|

USD/JPY Análisis del Precio: Rondando 151.50, casi lateralizado en medio de amenazas de intervención

  • El USD/JPY cotiza a la baja ante la posible intervención de las autoridades japonesas.
  • El análisis técnico muestra 152.00 como un obstáculo crucial; superarlo podría apuntar al nivel 153.00 para los compradores.
  • Una ruptura por debajo del Tenkan-Sen podría conducir a pérdidas por debajo de 150.00, con la Nube de Ichimoku proporcionando puntos clave adicionales para los operadores.

El USD/JPY se mantuvo limitado en torno a 151.50 el martes, en medio de las amenazas de intervención de las autoridades japonesas. La estrecha correlación entre el rendimiento de los bonos del Tesoro de EE.UU. a 10 años, y las principales no ha influido en la acción del precio del par, que se ha mantenido por debajo de la marca de 152.00.

Análisis del precio del USD/JPY: Perspectivas técnicas

El par USD/JPY sigue limitado por la marca de 152.00, aunque el soporte técnico se encuentra en el Tenkan-Sen en 151.12. Si los compradores recuperan 152.00, eso allanará el camino para descansar la figura 153.00. Por otro lado, si los vendedores empujan al tipo de cambio por debajo del Tenkan Sen, eso allanará el camino hacia 151.00.

Una vez superado, el siguiente soporte surge en el Senkou Span A en 150.17, seguido del Kijun-Sen en 149.23. Una mayor debilidad en el par podría enviarlo hacia el Senkou Span B en 148.93, bien dentro de la nube de Ichimoku (Kumo).

USD/JPY Acción del precio - Gráfico diario

Preguntas frecuentes sobre el Yen japonés

¿Qué factores determinan la cotización del Yen japonés?

El Yen japonés (JPY) es una de las divisas más negociadas del mundo. Su valor viene determinado en líneas generales por la marcha de la economía japonesa, pero más concretamente por la política del Banco de Japón, el diferencial entre los rendimientos de los bonos japoneses y estadounidenses o el sentimiento de riesgo entre los operadores, entre otros factores.

¿Cómo afectan al Yen japonés las decisiones del Banco de Japón?

Uno de los mandatos del Banco de Japón es el control de divisas, por lo que sus movimientos son clave para el Yen. El BoJ ha intervenido directamente en los mercados de divisas en ocasiones, generalmente para bajar el valor del Yen, aunque se abstiene de hacerlo a menudo debido a las preocupaciones políticas de sus principales socios comerciales. La actual política monetaria ultralaxa del BoJ, basada en estímulos masivos a la economía, ha provocado la depreciación del Yen frente a sus principales pares monetarios. Este proceso se ha exacerbado más recientemente debido a una creciente divergencia de políticas entre el Banco de Japón y otros bancos centrales principales, que han optado por aumentar bruscamente los tipos de interés para luchar contra niveles de inflación de décadas.

¿Cómo afecta al Yen japonés el diferencial entre el rendimiento de los bonos japoneses y el de los bonos estadounidenses?

La postura del Banco de Japón de mantener una política monetaria ultralaxa ha provocado un aumento de la divergencia política con otros bancos centrales, en particular con la Reserva Federal estadounidense. Esto favorece la ampliación del diferencial entre los bonos estadounidenses y japoneses a 10 años, lo que favorece al Dólar frente al Yen.

¿Cómo influye el sentimiento de riesgo general en el Yen japonés?

El Yen japonés suele considerarse una inversión de refugio seguro. Esto significa que en tiempos de tensión en los mercados, los inversores son más propensos a poner su dinero en la moneda japonesa debido a su supuesta fiabilidad y estabilidad. En épocas turbulentas, es probable que el Yen se revalorice frente a otras divisas en las que se considera más arriesgado invertir.

Autor

Christian Borjon Valencia

Christian Borjon comenzó su carrera como trader minorista en 2010, centrándose principalmente en el análisis técnico y las estrategias en torno al mismo.

Más de Christian Borjon Valencia
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene a la defensiva por debajo de 1.1600, a la espera de los comentarios de la Fed

El EUR/USD se mantiene bajo una modesta presión bajista y cotiza por debajo de 1.1600 en la segunda mitad del día del miércoles. Los mercados están a la espera de la votación de la Cámara de Representantes de EE.UU. sobre el proyecto de ley de financiación temporal que pondrá fin al cierre del gobierno. Mientras tanto, los inversores estarán atentos a los comentarios de los responsables de la política monetaria de la Fed.

GBP/USD recorta la mayor parte de sus pérdidas intradía, avanza por encima de 1.3100

El GBP/USD cotiza en la región de 1.3130 durante la sesión americana del miércoles. El Dólar estadounidense desciende antes de definiciones sobre el cierre del gobierno de EE.UU. Los participantes del mercado anticipan que el mayor cierre en la historia del país está cerca de su fin después de que el Senado acordara un proyecto de ley de financiación.

El Oro amplía su repunte más allá de los 4.200$ en medio de las esperanzas de reapertura del Gobierno de EE.UU.

El Oro aceleró su avance tras la apertura de Wall Street, acercándose a la marca de los 4.200$ en la tarde americana. El Dólar estadounidense sigue presionado en medio de las esperanzas de una reapertura del gobierno federal de EE.UU. La Cámara de Representantes votará sobre un proyecto de ley de financiación más tarde en el día.

La tasa de desempleo en Australia se prevé que disminuya en medio de condiciones laborales estables

Australia tiene programado publicar el informe mensual de empleo de octubre el jueves a las 0:30 GMT, con los participantes del mercado anticipando una leve mejora en las condiciones del mercado laboral. Sin embargo, el resultado esperado indica una debilidad persistente en el sector.

Esto es lo que hay que observar el jueves 13 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sigue bajo presión a medida que los inversores adoptan una postura de riesgo antes de una votación esperada para re-financiar al gobierno de EE.UU. de manera temporal. Se espera una votación sobre una solución de financiamiento a corto plazo en el piso de la Cámara de Representantes de EE.UU. durante la sesión nocturna.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.