|

USD/JPY cae por debajo de 107.30, el nivel más bajo en tres semanas por los comentarios de la Fed

  • El dólar estadounidense cayó a raíz de los comentarios de Williams y Clarida de la Fed, lo que indica un recorte de tasas.
  • El apoyo del yen fue a partir de la bajada de los rendimientos de los Estados Unidos, parcialmente compensado por un rally en Wall Street.

El par USD/JPY se movía lentamente a la baja durante la sesión americana, pero luego se aceleró, cayendo de 107.75 a 107.22 en unos pocos minutos, alcanzando el nivel más bajo en tres semanas.

Los comentarios de dos funcionarios de la Fed que apuntan a un recorte de tasas en la próxima reunión provocaron una venta masiva del dólar estadounidense. También hizo que los rendimientos de EE.UU. descendieran y empujó a los precios de las acciones de EE.UU. a un territorio positivo.

Williams mencionó que las medidas preventivas sobre las tasas de interés son mejores que esperar un desastre. Después de sus comentarios, Clarida de la Fed dijo que no es positivo esperar hasta que los datos económicos sean negativos para actuar.

Perspectiva técnica – Valeria Bednarik

“El par USD/JPY se dirige a la sesión asiática operando un par de pips por encima del mínimo mencionado, técnicamente bajista según el gráfico de 4 horas, a medida que el par continúa desarrollándose por debajo de todos sus promedios móviles, y la SMA de 20 ganando tracción bajista por debajo de las más largas”.

“El indicador Momentum en el gráfico mencioando ha extendido su declive dentro de un territorio negativo, mientras que el RSI se redujo drásticamente, todo lo cual mantiene favorece más caídas próximas”.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.