|

USD/JPY Análisis del Precio: Rebota desde el mínimo de varias semanas, sigue siendo vulnerable por debajo del 61.8% Fibonacci

  • El USD/JPY continúa perdiendo terreno por tercer día consecutivo y cae a un nuevo mínimo de varias semanas.
  • Una combinación de factores fortalece al yen, refugio seguro, y ejerce una fuerte presión sobre las principales divisas.
  • El fuerte repunte de la demanda de USD brinda cierto soporte y ayuda a limitar las pérdidas, por el momento.
  • La situación técnica favorece a los bajistas y respalda las perspectivas de una mayor depreciación.

El par USD/JPY sigue bajo una fuerte presión de venta por tercer día consecutivo y toca su nivel más bajo desde el 3 de febrero, en torno a la región de 129.65 el viernes. Sin embargo, el par logra recortar una parte de las pérdidas intradía y comercia justo por encima del nivel psicológico de 130.00 al inicio de la sesión americana, perdiendo un 0.50% en el día.

El yen japonés (JPY) recibe soporte de los datos que muestran que un importante indicador de los precios al consumo de Japón aumentó en febrero a su ritmo más rápido desde 1982. Aparte de esto, una nueva ola de aversión al riesgo a nivel mundial, en medio de la persistente preocupación por una crisis bancaria en toda regla y los riesgos de recesión que se avecinan, proporciona un impulso adicional al refugio seguro del yen y arrastra al par USD/JPY a la baja.

Además, el estrechamiento del diferencial de tipos entre EE.UU. y Japón, impulsado por la fuerte caída de los rendimientos de los Bonos del Tesoro de EE.UU. a raíz de los indicios de la Reserva Federal de una pausa en las subidas de los tipos de interés, está impulsando los flujos hacia el yen. Sin embargo, la fuerte recuperación del dólar estadounidense (USD) brinda cierto soporte al par USD/JPY y ayuda a limitar las pérdidas, al menos por el momento.

Desde una perspectiva técnica, la ruptura sostenida durante la noche y la aceptación por debajo del nivel de retroceso Fibonacci del 61.8% de la recuperación de enero-marzo podría considerarse como un nuevo desencadenante para los bajistas. Además, los osciladores del gráfico diario se mantienen en territorio negativo y aún están lejos de la zona de sobreventa, lo que, a su vez, respalda las perspectivas de un nuevo movimiento de depreciación.

Por lo tanto, cualquier movimiento de recuperación es más probable que atraiga nuevos vendedores alrededor de 131.00. Esto debería limitar el par USD/JPY cerca de la región de 131.30, o el 61.8% del nivel Fibonacci. Dicho esto, algunas compras de seguimiento podrían desencadenar un movimiento de posiciones cortas y elevar al par hacia 132.00. El impulso podría extenderse hacia la zona de 132.50, o el 50% del nivel Fibonacci.

Por otro lado, el mínimo diario en torno a 129.65 parece proteger la caída inmediata, por debajo de la cual el par USD/JPY podría caer hasta 129.00. El siguiente soporte relevante se sitúa cerca de la zona de 128.55-128.50, y por debajo se encuentra 128.00 y apuntar a desafiar el mínimo de este año, en torno a la zona de 127.20 tocada en enero.

USD/JPY gráfico diario

fxsoriginal

Niveles clave a vigilar

USD/JPY

Visión general
Último precio de hoy130.16
Hoy Cambio Diario-0.67
Variación diaria de hoy-0.51
Apertura diaria de hoy130.83
 
Tendencias
SMA20 diaria134.57
SMA50 diario132.55
SMA100 diario134.61
SMA200 diario137.43
 
Niveles
Máximo diario anterior131.66
Mínimo diario anterior130.32
Máximo semanal anterior135.12
Mínimo semanal anterior131.56
Máximo mensual anterior136.92
Mínimo mensual anterior128.08
Fibonacci diario 38,2130.83
Fibonacci 61,8% diario131.15
Punto Pivote Diario S1130.21
Punto Pivote Diario S2129.6
Punto Pivote Diario S3128.87
Punto Pivote Diario R1131.55
Punto Pivote Diario R2132.28
Punto Pivote Diario R3132.89

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por encima de 1.1600 ante la renovada debilidad del USD

El EUR/USD amplía sus ganancias semanales y cotiza en territorio positivo por encima de 1.1600 el jueves. La mejora en el sentimiento del mercado dificulta que el Dólar estadounidense (USD) encuentre demanda y ayuda al par a subir, a medida que la atención se centra en los comentarios de los responsables de la política del banco central. 

GBP/USD se recupera por encima de 1.3150 a pesar de los débiles datos del Reino Unido

Después de la acción bajista observada en los decepcionantes datos del PIB del Reino Unido en la sesión europea temprana, el GBP/USD revierte su dirección y sube por encima de 1.3150. La renovada debilidad del Dólar estadounidense (USD) ayuda al par a mantenerse firme mientras los flujos de riesgo dominan la acción en los mercados financieros.

El Oro amplía el repunte hasta un nuevo máximo de tres semanas por encima de los 4.200$

El Oro extiende su rally semanal y cotiza en su nivel más alto en tres semanas por encima de los 4.200$, ganando alrededor del 1% en el día. La presión de venta en torno al Dólar estadounidense tras la reapertura del gobierno permite al XAU/USD preservar su impulso alcista.

Stellar busca un breakout a medida que el impulso alcista se acumula cerca de la resistencia clave

El precio de Stellar (XLM) cotiza en verde, acercándose a su resistencia clave alrededor de 0.297$ el jueves, con un cierre por encima de este nivel sugiriendo un repunte por delante. El optimismo está impulsado por la nueva asociación de Turbo Energy con la Fundación Stellar y Taurus S.A. para tokenizar el financiamiento de proyectos de energía renovable híbrida.

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 13 de noviembre:

Los mercados evalúan las decepcionantes publicaciones de datos del Reino Unido. Los inversores prestarán mucha atención a los comentarios de los responsables de la política del banco central más tarde en el día y esperarán actualizaciones sobre las publicaciones de datos de EE.UU. tras la reapertura del cierre del gobierno.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.