|

USD/JPY Análisis del Precio: Ruptura de una cuña ascendente que agrava la caída a 138.00

  • El dólar estadounidense sigue ofreciéndose en general frente a la mayoría de las divisas del G8.
  • La ruptura de una cuña ascendente en el gráfico de 4 horas del USD/JPY apunta a una caída hacia 138.00.

El USD/JPY prolongó sus pérdidas durante dos días consecutivos y superó la Media Móvil Exponencial (EMA) de 100 días, consolidando el caso de que el sesgo del USD/JPY se vuelva neutral a la baja, aunque sigue comerciando por encima de la EMA de 200 días. Por lo tanto, el USD/JPY cotiza a 139.83, perdiendo un 0.96%.

USD/JPY Análisis del Precio: Perspectiva técnica

Una vez que el USD/JPY cayó por debajo de la EMA de 100 días, el sesgo cambió a neutral a la baja, aunque hay que tener en cuenta que los niveles de soporte cruciales se encuentran por debajo del precio al contado. Si los compradores de yenes japoneses (JPY) quieren ampliar sus ganancias, necesitan superar el mínimo de tres meses de 137.65, lo que agravaría una caída hacia una línea de tendencia de soporte alcista de seis meses de antigüedad en torno a 136.70.

A corto plazo, el USD/JPY en el gráfico de 4 horas rompió una cuña ascendente, un patrón de continuación formado después de un primer tramo a la baja. Dicho esto, el USD/JPY está operando cómodamente alrededor del pivote diario S3. Por lo tanto, el primer soporte del USD/JPY sería el nivel psicológico de 139.00, seguido del nivel del pivote diario S4 en 138.87, por delante del mínimo del 15 de noviembre en 137.65.

Niveles técnicos clave del USD/JPY

USD/JPY

Visión general
Último precio de hoy139.76
Hoy cambio diario-1.45
Hoy Cambio diario %-1.03
Apertura diaria de hoy141.21
 
Tendencias
SMA20 diaria144.03
SMA50 diaria145.01
SMA100 diario141.08
SMA200 diario133.6
 
Niveles
Máximo diario anterior142.24
Mínimo diario anterior141.08
Máximo semanal anterior140.8
Mínimo semanal anterior137.67
Máximo mensual anterior151.94
Mínimo mensual anterior143.53
Fibonacci diario del 38,2%.141.53
Fibonacci diario del 61,8%141.8
Punto Pivote Diario S1140.78
Punto Pivote Diario S2140.35
Punto Pivote Diario S3139.62
Punto Pivote Diario R1141.94
Punto Pivote Diario R2142.67
Punto Pivote Diario R3143.1

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD recupera 1.1500 antes de los datos de ventas minoristas de la Eurozona

El EUR/USD registra pequeñas ganancias por encima de 1.1500 en las primeras operaciones europeas del jueves. La mejora del apetito por el riesgo proporciona algo de soporte a los activos más arriesgados como el Euro, mientras que el Dólar estadounidense retrocede en medio de un cierre gubernamental récord. Los operadores esperan los datos de ventas minoristas de la Eurozona para obtener más directrices.

El GBP/USD mantiene ganancias por encima de 1.3050 antes de la decisión de política del BoE

El GBP/USD se mantiene con un ligero tono optimista por encima de 1.3050 durante las horas de negociación europeas del jueves. El par está respaldado por un amplio retroceso del Dólar estadounidense debido a preocupaciones sobre un posible cierre del gobierno, mientras que la Libra esterlina espera los anuncios de política del Banco de Inglaterra a partir de nuevas señales de política.

El Oro lucha por capitalizar la modesta subida intradía y se mantiene por debajo de los 4.000$

El Oro se mantiene con un sesgo positivo por segundo día consecutivo el martes, aunque carece de continuación y permanece por debajo de la marca psicológica de 4.000$ al entrar en la sesión europea. Los inversores ahora parecen preocupados de que un cierre prolongado del Gobierno de EE.UU. podría afectar el rendimiento económico.

Solana rebota a medida que la demanda minorista resurge, los ETFs se mantienen estables

Solana cotiza por encima de 160$ el miércoles, manteniéndose estable tras un aumento del 4% el día anterior, respaldado por la recuperación del mercado en general. Corroborando con una demanda institucional constante, la demanda minorista está resurgiendo, lo que sugiere ganancias adicionales para Solana. 

Esto es lo que hay que observar el jueves 6 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista por otro día más, navegando en el área de máximos de varios meses en medio de una nueva revalorización de los recortes de tasas de la Fed y el aún no resuelto cierre del gobierno federal de EE.UU., que ahora es el más largo de la historia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.