0
|

USD/JPY Análisis del Precio: Repunta y alcanza un máximo anual en 125.77, pero se avecina una divergencia negativa

  • El yen japonés se debilitó a su nivel más bajo en el año, como lo muestra el USD/JPY subiendo a 125.77.
  • Los rendimientos del Tesoro de EE. UU. siguen avanzando en la sesión mientras los actores del mercado se preparan para el ajuste agresivo de la Fed.
  • Pronóstico del precio del USD/JPY: La divergencia negativa entre la acción del precio y los osciladores podría abrir la puerta a una bajada.

El lunes, el USD/JPY registró un nuevo máximo hasta la fecha en 125.77, aunque por debajo del máximo de 125.85 de junio de 2015, y extendió sus ganancias por séptimo día consecutivo hasta un 1.04 % en la sesión americana. El USD/JPY cotiza a 125.51 en el momento de la publicación.

La subida de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. pesan sobre el JPY

Un estado de ánimo de mercado de aversión al riesgo ha aumentado el apetito por los activos de refugio seguro. En el caso del USD/JPY, el aumento de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. mantiene al yen japonés presionado a la baja en medio de la promesa del Banco de Japón de adoptar una postura acomodaticia en su objetivo de lograr una inflación objetivo del 2 %.

El rendimiento del Tesoro estadounidense a 10 años está ganando seis puntos básicos hasta el 2.784 %, apuntalando al dólar. El índice del dólar estadounidense, que mide el valor del dólar frente a una cesta de seis rivales, avanza un 0.04 % y se sitúa en 100.025.

Durante la noche, el USD/JPY abrió alrededor de 124.00 y subió más de 100 pips, rompiendo el nivel 125.00, seguido por la ruptura del máximo anual anterior en 125.10.

Pronóstico del precio USD/JPY: Perspectiva técnica

El repunte del USD/JPY registró un nuevo máximo de ciclo, pero los operadores deben estar atentos al índice de fuerza relativa (RSI). El RSI permanece en condiciones de sobrecompra, pero el salto del USD/JPY hacia 125.77 no logró que el RSI superara los 87.29, un nivel alcanzado en el máximo anterior de 2022 en 125.10, lo que significa que una divergencia negativa entre la acción del precio y los osciladores abriría la puerta para pérdidas.

Si ese escenario se desarrolla, el primer soporte del USD/JPY sería el máximo del ciclo del 28 de marzo en 125.10. Una ruptura decisiva expondría el máximo diario del 5 de abril en 123.67, seguido del máximo diario del 24 de marzo en 122,41.

Si los pares continúan al alza, la primera resistencia sería el máximo del ciclo de junio de 2015 en 125.86. Una vez liquidada, la siguiente resistencia sería 126.00, seguida del máximo de abril de 2001 en 126.85.



Niveles técnicos 

USD/JPY

Panorama
Último Precio de Hoy125.53
Cambio Diario de Hoy1.17
Cambio Diario de Hoy %0.94
Apertura Diaria de Hoy124.36
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria121.5
SMA de 50 Diaria117.8
SMA de 100 Diaria116.08
SMA de 200 Diaria113.68
 
Niveles
Máximo Previo Diario124.68
Mínimo Previo Diario123.67
Máximo Previo Semanal124.68
Mínimo Previo Semanal122.26
Máximo Previo Mensual125.1
Mínimo Previo Mensual114.65
Fibonacci Diario 38.2%124.29
Fibonacci Diario 61.8%124.05
Punto Pivote Diario S1123.79
Punto Pivote Diario S2123.23
Punto Pivote Diario S3122.78
Punto Pivote Diario R1124.8
Punto Pivote Diario R2125.24
Punto Pivote Diario R3125.81

                                  

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1600 tras los datos alemanes

El EUR/USD opera marginalmente a la baja en el día por debajo de 1.1600 el viernes, después de que los datos de Alemania mostraran que las ventas minoristas cayeron un 0.3% en términos mensuales en octubre. La acción comercial podría volverse moderada en la segunda mitad del día, con los mercados financieros de EE.UU. cerrando temprano el Black Friday.

GBP/USD corrige a la baja, se acerca a 1.3200

El GBP/USD giró a la baja el viernes y declinó hacia 1.3200, borrando una pequeña porción de sus ganancias semanales en el proceso. La cautela de los mercados dificulta que el par preserve su impulso alcista. Los mercados financieros en EE.UU. operarán medio día. 

El Oro consolida ganancias semanales por debajo de 4.200$

El Oro se mantiene relativamente tranquilo por debajo de los 4.200$ tras la acción volátil del jueves, pero gana más del 2.5% en la semana. Las expectativas aumentadas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) en diciembre permiten que el XAU/USD mantenga su posición antes de que comience el período de silencio este sábado.

Zcash arriesga una caída del 30% a medida que el volumen minorista sobrecalienta el mercado de futuros

Zcash extiende el retroceso en más del 3% en el momento de la publicación el viernes, registrando una pérdida de más del 17% hasta ahora esta semana. La segunda semana bajista consecutiva para la moneda de privacidad se produce en medio de la estancación en los fondos protegidos y la congestión en la demanda minorista, lo que podría servir como liquidez de salida para los grandes inversores de cartera que buscan recoger beneficios.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 28 de noviembre:

Los mercados bursátiles y de bonos en EE.UU. cerrarán temprano el Viernes Negro, lo que provocará que los volúmenes de negociación permanezcan escasos de cara al fin de semana. En la segunda mitad del día, los datos del PIB del tercer trimestre de Canadá ocuparán un lugar destacado en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.