mínimos de varios meses ya podría haberse agotado.

Los participantes del mercado ahora esperan algunos datos macroeconómicos de segundo nivel de EE.UU. para obtener cierto impulso al inicio de la sesión americana. En el calendario económico del viernes en Estados Unidos destaca la publicación del índice de precios del PCE subyacente, los datos de ingresos / gastos personales y el índice revisado del sentimiento del consumidor de junio de la Universidad de Michigan.

Niveles técnicos del USD/JPY

USD/JPY

Panorama
Último Precio de Hoy106.92
Cambio Diario de Hoy-0.28
Cambio Diario de Hoy %-0.26
Apertura Diaria de Hoy107.2
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria107.63
SMA de 50 Diaria107.4
SMA de 100 Diaria108
SMA de 200 Diaria108.4
 
Niveles
Máximo Previo Diario107.45
Mínimo Previo Diario106.88
Máximo Previo Semanal107.64
Mínimo Previo Semanal106.67
Máximo Previo Mensual108.09
Mínimo Previo Mensual105.99
Fibonacci Diario 38.2%107.24
Fibonacci Diario 61.8%107.1
Punto Pivote Diario S1106.9
Punto Pivote Diario S2106.61
Punto Pivote Diario S3106.34
Punto Pivote Diario R1107.47
Punto Pivote Diario R2107.75
Punto Pivote Diario R3108.04

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: Los osos coquetean con 1.1600 en medio de un USD en general más firme

El EUR/USD cotiza con un sesgo negativo por segundo día consecutivo el lunes, ya que las probabilidades en disminución de otro recorte de tasas por parte de la Reserva Federal de EE.UU. proporcionan un leve impulso al Dólar estadounidense. Los precios al contado retroceden aún más desde un máximo de más de dos semanas alcanzado el jueves pasado, con los bajistas a la espera de una ruptura sostenida y aceptación por debajo del nivel de 1.1600 antes de posicionarse para pérdidas más profundas.

GBP/USD se debilita cerca de 1.3150 a medida que crecen las expectativas de recorte de tasas del BoE por los débiles datos del Reino Unido

El par GBP/USD desciende cerca de 1.3155 durante la sesión asiática del lunes. La Libra esterlina se debilita frente al Dólar estadounidense en medio de preocupaciones sobre la deuda fiscal del Reino Unido y datos económicos débiles del Reino Unido. La miembro externa del Banco de Inglaterra, Catherine Mann, está programada para hablar más tarde el lunes.

Oro se mantiene a la defensiva en medio de un modesto repunte del USD; la caída parece soportada

El Oro tiene dificultades para ganar tracción significativa el lunes en medio de señales fundamentales mixtas. La reducción de las expectativas de recorte de tasas de la Fed en diciembre beneficia al USD y limita la materia prima sin rendimiento. Las preocupaciones económicas y un tono de riesgo más suave limitan las pérdidas antes de los datos macroeconómicos de EE.UU. retrasados.

¿Pueden Bitcoin, Ethereum y Ripple mantener niveles de soporte clave?

Bitcoin, Ethereum y Ripple comienzan la semana con cautela, cotizando cerca de sus respectivos niveles de soporte. El sentimiento del mercado sigue siendo frágil tras la volatilidad de la semana pasada, con BTC, ETH y XRP corrigiendo casi un 10%, un 14% y un 7%, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.