|

USD/JPY cae a mínimos de 2 semanas cerca de 108.40

El USD/JPY sigue perdiendo terreno por tercera jornada consecutiva esta semana. El par ha abierto la sesión asiática del jueves tocando un máximo intradía en 108.68, pero posteriormente ha ido cediendo terreno, cayendo cerca de 30 pips hasta llegar a mínimos de dos semanas en las cercanías de 108.40.

El debilitamiento del sentimiento sigue favoreciendo al yen como refugio seguro. La moneda nipona también gana tracción con la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años de EE.UU., que acaban de descender al 1.70%.

El dólar, por su parte, sigue presionado a la baja. El índice DXY que mide al billete verde se opera en estos momentos sobre 97.64, mínimos de un mes ya probados ayer.

El ambiente es más pesimista después que Trump dijera que el acuerdo comercial con China podría retrasarse hasta después de las elecciones presidenciales de 2020.

En el campo de los datos, Japón mostró una mejora en su PMI de servicios de noviembre, que subió a 50.3 desde los 49.7 de octubre, aunque no alcanzó las expectativas de 50.4.

Para hoy, la atención estará puesta en el informe de empleo ADP de Estados Unidos, que se publicarán un poco antes que el PMI de servicios y el ISM no manufacturero.

Niveles USD/JPY

USD/JPY

Panorama
Último Precio de Hoy108.47
Cambio Diario de Hoy-0.16
Cambio Diario de Hoy %-0.15
Apertura Diaria de Hoy108.63
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria108.93
SMA de 50 Diaria108.48
SMA de 100 Diaria107.78
SMA de 200 Diaria108.9
 
Niveles
Máximo Previo Diario109.21
Mínimo Previo Diario108.48
Máximo Previo Semanal109.67
Mínimo Previo Semanal108.63
Máximo Previo Mensual109.67
Mínimo Previo Mensual107.89
Fibonacci Diario 38.2%108.76
Fibonacci Diario 61.8%108.93
Punto Pivote Diario S1108.34
Punto Pivote Diario S2108.05
Punto Pivote Diario S3107.62
Punto Pivote Diario R1109.07
Punto Pivote Diario R2109.5
Punto Pivote Diario R3109.79

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se esfuerza por ganar terreno cerca de 1.1600, la perspectiva sigue siendo incierta

El par EUR/USD intenta estabilizarse alrededor de 1.1600 durante la sesión asiática del miércoles, tras una racha de tres días de pérdidas. El par de divisas principal lucha por ganar terreno mientras el Dólar estadounidense mantiene su reciente movimiento al alza, que se produjo tras la disminución de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.

GBP/USD se debilita hasta mínimos diarios cerca de 1.3360

El GBP/USD se mantiene a la defensiva el martes, retrocediendo bien por debajo de 1.3400, ya que el Dólar continúa fortaleciéndose. La disminución de las preocupaciones sobre las tensiones comerciales entre EE.UU. y China está ayudando a mantener firme al Dólar, dejando a la Libra esterlina luchando por encontrar dirección. Los operadores también se mantienen cautelosos antes del informe de inflación del Reino Unido del miércoles, que podría ser clave para definir el próximo movimiento del Banco de Inglaterra (BoE).

El Oro ve compras en la caída tras la venta masiva, a la espera de actualizaciones sobre el comercio entre EE.UU. y China

El Oro rebota en un soporte clave cerca de 4.000$ mientras la caída por toma de beneficios se detiene a primera hora del miércoles. El Dólar estadounidense revierte la subida del martes mientras los operadores esperan las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China, así como actualizaciones geopolíticas. La tendencia alcista del Oro se mantiene intacta ya que el RSI diario permanece por encima del nivel 50, a pesar de la reciente caída pronunciada.

El IPC del Reino Unido mostrará que la inflación está en su nivel más alto desde principios de 2024

La Oficina Nacional de Estadísticas del Reino Unido publicará los datos del Índice de Precios al Consumidor de septiembre, altamente relevantes, el miércoles a las 06:00 GMT, con los mercados esperando un aumento en las presiones inflacionistas.

Aquí está lo que hay que observar el miércoles 22 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) logró recuperar tracción y registró un notable rebote en el martes de reversión. La recuperación del Dólar se produjo gracias a la relajación de las tensiones comerciales y a la mitigación de los temores en torno al riesgo crediticio de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.