USD/INR se mantiene plano en medio de múltiples desafíos


  • La Rupia india se mantiene relativamente tranquila antes de la reunión del FOMC.
  • El retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense y el descenso de los precios del petróleo impulsan a la Rupia india este martes.
  • La decisión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) sobre los tipos de interés será seguida de cerca por los operadores.

La Rupia india (INR) cotiza plana el martes frente al Dóalr estadounidense (USD) en medio de múltiples desafíos. Un retroceso en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y la caída de los precios del petróleo levantan el INR en el día. No obstante, las salidas de capitales podrían ejercer presión sobre la INR, ya que los inversores extranjeros vendieron 1.670 millones de dólares en acciones indias en octubre. Además, los problemas derivados de las tensiones geopolíticas en Oriente Medio podrían impulsar a los activos refugio como el Dólar y actuar como viento de cola para el par USD/INR.

El martes, los inversores estarán atentos a los datos de déficit fiscal y producción de infraestructuras de la India correspondientes a septiembre. Esta semana, la atención se centrará en la esperada decisión sobre los tipos de interés del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) del miércoles. Los mercados prevén que el banco central mantenga sin cambios la tasa de interés en su reunión de noviembre.

Resumen diario de los motores de los mercados: La Rupia india sigue siendo sensible a los factores geopolíticos y al sentimiento de riesgo.

  • Los mercados vigilarán si el Banco de Reserva de la India comienza a vender bonos a través de operaciones de mercado abierto esta semana a medida que mejora la liquidez.
  • Las reservas de divisas de la India disminuyeron en 2.360 millones de dólares hasta los 583.530 millones de dólares en la semana que finalizó el 20 de octubre, según el Banco de Reserva de la India.
  • El índice manufacturero de la Fed de Dallas cayó a -19.2 en octubre, frente a la caída a -18.1 de septiembre.
  • El índice delgasto en consumo personal (PCE) subyacente de Estados Unidos se situó en el 3.7% interanual en septiembre, frente al 3.8% de la lectura anterior, coincidiendo con las expectativas del mercado; el PCE general se situó en el 3.4% interanual frente a la estimación del 3.4%.
  • El índice de confianza del consumidor de Michigan mejoró hasta 63.8, mejor de lo esperado.
  • Las expectativas de inflación de la Universidad de Michigan a un año se espera que crezcan un 4.2%, mientras que para un periodo de cinco años se espera que se mantengan estables en el 3.0%.
  • Los inversores extranjeros vendieron 1.670 millones de dólares en acciones indias en octubre, lo que podría pesar sobre la Rupia india.
  • El Banco de Reserva de la India seguirá vigilando el mantenimiento de la inflación en el objetivo del 4%.
  • El RBI pronosticó que el PIB indio crecería a una tasa anual del 6.5% en el actual ejercicio fiscal.
  • En octubre, el Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó al alza su previsión de tasa de crecimiento para India hasta el 6.3%.
  • El índice de precios al por mayor de la India para septiembre, un indicador de la inflación, cayó un -0.26% interanual frente al 0.52% anterior, por debajo del consenso del mercado del 0.50%.

Análisis Técnico: La Rupia india cotiza plana con un ligero sesgo negativo

La Rupia india se mantiene plana frente al Dólar estadounidense en el día. El par USD/INR se mantiene dentro de un rango de 83.00-83.35. Las perspectivas alcistas del USD/INR permanecen intactas, ya que el par se mantiene por encima de las medias móviles exponenciales (EMA) de 100 y 200 días en el gráfico diario.

Si se producen compras decisivas por encima del límite superior del rango de 83.35, se producirá una recuperación hasta los máximos anuales de 83.45. Más arriba, la próxima barrera alcista se sitúa en el nivel psicológico de 84.00. En el lado opuesto, el nivel de soporte clave se encuentra en 83.00, que representa la confluencia del mínimo del 20 de octubre y un nivel redondo. Una ruptura por debajo de ese nivel podría provocar una caída hasta 82.82 (mínimo del 12 de septiembre), en camino hacia 82.65 (mínimo del 4 de agosto).

Cotización del Dólar en los últimos 7 días

En la siguiente tabla se muestra la variación porcentual del Dólar estadounidense (USD) contra las divisas principales en los últimos 7 días.

  USD EUR GBP CAD AUD JPY NZD CHF
USD   0.69% 0.85% 1.12% -0.16% 0.32% 0.40% 1.26%
EUR -0.69%   0.16% 0.43% -0.86% -0.38% -0.30% 0.56%
GBP -0.85% -0.17%   0.27% -1.03% -0.54% -0.47% 0.40%
CAD -1.13% -0.44% -0.27%   -1.30% -0.82% -0.73% 0.12%
AUD 0.18% 0.87% 1.03% 1.29%   0.49% 0.57% 1.43%
JPY -0.32% 0.38% 0.54% 0.80% -0.50%   0.07% 0.93%
NZD -0.39% 0.31% 0.46% 0.73% -0.56% -0.09%   0.85%
CHF -1.25% -0.55% -0.39% -0.11% -1.42% -0.93% -0.85%  

El mapa de calor muestra las variaciones porcentuales de las divisas principales entre sí. La divisa base se elige en la columna de la izquierda, mientras que la divisa de cotización se elige en la fila superior. Por ejemplo, si elige el euro en la columna de la izquierda y se desplaza por la línea horizontal hasta el yen japonés, el cambio porcentual que aparece en el recuadro representará EUR (base)/JPY (cotización).

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

El precio del Oro no logró hacer un movimiento decisivo en ninguna dirección esta semana.El panorama técnico a corto plazo destaca una perspectiva neutral. Las publicaciones de datos de alto nivel de EE.UU. la próxima semana podrían influir en la valoración del XAU.

Cruces Noticias

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

El precio del Bitcoin (BTC) parece débil en los marcos temporales más bajos, lo que podría proporcionar una oportunidad para acumular. Los gráficos diarios y semanales mantienen su perspectiva alcista y sugieren que la continuación de la tendencia alcista del 2023 no es una cuestión de "si" sino de "cuándo".

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS