|

USD/JPY cae a mínimos de 2 semanas, cotiza en negativo por quinta sesión consecutiva

  • Una fuerte caída en los mercados bursátiles impulsa algunas compras agresivas de refugio seguro del yen japonés.
  • Una nueva venta en torno al USD acelera aún más el impulso bajista.
  • El análisis técnico apunta a una extensión de la caída.

El par USD/JPY luchó para conservar las ganancias iniciales, pero ahora ha pasado a territorio negativo por quinta sesión consecutiva.

Una fuerte caída en los mercados bursátiles de EE.UU. impulsó la demanda de refugio seguro del yen japonés, lo que se consideró uno de los factores clave detrás del repentino movimiento a la baja del par de alrededor de 50 pips al inicio de la sesión americana.

Además, una nueva ola de ventas en torno al dólar estadounidense, des pués de las cifras poco inspiradoras del PPI de EE.UU. de septiembre, colaboró ​​aún más al tono de ventas sobre el par.

El USD/JPY cayó a nuevos mínimos de dos semanas, por debajo del nivel de 112.80, aunque una debilidad de continuación, liderada por algunas nuevas ventas técnicas, sigue siendo una clara posibilidad.

Por lo tanto, sería prudente esperar un movimiento sostenido por encima del nivel de 113.00 antes de confirmar que la presión de venta a corto plazo ya ha terminado y el par está preparado para reanudar su movimiento alcista anterior.

Valeria Bednarik, analista jefe de FXStreet, escribe: "El par ha perdido el impulso alcista visto a fines de septiembre, a pesar de que los rendimientos de los bonos del gobierno de EE. UU. se dispararon a máximos de varios años, algo bastante significativo en términos de tendencia futura. El tono débil de las acciones, socavadas por problemas políticos, agrega presión sobre el par".

Perspectiva técnica del USD/JPY

Valeria agrega: “El gráfico de 4 horas muestra que el par ha estado luchando por dirección alrededor de una 100 SMA alcista desde el lunes, una señal de que el interés especulativo no está seguro de a dónde ir. Los indicadores técnicos en el gráfico mencionado, sin embargo, permanecen dentro de niveles negativos, el Momento sin rumbo y el RSI se recuperándose junto con el precio, actualmente en 44. El par no muestra signos de una próxima recuperación más pronunciada, ya que tendría que acelerar a través de 113.60 para entrar en terreno alcista, mientras que una ruptura por debajo de 112.75 debería sesgar el riesgo hacia la baja".

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD bajo presión cerca de 1.1600

El EUR/USD se enfrenta ahora a una creciente presión vendedora, abandonando el área de recientes máximos diarios y volviendo a centrarse en la región de 1.1600 en medio de pérdidas considerables para el día. La corrección del par se produce en respuesta al rebote aceptable del Dólar estadounidense, mientras los operadores se preparan para las próximas publicaciones de datos clave en EE.UU.

GBP/USD retrocede a 1.3140 por el rebote del USD

El GBP/USD se mantiene a la baja el viernes, retrocediendo a la región de 1.3140 en el contexto del marcado impulso al alza en el Dólar. Mientras tanto, las preocupaciones sobre la disciplina fiscal del Reino Unido y la estabilidad política mantienen al Libra esterlina bajo escrutinio, pesando sobre el Cable. Añadiendo al ruido, informes sugieren que el PM Starmer y la Canciller Reeves han dejado de lado los planes para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Oro encuentra cierta contención justo por encima de los 4.000$

El comercio del Oro presenta fuertes pérdidas, acercándose a la clave marca de 4.000$ por onza troy debido al marcado rebote del Dólar estadounidense, los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y las expectativas en disminución de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP persiste en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin se está negociando por encima de los 97.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, en medio de una ola bajista persistente en el mercado de criptomonedas en general. La venta masiva se extiende a las altcoins, con Ethereum y Ripple rondando por debajo de los 3.200$ y 2.30$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.