|

USD/JPY Análisis del Precio: El par está atrapado entre 107.33 y 108.00 por ahora

  • USD/JPY pierde un 0.01% el viernes.
  • El par se ha consolidado en un rango muy ajustado de 67 pips.

Gráfico de 4 horas

El USD/JPY operó en un rango muy ajustado el viernes ya que los volúmenes siguen siendo bajos por un feriado estadounidense. Mirando la tabla a continuación, es claro ver que el par está atrapado en una rutina ya que se encuentra dentro de un rango de 67 pips.

Simplemente mirando las olas de precios, el par ha hecho olas más altas y bajas consecutivas. Esto podría conducir a una mayor probabilidad de que se pruebe la parte superior del rango.108.00 podría ser una zona de resistencia significativa, ya que ha sido rechazado desde dicho nivel varias veces en el pasado. En el lado negativo, el nivel de 106.00 parece ser la zona de soporte principal, por lo que si el precio rompe el fondo de la consolidación, ese podría ser el objetivo.

Al observar los niveles de retroceso de Fibonacci, parece que la zona del 50% era bastante firme. Curiosamente más arriba, el nivel de extensión del 261.8% coincide muy bien con la zona de retroceso del 61.8% y si hay una ruptura al alza, sería algo para observar.

Niveles adicionales

USD/JPY

Panorama
Último Precio de Hoy107.49
Cambio Diario de Hoy-0.01
Cambio Diario de Hoy %-0.01
Apertura Diaria de Hoy107.5
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria107.4
SMA de 50 Diaria107.39
SMA de 100 Diaria107.89
SMA de 200 Diaria108.4
 
Niveles
Máximo Previo Diario107.72
Mínimo Previo Diario107.33
Máximo Previo Semanal107.45
Mínimo Previo Semanal106.08
Máximo Previo Mensual109.85
Mínimo Previo Mensual106.08
Fibonacci Diario 38.2%107.57
Fibonacci Diario 61.8%107.48
Punto Pivote Diario S1107.32
Punto Pivote Diario S2107.13
Punto Pivote Diario S3106.93
Punto Pivote Diario R1107.71
Punto Pivote Diario R2107.91
Punto Pivote Diario R3108.1

                                            

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD retrocede a mínimos de dos semanas, foco en 1.1500

El EUR/USD retrocede por cuarto día consecutivo el miércoles, oscilando en torno a la banda de 1.1530-1.1520 en un contexto dominado por el sólido desempeño del Dólar estadounidense, mientras que la aversión al riesgo generalizada continúa presente en los mercados globales. De cara al futuro, los inversores deberían centrar su atención en la publicación del NFP de septiembre el jueves.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3050

El GBP/USD se mantiene bajo una fuerte presión el miércoles, deslizándose a mínimos de dos semanas alrededor de 1.3050 mientras el Dólar estadounidense realiza un fuerte movimiento al alza. En el lado del Reino Unido, los operadores están cada vez más valorando la probabilidad de un recorte de tasas del BoE en diciembre tras los datos de inflación de octubre.

Oro al alza por encima de 4.100$ antes del retrasado informe NFP de septiembre de EE.UU.

El precio del Oro atrae a algunos compradores alrededor de 4.110$ durante la primera parte de la sesión asiática del jueves. El metal precioso gana impulso en medio del ambiente cauteloso y la incertidumbre sobre la economía estadounidense. Los traders seguirán de cerca las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre más tarde el jueves.

Las monedas de privacidad Starknet y Zcash desafían la caída del mercado, registrando ganancias de dos dígitos récord

Starknet y Zcash saltaron un 20% y un 10%, respectivamente, el miércoles, ya que la confianza del mercado en la tendencia de privacidad muestra signos de regresar.

Aquí está lo que hay que observar el jueves 20 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó a la recuperación en curso, alcanzando nuevos máximos de varios días y superando su media móvil simple de 200 días a pesar de la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y en medio de una creciente cautela antes de la publicación de las Nóminas no Agrícolas (NFP) del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.