0
|

USD/JPY cae a mínimos de casi 2 semanas en medio de las crecientes tensiones entre Estados Unidos y China

  • El USD/JPY se encuentra bajo una fuerte presión de venta en medio del empeoramiento de las relaciones entre Estados Unidos y China.
  • La caída confirma una fuerte resistencia cerca de la SMA de 50 días, justo por debajo del nivel de 108.00.
  • La atención de los inversores el viernes estará en la respuesta de Trump a la ley de seguridad de China sobre Hong Kong.

El par USD/JPY ha caído a mínimos de casi dos semanas al inicio de la sesión europea, aunque ha logrado encontrar algo de soporte justo por encima del nivel redondo de 107.00.

Después de haber fracasado repetidamente en superar la SMA de 50 días, por debajo del nivel de 108.00, el par ha sido testigo de algunas ventas agresivas el viernes y ha roto un rango de negociación de casi dos semanas. La preocupación por el empeoramiento de las relaciones entre Estados Unidos y China ha beneficiado al yen japonés de refugio seguro y ha resultado ser uno de los factores clave que ejercen presión sobre el par USD/JPY.

El parlamento de China aprobó el jueves una ley de seguridad nacional para Hong Kong y generó temores sobre una nueva escalada en las tensiones diplomáticas entre las dos economías más grandes del mundo. Esto, a su vez, pesó sobre el sentimiento de los inversores, que eclipsó el optimismo reciente sobre una posible vacuna para el COVID-19 y las esperanzas de una fuerte recuperación en forma de V para la economía global.

Por otro lado, la presión bajista en torno al dólar estadounidense no ha disminuido, sino que se vio impulsada por una nueva caída en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. Esto, a su vez, ha inspirado a los bajistas del par y ha contribuido al tono de ventas del USD/JPY durante la sesión asiática.

El par ha caído a su nivel más bajo desde el 18 de mayo, aunque la caída sigue siendo limitada, al menos por el momento. Los inversores ahora parecen reacios a posicionarse agresivamente y prefieren esperar a la conferencia de prensa del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre el movimiento de China para reforzar el control sobre la ciudad de Hong Kong.

Mientras tanto, es probable que los inversores centren la atención en el calendario económico del viernes de EE.UU., con la publicación del índice de precios PCE subyacente, los datos de ingresos / gastos personales, las cifras de saldo comercial de bienes, el PMI de Chicago y el índice revisado del sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan.

Niveles técnicos del USD/JPY

USD/JPY

Panorama
Último Precio de Hoy107.18
Cambio Diario de Hoy-0.47
Cambio Diario de Hoy %-0.44
Apertura Diaria de Hoy107.65
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria107.19
SMA de 50 Diaria107.86
SMA de 100 Diaria108.38
SMA de 200 Diaria108.34
 
Niveles
Máximo Previo Diario107.9
Mínimo Previo Diario107.57
Máximo Previo Semanal108.09
Mínimo Previo Semanal107.04
Máximo Previo Mensual109.38
Mínimo Previo Mensual106.36
Fibonacci Diario 38.2%107.7
Fibonacci Diario 61.8%107.77
Punto Pivote Diario S1107.51
Punto Pivote Diario S2107.38
Punto Pivote Diario S3107.18
Punto Pivote Diario R1107.84
Punto Pivote Diario R2108.04
Punto Pivote Diario R3108.17

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se desinfla desde los máximos, de vuelta a 1.1530

El EUR/USD ahora devuelve parte de su avance anterior y retrocede a la banda de 1.1530-1.1520 en medio de ganancias modestas y revirtiendo seis retrocesos diarios consecutivos. La recuperación diaria del par coincide con una acción de precios vacilante en el Dólar estadounidense, ya que los inversores continúan descontando una mayor flexibilización por parte de la Reserva Federal en los próximos meses.

GBP/USD se vuelve negativo por debajo de 1.3100

El GBP/USD ahora pierde el control y cotiza con pérdidas modestas tras romper por debajo del soporte clave de 1.3100 el lunes. El retroceso del Cable se produce en medio de una acción del precio inconclusa en el Dólar, mientras que la Libra esterlina debería permanecer bajo el microscopio a la luz de la próxima publicación del presupuesto de otoño del Reino Unido.

El Oro se mantiene consolidado por debajo de los 4.100$

El Oro sigue volátil por debajo del nivel de 4.100$ por onza troy al inicio de la semana, subiendo tras dos retrocesos diarios consecutivos. El tono constructivo del metal amarillo refleja un Dólar estadounidense más débil, rendimientos de los bonos del Tesoro mixtos y crecientes expectativas de recortes de tasas por parte de la Fed.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP miran hacia una recuperación a corto plazo a pesar del persistente sentimiento bajista

El Bitcoin cotiza por encima de los 86.000$ en el momento de escribir este lunes, mientras los toros luchan por recuperar el control y fortalecer una ruptura por encima de los 90.000$ esta semana. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, se mantienen por encima de los niveles de soporte clave de 2.800$ y 2.00$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 24 de noviembre:

Los mercados se vuelven positivos al riesgo para comenzar la semana mientras los inversores reevalúan las probabilidades de un recorte de tasas de la Fed en diciembre. En la sesión europea, los participantes del mercado seguirán de cerca los datos del sentimiento empresarial de Alemania. El calendario económico de EE.UU. presentará publicaciones de datos de nivel medio.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.