|

USD/CHF se acerca a 0.8100 con el Franco suizo a la defensiva

  • El Dólar estadounidense sube desde los mínimos y se acerca a 0.8100 con el CHF a la defensiva
  • La presidenta suiza no ha logrado alcanzar un acuerdo comercial en su visita a Washington.
  • La recuperación del Dólar estadounidense sigue siendo limitada mientras los inversores esperan más claridad sobre los reemplazos para las vacantes de la Fed.

El Franco suizo está bajo rendimiento el viernes, golpeado por un moderado apetito por el riesgo y la amenaza de fuertes aranceles estadounidenses sobre las importaciones suizas, lo que está impulsando una leve recuperación del USD/CHF desde los mínimos del jueves en 0.8045 a niveles cercanos a 0.8100.

La presidenta suiza Karin Keller-Sutter dejó Washington el jueves sin un acuerdo para evitar los aranceles del 39% establecidos por el presidente estadounidense Donald Trump. Este es uno de los aranceles más altos aplicados a los socios comerciales de EE.UU., y es probable que cause un daño significativo a la economía suiza orientada a la exportación.

Los datos suizos publicados el viernes revelaron que el Índice de Clima del Consumidor de SECO mejoró en los tres meses hasta julio, alcanzando una lectura de -28 desde el mínimo de varios años de -39 del mes anterior, pero sigue en niveles relativamente bajos, lo que sugiere un débil panorama económico.

Los rumores sobre reemplazos en la Fed mantienen limitados los intentos alcistas del Dólar

El Dólar estadounidense, por otro lado, no está logrando aprovechar significativamente un CHF vulnerable, ya que los inversores se mantienen alejados del Dólar, esperando más claridad sobre los reemplazos de las vacantes de la Reserva Federal.

Además, los datos de Solicitudes de Desempleo de EE.UU. publicados el jueves añadieron evidencia de un débil mercado laboral estadounidense y mantuvieron vivas las esperanzas de recortes de tasas en septiembre, a pesar de los comentarios cautelosos del gobernador de la Fed de St. Louis, Raphael Bostic.

En resumen, el Dólar estadounidense está recuperándose desde los mínimos pero sigue cotizando dentro del rango estrecho semanal, entre 0.8040 y 0.8120, consolidándose en niveles más bajos, tras una reversión desde 0.8170 después del débil informe de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. publicado la semana pasada.

Economía suiza - Preguntas Frecuentes

Suiza es la novena economía más grande del continente europeo en términos de Producto Interno Bruto (PIB) nominal. Si se mide por el PIB per cápita (una medida amplia del nivel de vida promedio), el país se ubica entre los más altos del mundo, lo que significa que es uno de los países más ricos del mundo. Suiza tiende a estar en los primeros lugares de las clasificaciones mundiales sobre nivel de vida, índices de desarrollo, competitividad o innovación.

Suiza es una economía abierta y de libre mercado basada principalmente en el sector servicios. La economía suiza tiene un fuerte sector exportador y la vecina Unión Europea (UE) es su principal socio comercial. Suiza es un importante exportador de relojes y alberga importantes empresas de las industrias alimentaria, química y farmacéutica. El país está considerado un paraíso fiscal internacional, con tipos impositivos corporativos y sobre la renta significativamente bajos en comparación con sus vecinos europeos.

Como país de altos ingresos, la tasa de crecimiento de la economía suiza ha disminuido en las últimas décadas. Aun así, su estabilidad política y económica, sus altos niveles de educación, las empresas de primer nivel en varias industrias y su condición de paraíso fiscal la han convertido en un destino preferido para la inversión extranjera. Esto ha beneficiado en general al Franco suizo (CHF), que históricamente se ha mantenido relativamente fuerte frente a sus principales pares monetarios. En general, un buen desempeño de la economía suiza –basado en un alto crecimiento, bajo desempleo y precios estables– tiende a apreciar el CHF. Por el contrario, si los datos económicos apuntan a un debilitamiento del impulso, es probable que el CHF se deprecie.

Suiza no es un exportador de materias primas, por lo que, en general, los precios de las mismas no son un factor clave para el Franco suizo (CHF). Sin embargo, existe una ligera correlación con los precios del Oro y del petróleo. En el caso del Oro, la condición del CHF como activo refugio y el hecho de que la moneda solía estar respaldada por el metal precioso significa que ambos activos tienden a moverse en la misma dirección. En el caso del petróleo, un documento publicado por el Banco Nacional Suizo (SNB) sugiere que el aumento de los precios del petróleo podría influir negativamente en la valoración del CHF, ya que Suiza es un importador neto de combustible.

Autor

Guillermo Alcalá

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del País Vasco y en la Universiteit van Amsterdam, Guillermo ha trabajado como editor de noticias financieras y redactor publicitario en diversas firmas relacionadas con

Más de Guillermo Alcalá

Contenido Recomendado

EUR/USD recorta pérdidas y vuelve a estar por encima de 1.1650

El EUR/USD se mantiene ligeramente en retroceso el viernes, cotizando alrededor de 1.1650 en medio de una modesta recuperación del Dólar estadounidense. Mientras tanto, se espera que los inversores desplacen su atención a la publicación de los datos de inflación de EE.UU. la próxima semana. Los comentarios de los funcionarios de la Fed y las noticias comerciales también siguen en foco.

GBP/USD se vuelve positivo cerca de 1.3450

El GBP/USD ahora coquetea con la zona de 1.3450, logrando rebotar desde los mínimos diarios a medida que el avance del Dólar pierde algo de tracción. La Libra esterlina sigue respaldada por el recorte de línea dura del BoE en su reunión del jueves. El Cable sigue en camino de cerrar la semana con ganancias marcadas.

El Oro mantiene el estado de ánimo limitado en rango cerca de 3.400$

El Oro parece haber entrado en una fase de consolidación alrededor de 3.400$ por onza troy, cediendo algunas ganancias tras los máximos anteriores por encima de 3.410$. El anuncio de que Estados Unidos gravaría las barras de oro de un kilo y 100 onzas también es favorable para el metal precioso.

Crypto Hoy: La tendencia alcista del Bitcoin se toma una pausa mientras los toros de Ethereum y XRP estrechan su control

El mercado de criptomonedas es relativamente alcista el viernes, impulsado por un renovado apetito de riesgo tanto de inversores institucionales como minoristas. El Bitcoin se disparó hacia la resistencia redonda de 118.000$ antes de retroceder ligeramente para cotizar en torno a los 116.525$ en el momento de escribir.

Forex Hoy: El Dólar se estabiliza, Oro pone a prueba los 3.400$

El calendario económico de EE.UU. no contará con la publicación de datos macroeconómicos de alto impacto, lo que permitirá a los inversores centrarse en los comentarios de los funcionarios de la Fed de cara al fin de semana. Más tarde en el día, Estadísticas de Canadá publicará datos de empleo correspondientes al mes de julio.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.