|

El USD/CHF se modera desde 0.7980 tras la publicación de las actas del SNB

  • El Dólar estadounidense se suaviza desde los máximos de la sesión en 0.7980 frente al Franco suizo, pero mantiene intacta su tendencia alcista.
  • Las actas del SNB minimizan las presiones deflacionarias y descartan tasas de interés negativas.
  • La economía suiza se mantiene resistente, a pesar de los aranceles comerciales de EE.UU., según las actas.

El Dólar estadounidense se mantiene firme frente al Franco suizo. Aún así, el par se suavizó moderadamente a los máximos de la sesión, en 0.7980, ya que el Banco Nacional Suizo minimizó las presiones deflacionarias en las actas de su última reunión de política monetaria.

El SNB mantuvo su tasa de interés de referencia sin cambios en 0% y descartó especulaciones sobre presiones para relajar aún más su política monetaria, ya que, según las actas, no se espera que las presiones inflacionarias en la economía sean persistentemente negativas.

Sin embargo, el banco destaca el aumento de los aranceles de EE.UU. así como los desarrollos de la demanda global como los principales desafíos para la economía suiza, aunque las perspectivas económicas no están dando razones para preocuparse en este momento, con la mayoría de los indicadores económicos apuntando a un crecimiento moderado.

La publicación de las actas ha proporcionado un leve impulso al Franco suizo. El Dólar estadounidense había estado avanzando hasta entonces, apoyado por una moderada aversión al riesgo en medio de nuevas fricciones comerciales entre EE.UU. y China, tras el anuncio del presidente estadounidense Trump sobre nuevas restricciones a las exportaciones de software al país asiático.

SNB - Preguntas Frecuentes

El Banco Nacional Suizo (SNB, por sus siglas en inglés) es el banco central del país. Como banco central independiente, su mandato es garantizar la estabilidad de precios a medio y largo plazo. Para garantizar la estabilidad de precios, el SNB tiene como objetivo mantener condiciones monetarias adecuadas, que están determinadas por el nivel de los tipos de interés y los tipos de cambio. Para el SNB, la estabilidad de precios significa un aumento del Índice de Precios al Consumo suizo (IPC) inferior al 2% anual.

El Consejo de Administración del Banco Nacional Suizo (SNB) decide el nivel adecuado de su tipo de interés oficial en función de su objetivo de estabilidad de precios. Cuando la inflación supera el objetivo o se prevé que lo superará en el futuro previsible, el banco intentará controlar el crecimiento excesivo de los precios elevando su tipo de interés oficial. Los tipos de interés más altos suelen ser positivos para el Franco suizo (CHF), ya que conducen a mayores rendimientos, lo que hace que el país sea un lugar más atractivo para los inversores. Por el contrario, los tipos de interés más bajos tienden a debilitar el CHF.

Sí. El Banco Nacional Suizo (SNB) ha intervenido regularmente en el mercado cambiario para evitar que el Franco suizo (CHF) se aprecie demasiado frente a otras monedas. Un CHF fuerte perjudica la competitividad del poderoso sector exportador del país. Entre 2011 y 2015, el SNB implementó un tipo de cambio fijo con el Euro para limitar el avance del CHF frente a este último. El banco interviene en el mercado utilizando sus cuantiosas reservas de divisas, generalmente comprando divisas extranjeras como el Dólar estadounidense o el Euro. Durante episodios de alta inflación, en particular debido a la energía, el SNB se abstiene de intervenir en los mercados ya que un CHF fuerte hace que las importaciones de energía sean más baratas, amortiguando el shock de precios para los hogares y las empresas suizas.

El SNB se reúne una vez al trimestre (en marzo, junio, septiembre y diciembre) para evaluar la política monetaria. De cada evaluación se desprende una decisión sobre política monetaria y la publicación de un pronóstico de inflación a mediano plazo.

Autor

Guillermo Alcalá

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del País Vasco y en la Universiteit van Amsterdam, Guillermo ha trabajado como editor de noticias financieras y redactor publicitario en diversas firmas relacionadas con

Más de Guillermo Alcalá
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene a la defensiva cerca de 1.1600

El EUR/USD deja atrás el pequeño repunte del miércoles y se reorienta a la baja, retrocediendo por debajo del soporte de 1.1600 debido a la continuación de la tendencia firme en el Dólar estadounidense. Los inversores, mientras tanto, continúan evaluando los desarrollos en el frente comercial entre EE.UU. y China y la falta de noticias sobre el cierre del Gobierno estadounidense.

GBP/USD lucha cerca de 1.3350 en medio de un clima de cautela

El GBP/USD tiene dificultades cerca de 1.3350 durante las horas de negociación europeas del jueves, presionado por un renovado aumento del Dólar estadounidense. Los mercados siguen siendo adversos al riesgo en medio de nuevas tensiones entre EE.UU. y China y sanciones de EE.UU. sobre el crudo ruso. Mientras tanto, la Libra esterlina soporta el peso de las crecientes expectativas de recortes de tasas por parte del BoE en diciembre.

El oro gana por la demanda de refugio seguro en medio del cierre del gobierno de EE. UU. y las tensiones comerciales

El Oro (XAU/USD) avanza el jueves, cotizando alrededor de 4.115$, con un aumento de casi 0.40% en el día. La demanda de activos refugio se mantiene firme en medio del prolongado estancamiento presupuestario en Washington y la persistente incertidumbre geopolítica.

T. Rowe Price presenta solicitud de un ETF de criptomonedas gestionado activamente en medio de retrasos regulatorios

T. Rowe Price presenta una solicitud de registro S-1 ante la Comisión de Valores y Bolsa de EE.UU. para lanzar un fondo cotizado en bolsa gestionado activamente vinculado a múltiples divisas digitales. El movimiento marca un momento crucial para la expansión de la firma en activos digitales, incluso cuando el progreso regulatorio se ralentiza en medio del cierre parcial del Gobierno de EE.UU.

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 23 de octubre:

Los inversores se abstienen de tomar grandes posiciones, mientras buscan el próximo catalizador significativo. Más tarde en el día, los datos de ventas de viviendas existentes se incluirán en el calendario económico de EE.UU. El viernes, los datos del IPC de septiembre de EE.UU. podrían desencadenar una gran reacción en el mercado.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.