- El USD/JPY se mueve al alza el miércoles, aunque el modesto repunte intradía carece de convicción alcista.
- Las expectativas a menores subidas de tasas de la Fed siguen pesando sobre el dólar y actúan como un viento en contra para el par.
- Las expectativas optimistas del Banco de Japón y el temor a una recesión benefician al JPY de refugio seguro y contribuyen a limitar las ganancias del par.
El par USD/JPY atrae a algunos compradores cerca del nivel psicológico de 130.00 el miércoles y revierte parte de las modestas pérdidas del día anterior. Sin embargo, el par parece tener dificultades para capitalizar el movimiento y se mantiene limitado por la zona de 130.50 a principios de la sesión europea.
El dólar sigue a la defensiva, cerca de mínimos de nueve meses, lo que a su vez se considera un factor clave que actúa como viento en contra para el par USD/JPY. Los mercados parecen ahora convencidos de que la Fed suavizará su postura de línea dura ante los signos de relajación de las presiones inflacionistas y han estado valorando una menor subida de tasas de 25 puntos básicos en febrero. Esto frena la reciente recuperación de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense y sigue pesando sobre el dólar.
Por otra parte, el yen japonés (JPY) se apoya en las nuevas especulaciones de que la elevada inflación podría invitar al Banco de Japón a adoptar una postura más agresiva a finales de año. Las expectativas aumentaron después de que el último informe del IPC de Japón mostrara que la inflación al consumo subió a un nivel del 4% en diciembre, el más alto en 41 años. Aparte de esto, las preocupaciones sobre una recesión económica mundial más profunda benefician al JPY de refugio seguro y contribuyen a limitar el par USD/JPY.
El trasfondo fundamental mencionado favorece a los bajistas y sugiere que el camino de menor resistencia para el par USD/JPY es a la baja. Sin embargo, la caída parece soportada, ya que los operadores preferirían mantenerse al margen antes de las publicaciones macroeconómicas estadounidenses de esta semana, como el avance del PIB del cuarto trimestre y el índice de precios PCE subyacente. La atención se centrará entonces en la esperada reunión de política monetaria del FOMC, prevista para la próxima semana.
Mientras tanto, los rendimientos de los bonos estadounidenses desempeñarán un papel clave en la dinámica del dólar, a falta de datos económicos de relevancia en el mercado. Por otro lado, el sentimiento de riesgo en general será clave para aprovechar algunas oportunidades a corto plazo en torno al par USD/JPY.
Niveles técnicos a vigilar
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado
EUR/USD se mantiene cerca de 1.0900 antes de datos de EE.UU.

El EUR/USD está operando por debajo de 1.0900 en la previa de la publicación de datos de EE.UU., en una jornada en donde predominan por el momento los recorridos laterales. El par va camino a tener la tercera ganancia semanal consecutiva, la sexta de las últimas siete y el cierre más alto en este temporalidad desde marzo de 2022.
GBP/USD se mantiene cerca de su mínimo diario, por debajo de 1.2400 antes del PCE de EE.UU.

El par se mantiene a la defensiva durante la primera mitad de la sesión europea y actualmente se sitúa en torno a la zona de 1.2380-1.3375, apenas unos pips por encima del mínimo diario.
USD/JPY Análisis del Precio: Vuelve a probar los máximos semanales, lejos de la DMA de 20

El USD/JPY rebotó desde los mínimos semanales alcanzados a principios del jueves en 129.02 y recuperó el nivel psicológico de 130.00, con la vista puesta en una prueba de la Media Móvil Exponencial (EMA) de 20 días en 130.70. Sin embargo, el par USD/JPY no llegó...
Oro se mantiene a la defensiva en torno a 1.925$ antes del PCE de EE.UU.

El precio del oro cotiza con un leve sesgo negativo por segundo día consecutivo el viernes y ronda la zona de los 1.925$ durante los primeros compases de la sesión europea.
Los operadores de opciones de Bitcoin apuestan por una recuperación masiva del BTC mientras luchan contra el contagio de FTX y el colapso de Génesis

El interés abierto en el Bitcoin ha alcanzado los 5.920 millones de dólares junto con la recuperación del precio del BTC hasta los 23.000$, su nivel más alto desde el 27 de octubre. Los operadores de opciones de BTC se muestran alcistas ante una recuperación masiva.