0
|

USD/JPY Análisis del Precios: Sigue en el rango cerca de 110.00 en la previa del IPC de EE.UU.

  • Una combinación de factores empujó al USD/JPY a subir por tercer día consecutivo.
  • La formación de un rectángulo apunta a la indecisión sobre la dirección a corto plazo.
  • Los inversores miran ahora las cifras de inflación de los consumidores estadounidenses.

El USD/JPY mantuvo sus ganancias intradiarias durante la primera mitad de la sesión europea y fue vista por última vez rondando los máximos diarios, en la zona de 110.00.

El sentimiento alcista subyacente en los mercados financieros socavó la demanda del yen japonés y empujó al par USD/JPY a subir por tercer día consecutivo. Además contaron con el apoyo de un modesto repunte en los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense.

Mirando la imagen técnica más amplia, el par USD/JPY ha estado oscilando en una banda de negociación estrecha en las últimas cuatro semanas más o menos. Esto constituye la formación de un rectángulo en el gráfico de día y apunta a la indecisión entre los operadores sobre la dirección a corto plazo del par, lo que justifica cierta precaución.

Mientras tanto, los indicadores técnicos de dicho gráfico se mantienen con un sesgo positivo leve. Los inversores parecían reacios en medio de la incertidumbre sobre el probable momento del plan de reducción del programa de compras de la Reserva Federal y antes de la publicación el martes de las últimas cifras de inflación al consumidor en Estados Unidos.

Por lo tanto, cualquier movimiento posterior hacia arriba podría seguir enfrentándose a una resistencia rígida cerca de la zona de suministro de 110.30-35, o el límite superior del rango de trading mencionado. Una fuerza sostenida más allá marcará una nueva ruptura alcista y preparará el escenario para más subas, hacia la siguiente resistencia relevante cerca de la región de 110.55-60.

Algunas compras de seguimiento tienen el potencial de llevar al par USD/JPY más allá de los máximos mensuales de agosto, cerca de la región de 110.80, antes de la posible recuperación de 111.00 por primera vez desde el 5 de julio.

Por otro lado, la zona horizontal 109.60-55 continúa protegiendo al par de una debilidad y del soporte del rango de negociación cerca del área  de 109.45. Un retroceso convincente cambiará el sesgo en favor de los operadores bajistas, con el USD/JPY acelerando el descenso hacia 109.00.

USD/JPY gráfico de día

fxsoriginal


 

USD/JPY

Panorama
Último Precio de Hoy110.12
Cambio Diario de Hoy0.13
Cambio Diario de Hoy %0.12
Apertura Diaria de Hoy109.99
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria109.89
SMA de 50 Diaria109.95
SMA de 100 Diaria109.82
SMA de 200 Diaria107.99
 
Niveles
Máximo Previo Diario110.16
Mínimo Previo Diario109.84
Máximo Previo Semanal110.45
Mínimo Previo Semanal109.62
Máximo Previo Mensual110.8
Mínimo Previo Mensual108.72
Fibonacci Diario 38.2%110.04
Fibonacci Diario 61.8%109.96
Punto Pivote Diario S1109.83
Punto Pivote Diario S2109.67
Punto Pivote Diario S3109.51
Punto Pivote Diario R1110.15
Punto Pivote Diario R2110.32
Punto Pivote Diario R3110.48

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

¿Cuándo se publicarán las ventas minoristas en Alemania y cómo podrían afectar al EUR/USD?

La Oficina Federal de Estadística de Alemania, Destatis, publicará el informe de Ventas Minoristas el viernes a las 07:00 GMT. El par EUR/USD podría borrar las pérdidas diarias y extender sus ganancias si las Ventas Minoristas alemanas superan las expectativas. Datos más débiles pueden tener un impacto negativo limitado sobre el Euro, ya que las actas del BCE señalaron que los responsables de la política monetaria prefieren mantener las tasas estables en medio de la incertidumbre.

GBP/USD gana cerca de 1.3250 en medio del aumento de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed

El GBP/USD continúa su racha ganadora por séptima sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.3240 durante las horas asiáticas del viernes. El par se fortalece a medida que el Dólar estadounidense se debilita ante las crecientes expectativas de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre.

El Oro se aferra a ganancias cerca de su máximo de dos semanas; permanece por debajo de 4.200$ en medio de un tono de riesgo positivo

El Oro tiene dificultades para capitalizar el movimiento positivo de la sesión asiática hacia un máximo de dos semanas y se mantiene por debajo del nivel de 4.200$ en medio de señales fundamentales mixtas. La creciente probabilidad de otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE. UU. en diciembre resulta ser un factor clave que sigue beneficiando al metal amarillo no rentable. El movimiento intradía al alza también podría atribuirse a compras técnicas por encima del obstáculo de 4.170-4.175$.

Zcash arriesga una caída del 30% a medida que el volumen minorista sobrecalienta el mercado de futuros

Zcash extiende el retroceso en más del 3% en el momento de la publicación el viernes, registrando una pérdida de más del 17% hasta ahora esta semana. La segunda semana bajista consecutiva para la moneda de privacidad se produce en medio de la estancación en los fondos protegidos y la congestión en la demanda minorista, lo que podría servir como liquidez de salida para los grandes inversores de cartera que buscan recoger beneficios.

Esto es lo que hay que observar el viernes 28 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) navegó en un rango inconcluso cerca de los mínimos recientes, ya que la volatilidad siguió siendo escasa y las condiciones de comercio fueron limitadas a la luz de la festividad del Día de Acción de Gracias el jueves. Mientras tanto, las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre se mantuvieron firmes.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.