0
|

USD/JPY Análisis del Precios: Sigue en el rango cerca de 110.00 en la previa del IPC de EE.UU.

  • Una combinación de factores empujó al USD/JPY a subir por tercer día consecutivo.
  • La formación de un rectángulo apunta a la indecisión sobre la dirección a corto plazo.
  • Los inversores miran ahora las cifras de inflación de los consumidores estadounidenses.

El USD/JPY mantuvo sus ganancias intradiarias durante la primera mitad de la sesión europea y fue vista por última vez rondando los máximos diarios, en la zona de 110.00.

El sentimiento alcista subyacente en los mercados financieros socavó la demanda del yen japonés y empujó al par USD/JPY a subir por tercer día consecutivo. Además contaron con el apoyo de un modesto repunte en los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense.

Mirando la imagen técnica más amplia, el par USD/JPY ha estado oscilando en una banda de negociación estrecha en las últimas cuatro semanas más o menos. Esto constituye la formación de un rectángulo en el gráfico de día y apunta a la indecisión entre los operadores sobre la dirección a corto plazo del par, lo que justifica cierta precaución.

Mientras tanto, los indicadores técnicos de dicho gráfico se mantienen con un sesgo positivo leve. Los inversores parecían reacios en medio de la incertidumbre sobre el probable momento del plan de reducción del programa de compras de la Reserva Federal y antes de la publicación el martes de las últimas cifras de inflación al consumidor en Estados Unidos.

Por lo tanto, cualquier movimiento posterior hacia arriba podría seguir enfrentándose a una resistencia rígida cerca de la zona de suministro de 110.30-35, o el límite superior del rango de trading mencionado. Una fuerza sostenida más allá marcará una nueva ruptura alcista y preparará el escenario para más subas, hacia la siguiente resistencia relevante cerca de la región de 110.55-60.

Algunas compras de seguimiento tienen el potencial de llevar al par USD/JPY más allá de los máximos mensuales de agosto, cerca de la región de 110.80, antes de la posible recuperación de 111.00 por primera vez desde el 5 de julio.

Por otro lado, la zona horizontal 109.60-55 continúa protegiendo al par de una debilidad y del soporte del rango de negociación cerca del área  de 109.45. Un retroceso convincente cambiará el sesgo en favor de los operadores bajistas, con el USD/JPY acelerando el descenso hacia 109.00.

USD/JPY gráfico de día

fxsoriginal


 

USD/JPY

Panorama
Último Precio de Hoy110.12
Cambio Diario de Hoy0.13
Cambio Diario de Hoy %0.12
Apertura Diaria de Hoy109.99
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria109.89
SMA de 50 Diaria109.95
SMA de 100 Diaria109.82
SMA de 200 Diaria107.99
 
Niveles
Máximo Previo Diario110.16
Mínimo Previo Diario109.84
Máximo Previo Semanal110.45
Mínimo Previo Semanal109.62
Máximo Previo Mensual110.8
Mínimo Previo Mensual108.72
Fibonacci Diario 38.2%110.04
Fibonacci Diario 61.8%109.96
Punto Pivote Diario S1109.83
Punto Pivote Diario S2109.67
Punto Pivote Diario S3109.51
Punto Pivote Diario R1110.15
Punto Pivote Diario R2110.32
Punto Pivote Diario R3110.48

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD sube por encima de 1.1600; mira hacia la barrera de la SMA de 200 días en medio de la debilidad del USD

El par EUR/USD prolonga su tendencia alcista por cuarto día consecutivo y sube más allá de la marca de 1.1600, alcanzando un máximo de una semana y media, durante la sesión asiática del jueves. El impulso es patrocinado por la tendencia a la venta que prevalece en torno al Dólar estadounidense, y eleva los precios al contado más cerca de una resistencia clave técnicamente significativa de la media móvil simple (SMA) de 200 días.

GBP/USD gana por encima de 1.3250 mientras las apuestas de recorte de tasas de la Fed presionan al Dólar estadounidense

El GBP/USD continúa su racha ganadora por sexta sesión consecutiva, operando en torno a 1.3260 durante las horas asiáticas del jueves. El par se aprecia mientras el Dólar estadounidense lucha en medio del aumento de las probabilidades de apuestas por un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre.

El Oro se mantiene por debajo del máximo de dos semanas; la debilidad del Dólar inspirada por la Fed moderada limita las pérdidas

El Oro se mantiene con su sesgo negativo durante la sesión asiática del jueves y cotiza por debajo de un máximo de casi dos semanas, alcanzado el día anterior, aunque la baja parece limitada. Las perspectivas de tasas de interés más bajas en EE. UU., junto con las esperanzas de un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, siguen apoyando el optimismo en el mercado.

Los datos en cadena y de derivados de Cardano muestran signos de una recuperación temprana

Cardano se cotiza alrededor de 0.43$ en el momento de escribir el jueves, tras recuperar casi un 7% hasta ahora esta semana. La recuperación está respaldada además por las grandes órdenes de ballenas de ADA y el dominio del lado de compra, que han aumentado junto con las tasas de financiación positivas. En el lado técnico, la acción del precio de ADA sugiere un rebote adicional que apunta a niveles por encima de la marca de 0.50$.

Esto es lo que hay que observar el jueves 27 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo a la baja el miércoles a pesar de las auspiciosas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias. Mientras tanto, los inversores continuaron viendo a la Reserva Federal realizando otro recorte de tasas en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.