0
|

USD/JPY cae por debajo de 156.00 en medio de una supuesta intervención del BoJ

  • El USD/JPY pierde impulso alrededor de 155.75 en la sesión asiática temprana del jueves, bajando un 0,30% en el día. 
  • Las exportaciones de Japón aumentaron por séptimo mes consecutivo en junio. 
  • Las crecientes probabilidades de recortes de tasas en EE.UU. y los mensajes moderados de la Fed probablemente limiten la subida del par. 

El par USD/JPY atrae a algunos vendedores cerca de 155.75 el jueves durante las primeras horas de negociación en Asia. El par baja debido a la debilidad general del Dólar estadounidense (USD) y la especulación sobre una intervención del Banco de Japón (BoJ). Las solicitudes iniciales de subsidio de desempleo semanales de EE.UU. y el índice manufacturero de la Fed de Filadelfia se publicarán el jueves, junto con el discurso de Lorie Logan de la Fed. 

Los operadores sospechan de otra intervención en el mercado de divisas (FX) por parte de las autoridades japonesas para apoyar al Yen japonés (JPY) desde mínimos de varias décadas. Esto, a su vez, podría apuntalar al JPY a corto plazo y limitar la subida del par. 

Los datos publicados por el Ministerio de Finanzas el jueves mostraron que la balanza comercial de Japón para el año terminado en junio subió a 224B ¥ frente a -1.220,1B ¥ anterior, mejor de lo estimado. Mientras tanto, las exportaciones del país crecieron un 5,4% interanual en junio desde un aumento del 13,5% en mayo, por debajo del pronóstico del 6,4%. Las importaciones aumentaron un 3,2%, en comparación con el 9,5% anterior, por debajo del consenso del mercado del 9,3%. 

En cuanto al USD, los mercados ven una pequeña probabilidad de un recorte de tasas de al menos 25 puntos básicos (pbs) en la reunión de julio de la Fed, pero valoran en un 100% las probabilidades de una reducción en septiembre, según la herramienta FedWatch del CME. Las crecientes apuestas sobre el recorte de tasas de la Fed ejercen cierta presión de venta sobre el Dólar frente al JPY. 

Además, las apuestas moderadas sobre la Fed continúan debilitando al USD a corto plazo. El gobernador de la Fed, Christopher Waller, dijo el miércoles que el banco central de EE.UU. está 'acercándose' a un recorte de tasas de interés. Mientras tanto, el presidente de la Fed de Richmond, Thomas Barkin, declaró que la disminución de la inflación había comenzado a ampliarse y le gustaría ver que continúe." 

El Yen japonés FAQs

El Yen japonés (JPY) es una de las divisas más negociadas del mundo. Su valor viene determinado en líneas generales por la marcha de la economía japonesa, pero más concretamente por la política del Banco de Japón, el diferencial entre los rendimientos de los bonos japoneses y estadounidenses o el sentimiento de riesgo entre los operadores, entre otros factores.

Uno de los mandatos del Banco de Japón es el control de divisas, por lo que sus movimientos son clave para el Yen. El BoJ ha intervenido directamente en los mercados de divisas en ocasiones, generalmente para bajar el valor del Yen, aunque se abstiene de hacerlo a menudo debido a las preocupaciones políticas de sus principales socios comerciales. La actual política monetaria ultralaxa del BoJ, basada en estímulos masivos a la economía, ha provocado la depreciación del Yen frente a sus principales pares monetarios. Este proceso se ha exacerbado más recientemente debido a una creciente divergencia de políticas entre el Banco de Japón y otros bancos centrales principales, que han optado por aumentar bruscamente los tipos de interés para luchar contra niveles de inflación de décadas.

La postura del Banco de Japón de mantener una política monetaria ultralaxa ha provocado un aumento de la divergencia política con otros bancos centrales, en particular con la Reserva Federal estadounidense. Esto favorece la ampliación del diferencial entre los bonos estadounidenses y japoneses a 10 años, lo que favorece al Dólar frente al Yen.

El Yen japonés suele considerarse una inversión de refugio seguro. Esto significa que en tiempos de tensión en los mercados, los inversores son más propensos a poner su dinero en la moneda japonesa debido a su supuesta fiabilidad y estabilidad. En épocas turbulentas, es probable que el Yen se revalorice frente a otras divisas en las que se considera más arriesgado invertir.

Autor

Lallalit Srijandorn

Lallalit Srijandorn es parisino de corazón. Ha vivido en Francia desde 2019 y ahora se convierte en emprendedora digital con sede en París y Bangkok.

Más de Lallalit Srijandorn
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD parece haber encontrado soporte cerca de 1.1500

El EUR/USD deja atrás seis caídas diarias consecutivas el lunes, logrando recuperar algo de compostura y revisitar la zona de 1.1550, donde parece haber surgido cierta resistencia. De cara al futuro, el informe ADP de EE.UU., los Precios de Producción y las Ventas Minoristas son los próximos datos a tener en cuenta en el calendario.

El GBP/USD se ve ligeramente alcista en torno a 1.3100

El GBP/USD recupera la barrera de 1.3100 en medio de humildes ganancias en la última parte de la sesión del lunes. El movimiento se produce mientras el Dólar estadounidense fluctúa sin mucha dirección, dejando al Cable ligeramente comprado. La Libra, mientras tanto, también es probable que se mantenga en el centro de atención con el Presupuesto de Otoño del Reino Unido a la vuelta de la esquina, manteniendo a los operadores cautelosos.

El Oro coquetea con máximos de dos días cerca de 4.100$

El oro sigue cotizando de manera volátil y se acerca al nivel clave de 4.100$ por onza troy al comenzar la semana, pero está subiendo ligeramente después de dos días consecutivos de pérdidas. Su tono ligeramente más firme se produce a medida que el Dólar estadounidense se debilita, los rendimientos del Tesoro se mueven sin una dirección clara y los mercados continúan inclinándose hacia la idea de recortes de tasas de la Fed en el futuro.

Solana Previsión del Precio: SOL opera bajo presión y señales bajistas

Solana (SOL) se mantiene marginalmente por debajo de 130$ en el momento de escribir el lunes, reflejando un sentimiento de aversión al riesgo en el mercado de criptomonedas más amplio. SOL alcanzó un máximo intradía de 134$ pero retrocedió, señalando una creciente incertidumbre y alta volatilidad.

Esto es lo que hay que observar el martes 25 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) añadió al pequeño retroceso del viernes y coqueteó con la zona de mínimos de tres días a medida que los inversores continuaron considerando recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.