|

USD/JPY cae por debajo de 107.30, el nivel más bajo en tres semanas por los comentarios de la Fed

  • El dólar estadounidense cayó a raíz de los comentarios de Williams y Clarida de la Fed, lo que indica un recorte de tasas.
  • El apoyo del yen fue a partir de la bajada de los rendimientos de los Estados Unidos, parcialmente compensado por un rally en Wall Street.

El par USD/JPY se movía lentamente a la baja durante la sesión americana, pero luego se aceleró, cayendo de 107.75 a 107.22 en unos pocos minutos, alcanzando el nivel más bajo en tres semanas.

Los comentarios de dos funcionarios de la Fed que apuntan a un recorte de tasas en la próxima reunión provocaron una venta masiva del dólar estadounidense. También hizo que los rendimientos de EE.UU. descendieran y empujó a los precios de las acciones de EE.UU. a un territorio positivo.

Williams mencionó que las medidas preventivas sobre las tasas de interés son mejores que esperar un desastre. Después de sus comentarios, Clarida de la Fed dijo que no es positivo esperar hasta que los datos económicos sean negativos para actuar.

Perspectiva técnica – Valeria Bednarik

“El par USD/JPY se dirige a la sesión asiática operando un par de pips por encima del mínimo mencionado, técnicamente bajista según el gráfico de 4 horas, a medida que el par continúa desarrollándose por debajo de todos sus promedios móviles, y la SMA de 20 ganando tracción bajista por debajo de las más largas”.

“El indicador Momentum en el gráfico mencioando ha extendido su declive dentro de un territorio negativo, mientras que el RSI se redujo drásticamente, todo lo cual mantiene favorece más caídas próximas”.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD rebota desde mínimos, foco en 1.1600 antes de las minutas de la Fed

El EUR/USD invierte tres retrocesos diarios consecutivos el miércoles, rebotando desde mínimos anteriores y volviendo a centrarse en la barrera de 1.1600 en medio de ganancias marginales en el Dólar estadounidense, todo en un contexto de cautela generalizada antes de la publicación de las Minutas del FOMC más tarde en el día y el NFP el jueves,

GBP/USD encuentra soporte cerca de 1.3090

Tras una anterior ruptura por debajo del soporte de 1.3100, el GBP/USD ahora logra recuperar algo de tracción en medio del ligero avance del Dólar y la revalorización por parte de los inversores de futuros recortes de tasas por parte del BoE tras la publicación de las cifras de inflación del Reino Unido.

El Oro sigue con demanda por encima de 4.100$

El Oro suma al repunte del martes y supera la marca de 4.100$ por onza troy en el contexto de pequeñas ganancias en el Dólar estadounidense y la disminución del rendimiento de los bonos del Tesoro de EE.UU. De cara al futuro, se espera que el metal precioso siga de cerca la publicación de las Minutas del FOMC y el informe del mercado laboral el jueves.

Predicción del Precio de Cronos: CRO se acerca a la ejecución del patrón de cuña, foco en los alcistas

Cronos (CRO) baja un 3% al momento de la publicación el miércoles, retrocediendo tras un aumento del 10% del día anterior. Las fluctuaciones a corto plazo se acercan al ápice de un patrón de cuña descendente, que típicamente resulta en una ruptura al alza. 

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 19 de noviembre:

La acción en los mercados financieros sigue siendo relativamente moderada en la mañana del miércoles tras los movimientos irregulares del martes, mientras los inversores adoptan una postura cautelosa a la espera de las minutas de la reunión de octubre de la Fed y del informe de ganancias de Nvidia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.