USD/INR gana fuerza, la inflación del WPI de India se acelera al 3,36 % en junio
- La Rupia india pierde tracción en la sesión asiática del lunes.
- La inflación del Índice de Precios al por Mayor (WPI) de la India subió al 3.36% interanual en junio desde el 2.61% en mayo, más débil que el 3.50% esperado.
- Posibles recortes de tasas de la Fed, menores rendimientos de los bonos estadounidenses podrían apoyar la moneda local; un USD más firme podría pesar sobre el INR.
- Los operadores esperan el índice manufacturero Empire State de Nueva York para julio y el discurso de Daly de la Fed, que se espera para el lunes.

La Rupia india (INR) cotiza a la baja el lunes en medio de la recuperación del Dólar estadounidense (USD). Los últimos datos mostraron que la inflación basada en el Índice de Precios al por Mayor (WPI) de la India subió al 3.36% interanual en junio desde el 2.61% en la lectura anterior. Esta cifra se situó por debajo del consenso del mercado del 3.50%, según los últimos datos oficiales publicados el lunes. El INR baja en respuesta a la menor inflación de EE.UU.
Las crecientes esperanzas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed), los menores rendimientos de los bonos estadounidenses y las persistentes entradas de capital extranjero en la India podrían impulsar el INR. No obstante, las ganancias extendidas en los precios del petróleo crudo y la renovada demanda del Dólar por parte de bancos estatales e importadores locales limitan las posibles ganancias del INR. La caída de la moneda local podría estar limitada en medio de las intervenciones rutinarias del Banco de Reserva de la India (RBI), que podrían apoyar al INR para que no se deprecie hasta cerca de mínimos de varios meses. De cara al futuro, los inversores estarán atentos al índice manufacturero Empire State de Nueva York para julio, que se publicará, mientras que Mary Daly de la Fed tiene previsto hablar.
Qué mueve el mercado hoy: La Rupia india pierde tracción ante el Dólar estadounidense más fuerte
- "La tasa anual de inflación basada en el número del Índice de Precios al por Mayor (WPI) de toda la India es del 3.36% (provisional) para el mes de junio de 2024 (sobre junio de 2023). La tasa positiva de inflación en junio de 2024 se debe principalmente al aumento de los precios de los artículos alimenticios, la fabricación de productos alimenticios, el petróleo crudo y el gas natural, los aceites minerales, otras manufacturas, etc.," dijo el Ministerio de Comercio e Industria en un comunicado.
- El WPI de alimentos de la India se situó en el 10.87% interanual en junio, en comparación con el 9.82% en mayo. Mientras tanto, el WPI de combustibles llegó al 1.03% frente al 1.35% anterior.
- El Índice de Precios al Consumo (IPC) de la India subió al nivel más alto en cuatro meses, al 5.08% interanual en junio, debido al aumento de los precios de los alimentos, según los datos oficiales publicados el viernes. Esta cifra estuvo por encima del consenso del mercado y de la lectura anterior del 4.80%.
- La producción industrial de la India aumentó un 5.9% interanual en mayo frente al 5.0% en abril, superando la estimación del 4.9%.
- El Índice de Precios de Producción (IPP) de EE.UU. subió al 2.6% interanual en junio desde una revisión al alza en la lectura anterior del 2.4%, por encima del consenso del 2.3%. El IPP subyacente subió un 3.0% interanual, superando el 2.5% esperado. En términos mensuales, el IPP subió un 0.2% intermensual en junio, por encima del consenso del mercado del 0.1%.
- La encuesta del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan cayó a 66.0 en julio desde 68.2 en junio, el nivel más bajo en siete meses, quedando por debajo del aumento esperado a 68.5. Las expectativas de inflación del consumidor a 5 años de la UoM disminuyeron ligeramente en julio al 2.9% desde la lectura anterior del 3.0%.
- Los mercados financieros ahora están valorando más del 90% de probabilidades de un recorte de 25 puntos básicos (pbs) en septiembre, según la herramienta Fedwatch del CME.
Análisis Técnico: El USD/INR se mantiene en modo consolidativo a corto plazo
La Rupia india cotiza con una tendencia bajista en el día. El par USD/INR se mantiene alcista en el gráfico diario, ya que se mantiene por encima de la media móvil exponencial (EMA) de 100 días clave.
No obstante, a corto plazo, el par ha permanecido dentro de su rango de un mes desde el 21 de marzo. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días se sitúa alrededor de la línea media de 50, lo que sugiere que no se puede descartar una mayor consolidación.
Una ruptura decisiva por encima del límite superior del rango de negociación en 83.65 podría allanar el camino hacia el máximo histórico de 83.75. Más al norte, la próxima barrera alcista surgirá en el nivel psicológico de 84.00.
Por otro lado, una ruptura de la EMA de 100 días en 83.37 podría arrastrar al par a la baja hasta la cifra redonda de 83.00. El comercio sostenido por debajo de este nivel expondrá 82.82, un mínimo del 12 de enero.
Precio del Dólar Estadounidense hoy
La tabla inferior muestra el cambio porcentual del Dólar Estadounidense (USD) frente a las principales monedas listadas hoy. El Dólar Estadounidense fue el más fuerte frente al Dólar Neozelandés.
| USD | EUR | GBP | CAD | AUD | JPY | NZD | CHF | |
| USD | -0,02% | -0,01% | 0,09% | 0,02% | -0,12% | 0,11% | -0,19% | |
| EUR | 0,02% | 0,02% | 0,12% | 0,05% | -0,11% | 0,13% | -0,20% | |
| GBP | -0,01% | -0,01% | 0,09% | 0,02% | -0,11% | 0,08% | -0,21% | |
| CAD | -0,11% | -0,12% | -0,12% | -0,10% | -0,21% | -0,02% | -0,30% | |
| AUD | -0,02% | -0,05% | -0,01% | 0,07% | -0,14% | 0,08% | -0,23% | |
| JPY | 0,13% | 0,12% | 0,13% | 0,24% | 0,13% | 0,18% | -0,08% | |
| NZD | -0,08% | -0,13% | -0,10% | -0,01% | -0,09% | -0,20% | -0,30% | |
| CHF | 0,19% | 0,18% | 0,18% | 0,29% | 0,23% | 0,07% | 0,27% |
El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas entre sí. La moneda base se elige de la columna izquierda, mientras que la moneda cotizada se elige de la fila superior. Por ejemplo, si eliges el Euro de la columna izquierda y te desplazas a lo largo de la línea horizontal hasta el Yen Japonés, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará EUR (base)/JPY (cotizada).
Autor

Lallalit Srijandorn
FXStreet
Lallalit Srijandorn es parisino de corazón. Ha vivido en Francia desde 2019 y ahora se convierte en emprendedora digital con sede en París y Bangkok.






