|

USD/JPY cae a mínimos de 2 semanas, cotiza en negativo por quinta sesión consecutiva

  • Una fuerte caída en los mercados bursátiles impulsa algunas compras agresivas de refugio seguro del yen japonés.
  • Una nueva venta en torno al USD acelera aún más el impulso bajista.
  • El análisis técnico apunta a una extensión de la caída.

El par USD/JPY luchó para conservar las ganancias iniciales, pero ahora ha pasado a territorio negativo por quinta sesión consecutiva.

Una fuerte caída en los mercados bursátiles de EE.UU. impulsó la demanda de refugio seguro del yen japonés, lo que se consideró uno de los factores clave detrás del repentino movimiento a la baja del par de alrededor de 50 pips al inicio de la sesión americana.

Además, una nueva ola de ventas en torno al dólar estadounidense, des pués de las cifras poco inspiradoras del PPI de EE.UU. de septiembre, colaboró ​​aún más al tono de ventas sobre el par.

El USD/JPY cayó a nuevos mínimos de dos semanas, por debajo del nivel de 112.80, aunque una debilidad de continuación, liderada por algunas nuevas ventas técnicas, sigue siendo una clara posibilidad.

Por lo tanto, sería prudente esperar un movimiento sostenido por encima del nivel de 113.00 antes de confirmar que la presión de venta a corto plazo ya ha terminado y el par está preparado para reanudar su movimiento alcista anterior.

Valeria Bednarik, analista jefe de FXStreet, escribe: "El par ha perdido el impulso alcista visto a fines de septiembre, a pesar de que los rendimientos de los bonos del gobierno de EE. UU. se dispararon a máximos de varios años, algo bastante significativo en términos de tendencia futura. El tono débil de las acciones, socavadas por problemas políticos, agrega presión sobre el par".

Perspectiva técnica del USD/JPY

Valeria agrega: “El gráfico de 4 horas muestra que el par ha estado luchando por dirección alrededor de una 100 SMA alcista desde el lunes, una señal de que el interés especulativo no está seguro de a dónde ir. Los indicadores técnicos en el gráfico mencionado, sin embargo, permanecen dentro de niveles negativos, el Momento sin rumbo y el RSI se recuperándose junto con el precio, actualmente en 44. El par no muestra signos de una próxima recuperación más pronunciada, ya que tendría que acelerar a través de 113.60 para entrar en terreno alcista, mientras que una ruptura por debajo de 112.75 debería sesgar el riesgo hacia la baja".

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.