USD/CHF: Recuperación limitada, no consigue superar 0.9150


  • El dólar avanza en el mercado el jueves, intentando recuperar terreno perdido.
  • USD/CHF con subas limitadas, en la previa de datos de EE.UU.

El USD/CHF está subiendo por primera vez tras caer durante siete días seguidos. Las subas están siendo moderadas y sin mostrar mucha fuerza por el momento. La cotización cayó horas atrás a probar los mínimos en cinco años alcanzados el miércoles en 0.9115 y está operando en 0.9140, tras no poder superar el área de 0.9150.

La suba desde el nivel más bajo desde mayo de 2015 está siendo impulsada por un avance del dólar en el mercado, pero está siendo modesto por el momento, luciendo como una corrección normal. El rebote se da el día después de que la Reserva Federal mantuviera sin cambios la política monetaria.

El jueves la clave podría pasar por los datos de crecimiento del PIB del segundo trimestre de EE.UU. Además se publicará el reporte semanal de subsidios de desempleo. Otro foco de atención está sobre la política con  republicanos y demócratas negociando nuevos estímulos.

La falta de un impulso mayor del USD/CHF tiene que ver por el momento con cierta aversión al riesgo y con la caída en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU.

Niveles técnicos

USD/CHF

Panorama
Último Precio de Hoy 0.9141
Cambio Diario de Hoy 0.0015
Cambio Diario de Hoy % 0.16
Apertura Diaria de Hoy 0.9126
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria 0.9351
SMA de 50 Diaria 0.9472
SMA de 100 Diaria 0.9581
SMA de 200 Diaria 0.9681
 
Niveles
Máximo Previo Diario 0.9188
Mínimo Previo Diario 0.9117
Máximo Previo Semanal 0.941
Mínimo Previo Semanal 0.9204
Máximo Previo Mensual 0.9651
Mínimo Previo Mensual 0.9376
Fibonacci Diario 38.2% 0.9144
Fibonacci Diario 61.8% 0.9161
Punto Pivote Diario S1 0.9099
Punto Pivote Diario S2 0.9073
Punto Pivote Diario S3 0.9029
Punto Pivote Diario R1 0.917
Punto Pivote Diario R2 0.9214
Punto Pivote Diario R3 0.9241

 

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Los vendedores apuntan a perforar la zona de 1.1600

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Los vendedores apuntan a perforar la zona de 1.1600

El EUR/USD es técnicamente bajista a corto plazo y podría caer hacia 1.1590. El Índice de Precios al Consumo de Estados Unidos subió un 2.7% en junio, como se esperaba. Alemania revisó al alza el Índice Armonizado de Precios al Consumidor de junio.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a un nivel crítico de Fibonacci cerca de 3.325$

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a un nivel crítico de Fibonacci cerca de 3.325$

El metal brillante presiona nuevos mínimos semanales y un soporte crítico de Fibonacci.

Pronóstico del AUD/USD: Se espera que los vendedores empujen el par hasta 0.6480

Pronóstico del AUD/USD: Se espera que los vendedores empujen el par hasta 0.6480

El Aussie se vio sometido a una presión de venta adicional y se acercó al nivel de 0.6500.

El IPC general de EE.UU. cumple con las expectativas en junio

El IPC general de EE.UU. cumple con las expectativas en junio

Estados Unidos registra una tasa de inflación anual del 2.7% en junio, según reveló la Oficina de Estadísticas Laborales.

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS