|

USD/JPY cae a nuevos mínimos diarios cerca de 106.50 después de datos de EE.UU.

  • El USD/JPY extiende su caída diaria en los inicios de la sesión estadounidense.
  • Las ventas minoristas en los EE.UU. aumentaron menos de lo esperado en julio.
  • El índice del dólar estadounidense pierde tracción, baja hacia 93,00.

El par USD/JPY estuvo bajo una renovada presión bajista en los inicios de la sesión estadounidense del viernes, ya que el USD perdió su fuerza después de la última publicación de datos macroeconómicos de EE.UU. Al momento de escribir, el par bajó un 0.35% diariamente a 106.53.

El USD se debilita tras el informe de ventas minoristas

Los datos publicados por la Oficina del Censo de los EE.UU. mostraron el viernes que las ventas minoristas en los EE.UU. aumentaron un 1,2% a $536 mil millones en julio. Aunque esta lectura decepcionó la expectativa del mercado de un aumento del 1.9%, la reacción inicial del mercado proporcionó un modesto impulso al sentimiento de riesgo con los futuros del S&P 500 volviéndose positivos en el día.

Al comentar los datos, "en general, las cifras de ventas minoristas optimistas, junto con otras estadísticas sólidas, son buenas noticias por sí mismas, pero eventualmente podrían convertirse en malas noticias al desanimar a los políticos a actuar", dijo el analista de FXStreet, Yohay Elam.

El índice del dólar estadounidense (DXY), que subió a 93,40 más temprano en el día, perdió su tracción después de los datos y provocó que el USD/JPY girara hacia el sur. Por el momento, el DXY ha bajado un 0,15% en el día a 93,10.

Más adelante en la sesión, la producción industrial, la utilización de la capacidad y el índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan serán los últimos datos publicados de EE.UU en la semana.

Mientras tanto, el rendimiento de los bonos del Tesoro de EE.UU. a 10 años ha bajado un 3,15% a diario, lo que dificulta que el par realice un repunte.

Niveles técnicos

USD/JPY

Panorama
Último Precio de Hoy106.49
Cambio Diario de Hoy-0.44
Cambio Diario de Hoy %-0.41
Apertura Diaria de Hoy106.93
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria106.12
SMA de 50 Diaria106.86
SMA de 100 Diaria107.24
SMA de 200 Diaria108.14
 
Niveles
Máximo Previo Diario107.05
Mínimo Previo Diario106.56
Máximo Previo Semanal106.47
Mínimo Previo Semanal105.3
Máximo Previo Mensual108.16
Mínimo Previo Mensual104.19
Fibonacci Diario 38.2%106.87
Fibonacci Diario 61.8%106.75
Punto Pivote Diario S1106.65
Punto Pivote Diario S2106.36
Punto Pivote Diario S3106.16
Punto Pivote Diario R1107.13
Punto Pivote Diario R2107.34
Punto Pivote Diario R3107.62

                   

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene en silencio por debajo de 1.1600 mientras las expectativas de recorte de tasas de la Fed retroceden

El EUR/USD se mueve poco tras tres días de pérdidas, cotizando alrededor de 1.1580 durante las horas asiáticas del miércoles. El par podría perder más terreno a medida que el Dólar estadounidense (USD) gana fuerza en medio de la disminución de las apuestas de recorte de tasas de la Reserva Federal de EE.UU. para diciembre. Los muy esperados datos de Nóminas no Agrícolas de septiembre están programados para ser publicados el jueves.

GBP/USD pierde terreno por debajo de 1.3150 a la espera de los datos del IPC del Reino Unido

El GBP/USD se mantiene moderado por cuarta sesión consecutiva, cotizando en torno a 1.3130 durante las horas asiáticas del miércoles. Los operadores están a la espera del índice de precios al consumidor del Reino Unido, el índice de precios de producción (IPP) subyacente y los datos del índice de precios al por menor de octubre que se publicarán más tarde en el día.

El Oro se acerca a los 4.100$ en medio de la huida hacia la seguridad, el foco permanece en las minutas del FOMC

Se observa que el Oro está consolidando la recuperación del día anterior desde niveles justo por debajo de la marca psicológica de 4.000$, o un mínimo de una semana y media, y ganando tracción positiva por segundo día consecutivo el miércoles. El sentimiento de riesgo global sigue siendo frágil en medio de las preocupaciones sobre la economía de EE.UU., lo que mantiene al Dólar estadounidense deprimido por debajo de un máximo de una semana y actúa como viento de cola para el metal precioso de refugio seguro.

IPC del Reino Unido listo para bajar a 3.6% después de tres meses en 3.8%

La Oficina Nacional de Estadísticas del Reino Unido publica los datos muy relevantes del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para octubre el miércoles a las 07:00 GMT. El consenso del mercado anticipa cierta moderación de las presiones inflacionistas.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 19 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se negoció en un tono ligeramente constructivo, extendiendo su reciente avance el martes, todo ello en el contexto de un persistente sentimiento de aversión al riesgo y una cautela constante antes de la publicación de datos clave en la agenda de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.