0
|

USD/JPY cae a mínimos de 2 semanas cerca de 108.40

El USD/JPY sigue perdiendo terreno por tercera jornada consecutiva esta semana. El par ha abierto la sesión asiática del jueves tocando un máximo intradía en 108.68, pero posteriormente ha ido cediendo terreno, cayendo cerca de 30 pips hasta llegar a mínimos de dos semanas en las cercanías de 108.40.

El debilitamiento del sentimiento sigue favoreciendo al yen como refugio seguro. La moneda nipona también gana tracción con la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años de EE.UU., que acaban de descender al 1.70%.

El dólar, por su parte, sigue presionado a la baja. El índice DXY que mide al billete verde se opera en estos momentos sobre 97.64, mínimos de un mes ya probados ayer.

El ambiente es más pesimista después que Trump dijera que el acuerdo comercial con China podría retrasarse hasta después de las elecciones presidenciales de 2020.

En el campo de los datos, Japón mostró una mejora en su PMI de servicios de noviembre, que subió a 50.3 desde los 49.7 de octubre, aunque no alcanzó las expectativas de 50.4.

Para hoy, la atención estará puesta en el informe de empleo ADP de Estados Unidos, que se publicarán un poco antes que el PMI de servicios y el ISM no manufacturero.

Niveles USD/JPY

USD/JPY

Panorama
Último Precio de Hoy108.47
Cambio Diario de Hoy-0.16
Cambio Diario de Hoy %-0.15
Apertura Diaria de Hoy108.63
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria108.93
SMA de 50 Diaria108.48
SMA de 100 Diaria107.78
SMA de 200 Diaria108.9
 
Niveles
Máximo Previo Diario109.21
Mínimo Previo Diario108.48
Máximo Previo Semanal109.67
Mínimo Previo Semanal108.63
Máximo Previo Mensual109.67
Mínimo Previo Mensual107.89
Fibonacci Diario 38.2%108.76
Fibonacci Diario 61.8%108.93
Punto Pivote Diario S1108.34
Punto Pivote Diario S2108.05
Punto Pivote Diario S3107.62
Punto Pivote Diario R1109.07
Punto Pivote Diario R2109.5
Punto Pivote Diario R3109.79

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD mantiene su foco en 1.1600

El EUR/USD lucha por extender su recuperación en curso, encontrando una firme resistencia alrededor del vecindario de 1.1600 debido a un Dólar estadounidense sin dirección y al estado de ánimo generalizado plano en el universo de divisas. De cara al futuro, la publicación de los datos preliminares de inflación de Alemania debería ser el evento más destacado el viernes.

GBP/USD se encuentra bajo presión cerca de 1.3230

El GBP/USD se enfrenta ahora a una corrección diaria después de alcanzar nuevos máximos de cuatro semanas cerca de 1.3270 en la sesión americana del jueves. De hecho, el Cable cotiza de manera indecisa hasta ahora, luchando por mantener su fuerte rebote en medio de la falta de dirección del Dólar estadounidense.

Oro: El próximo objetivo está en 4.250$

El Oro cotiza a la baja el jueves, bajo una leve presión a la baja en medio de la generalizada falta de una dirección clara en los mercados globales, todo tras el Día de Acción de Gracias y las condiciones de negociación marginales asociadas en los mercados globales.

La moneda meme Solana Bonk lanza ETP en una bolsa europea en asociación con Bitcoin Capital

La comunidad de Bonk se ha asociado con Bitcoin Capital para lanzar el primer producto cotizado en bolsa que sigue el precio de la memecoin en la Bolsa Suiza SIX.

Esto es lo que hay que observar el viernes 28 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) navegó en un rango inconcluso cerca de los mínimos recientes, ya que la volatilidad siguió siendo escasa y las condiciones de comercio fueron limitadas a la luz de la festividad del Día de Acción de Gracias el jueves. Mientras tanto, las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre se mantuvieron firmes.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.