- El USD/JPY extiende pérdidas a medida que las perspectivas comerciales japonesas eclipsan los diferenciales de tasas de interés.
- El acuerdo comercial entre EE.UU. y Japón alivia tensiones y aumenta los flujos hacia el Yen.
- El par encuentra soporte temporal por encima de 146.00 mientras el momentum se vuelve neutral.
El USD/JPY está experimentando su tercer día consecutivo de pérdidas el miércoles, ya que los operadores reevalúan el posicionamiento tras el anuncio de un nuevo acuerdo comercial entre EE.UU. y Japón.
Al momento de escribir, el par se negocia ligeramente por encima de la marca de 146.00 mientras el Yen encuentra un nuevo soporte a pesar de que los diferenciales de tasas de interés siguen favoreciendo al Dólar estadounidense.
El acuerdo comercial entre EE.UU. y Japón alivia tensiones y aumenta los flujos hacia el Yen
El presidente de EE.UU., Donald Trump, presentó lo que llamó un "acuerdo masivo" con Japón el miércoles, describiéndolo como un gran avance en la reparación de las tensas relaciones comerciales.
Un componente clave del acuerdo incluye la reducción de los aranceles propuestos sobre los bienes japoneses del 25% al 15%, con un enfoque específico en el sector automotriz, una parte vital de la economía exportadora de Japón. El movimiento tiene como objetivo aliviar tensiones y prevenir un conflicto comercial más amplio entre los dos aliados.
A cambio, Japón se ha comprometido a un paquete de inversión de 550.000 millones de dólares en la economía de EE.UU.
Esto incluye financiamiento para proyectos en infraestructura, fabricación de semiconductores y desarrollo de la cadena de suministro, áreas consideradas estratégicamente importantes.
El acuerdo también mejora el acceso al mercado para los exportadores estadounidenses, particularmente en agricultura y automóviles, con varios obstáculos regulatorios que se espera sean eliminados.
Si bien el acuerdo es notable por su escala, su momento es igualmente significativo. Con la fricción comercial entre EE.UU. y la Unión Europea en aumento, una alianza fortalecida con Japón le da a Washington un socio estratégico clave en la región Indo-Pacífico.
Con el tiempo, esto podría cambiar los flujos de capital y la demanda de divisas, con el Yen beneficiándose potencialmente de una mayor confianza de los inversores y una perspectiva de superávit comercial más fuerte.
El USD/JPY encuentra un soporte temporal por encima de 146.00 mientras el momentum se vuelve neutral
Desde una perspectiva técnica, el USD/JPY se ha retirado bruscamente después de no poder mantener un movimiento por encima del retroceso de Fibonacci del 38.2% de la caída de enero a abril, marcado en 147.14.
El par ahora se está moviendo hacia la siguiente área de soporte, actualmente anclada por el mínimo del 10 de julio en 145.76 y la media móvil simple (SMA) de 50 días en 145.16.
Una ruptura confirmada por debajo de esta zona de soporte de 145.16–145.76 abriría la puerta hacia 144.37, que marca el retroceso de Fibonacci del 23.6% y podría actuar como el próximo objetivo a la baja.
Gráfico diario del USD/JPY
Hacia el alza, la resistencia ahora se sitúa en 147.14, seguida por el nivel del 50% de Fibonacci en 149.38.
Un retorno por encima de estos niveles sería necesario para restablecer el impulso alcista.
El Índice de Fuerza Relativa (RSI) se encuentra actualmente cerca de 50, indicando un momentum neutral.
Técnicamente, el USD/JPY sigue siendo vulnerable a corto plazo a menos que los toros puedan defender la zona de 145.00–145.75. Una ruptura por debajo de esta área probablemente invitaría a pérdidas más profundas, mientras que una recuperación por encima de 147.14 es necesaria para restaurar el impulso alcista.
Yen japonés - Preguntas Frecuentes
El Yen japonés (JPY) es una de las divisas más negociadas del mundo. Su valor viene determinado en líneas generales por la marcha de la economía japonesa, pero más concretamente por la política del Banco de Japón, el diferencial entre los rendimientos de los bonos japoneses y estadounidenses o el sentimiento de riesgo entre los operadores, entre otros factores.
Uno de los mandatos del Banco de Japón es el control de divisas, por lo que sus movimientos son clave para el Yen. El BoJ ha intervenido directamente en los mercados de divisas en ocasiones, generalmente para bajar el valor del Yen, aunque se abstiene de hacerlo a menudo debido a las preocupaciones políticas de sus principales socios comerciales. La actual política monetaria ultralaxa del BoJ, basada en estímulos masivos a la economía, ha provocado la depreciación del Yen frente a sus principales pares monetarios. Este proceso se ha exacerbado más recientemente debido a una creciente divergencia de políticas entre el Banco de Japón y otros bancos centrales principales, que han optado por aumentar bruscamente los tipos de interés para luchar contra niveles de inflación de décadas.
La postura del Banco de Japón de mantener una política monetaria ultralaxa ha provocado un aumento de la divergencia política con otros bancos centrales, en particular con la Reserva Federal estadounidense. Esto favorece la ampliación del diferencial entre los bonos estadounidenses y japoneses a 10 años, lo que favorece al Dólar frente al Yen.
El Yen japonés suele considerarse una inversión de refugio seguro. Esto significa que en tiempos de tensión en los mercados, los inversores son más propensos a poner su dinero en la moneda japonesa debido a su supuesta fiabilidad y estabilidad. En épocas turbulentas, es probable que el Yen se revalorice frente a otras divisas en las que se considera más arriesgado invertir.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Son probables nuevas ganancias en el Euro
El par subió a máximos de dos semanas cerca de 1.1770 en una sesión bastante volátil. El Dólar estadounidense retrocedió marginalmente basado en un sentimiento mejorado en torno a las negociaciones comerciales.

Pronóstico del Oro: Una visita al máximo histórico podría retrasarse
Los precios del metal brillante detuvieron una racha positiva de varios días tras alcanzar 3.440$.

Pronóstico del AUD/USD: El par mantiene el sesgo alcista
El Aussie subió aún más, alcanzando finalmente máximos alrededor de la zona de 0.6600 el miércoles.

Pronóstico del Bitcoin: El BTC encuentra rechazo en la zona de 120.000$ ante el enfriamiento del impulso
El Bitcoin cotiza ligeramente a la baja cerca de 118.000$ el miércoles, tras probar el límite superior de un rango de consolidación cerca de 120.000$ más temprano en el día.

Forex Hoy: Los PMIs atraen la atención en medio de las expectativas de una mano firme del BCE
El anuncio del presidente Trump sobre un acuerdo comercial entre Estados Unidos (US) y Japón y las perspectivas de un posible acuerdo entre Estados Unidos (US) y la UE pesaron sobre el Dólar estadounidense (USD), lo que sumó a la debilidad persistente en curso.