|

USD/JPY cae a probar 113.00 ante debilidad del dólar

  • El billete verde se muestra debilitado el miércoles en el mercado dejando atrás la suba del martes pos Powell.
  • Dato de ADP de EE.UU. en línea con las expectativas, se viene ISM manufacturero, Powell y Libro Beige.
  • USD/JPY probando soporte de 113.00, debajo sigue 112.70, antes del piso del martes.

El USD/JPY está operando muy cerca de 113.00, en la zona en donde cerró el martes. El par trepó en horas europeas hasta 113.63, pero luego cambió de dirección y recientemente cayó hasta 113.00.

El retroceso se dio ante cierta debilidad, por ahora moderada, del dólar a lo largo del mercado. El billete verde, que se había disparado el martes tras las declaraciones de Jerome Powell, el presidente de la Reserva Federal, ha cedido casi todas esas ganancias.

El dato de EE.UU. de ADP mostró una creación de puestos de trabajo del sector privado de 534.000, en línea con las expectativas del mercado. El dato servirá de previa para lo que será el reporte oficial del viernes. El dólar no se vio afectado por las cifras y continuó en una especie de consolidación. Más adelante el miércoles saldrá el ISM manufacturero y el Libro Beige de la Fed

El sesgo del USD/JPY apunta a la baja en el corto plazo. De perder 113.00 el próximo soporte se ve en 112.70 que protege el mínimo del martes de 112.51. Al alza, un quiebre y posterior afirmación sobre 113.80/90, removería parte de las presiones a la baja actuales.

Niveles técnicos

USD/JPY

Overview
Today last price113.02
Today Daily Change0.00
Today Daily Change %0.00
Today daily open113.02
 
Trends
Daily SMA20114.05
Daily SMA50113.24
Daily SMA100111.55
Daily SMA200110.42
 
Levels
Previous Daily High113.89
Previous Daily Low112.53
Previous Weekly High115.52
Previous Weekly Low113.05
Previous Monthly High115.52
Previous Monthly Low112.53
Daily Fibonacci 38.2%113.05
Daily Fibonacci 61.8%113.37
Daily Pivot Point S1112.41
Daily Pivot Point S2111.79
Daily Pivot Point S3111.05
Daily Pivot Point R1113.77
Daily Pivot Point R2114.51
Daily Pivot Point R3115.12

Autor

Matías Salord

Matías Salord, economista con estudios en comunicación social. Tiene más de 10 años de experiencia especializándose en mercados financieros. Matias ha estado trabajando con FXStreet desde 2009 en la sección de noticias y análisis.

Más de Matías Salord
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD retrocede a mínimos de dos semanas, foco en 1.1500

El EUR/USD retrocede por cuarto día consecutivo el miércoles, oscilando en torno a la banda de 1.1530-1.1520 en un contexto dominado por el sólido desempeño del Dólar estadounidense, mientras que la aversión al riesgo generalizada continúa presente en los mercados globales. De cara al futuro, los inversores deberían centrar su atención en la publicación del NFP de septiembre el jueves.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3050

El GBP/USD se mantiene bajo una fuerte presión el miércoles, deslizándose a mínimos de dos semanas alrededor de 1.3050 mientras el Dólar estadounidense realiza un fuerte movimiento al alza. En el lado del Reino Unido, los operadores están cada vez más valorando la probabilidad de un recorte de tasas del BoE en diciembre tras los datos de inflación de octubre.

Oro al alza por encima de 4.100$ antes del retrasado informe NFP de septiembre de EE.UU.

El precio del Oro atrae a algunos compradores alrededor de 4.110$ durante la primera parte de la sesión asiática del jueves. El metal precioso gana impulso en medio del ambiente cauteloso y la incertidumbre sobre la economía estadounidense. Los traders seguirán de cerca las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre más tarde el jueves.

Las monedas de privacidad Starknet y Zcash desafían la caída del mercado, registrando ganancias de dos dígitos récord

Starknet y Zcash saltaron un 20% y un 10%, respectivamente, el miércoles, ya que la confianza del mercado en la tendencia de privacidad muestra signos de regresar.

Aquí está lo que hay que observar el jueves 20 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó a la recuperación en curso, alcanzando nuevos máximos de varios días y superando su media móvil simple de 200 días a pesar de la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y en medio de una creciente cautela antes de la publicación de las Nóminas no Agrícolas (NFP) del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.