|

USD/CAD sigue cerca de 1.3300 tras datos de Canadá y EE.UU.

  • El par USD/CAD se mantiene sin cambios importantes pese a los datos de Canadá y de EE.UU. 
  • Cotización ahora con sesgo bajista en el muy corto plazo pero limitado. 

A diferencia de otros cruces que se favorecieron de una debilidad del dólar, el USD/CAD se mantuvo cerca de 1.3300, sin registran cambios significativos aunque con un sesgo bajista. 

El primer dato de importancia para el par fue el PMI de Canadá que estuvo por debajo de las expectativas, aunque mostró una continuidad en la recuperación. El loonie se debilitó, pero el USD/CAD se mantuvo sin cambios ya que el dólar operaba a la baja. 

Luego llegó el turno de los datos del sector manufacturero de Estados Unidos, donde el ISM manufacturero mostró números por debajo de las expectativas y debilitó aún más al dólar en el mercado. Incluso luego de dicho reporte, el USD/CAD se mantuvo estable pese al retroceso del billete verde. 

El loonie está corriendo por detrás de las principales monedas y es de las de peor rendimiento, afectada por los recientes datos y por el descenso del precio del petróleo de la semana pasada.

Panorama técnico 

El USD/CAD sigue operando en sin poder alejarse de 1.3300, con un leve sesgo alcista, pero el dólar ha perdido momento. El par necesita afirmarse sobre 1.3300 para recuperar el tono alcista, y luego la siguiente resistencia fuerte se ubica en 1.3340. 

En la dirección contraria, en 1.3285 se encuentra el primer soporte que de ser quebrado habilitaría más bajas. Por debajo seguirán los mínimos del día en 1.3265 y 1.3250. 

USD/CAD

Panorama
Último Precio de Hoy1.3297
Cambio Diario de Hoy0.0015
Cambio Diario de Hoy %0.11
Apertura Diaria de Hoy1.3282
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria1.3244
SMA de 50 Diaria1.3219
SMA de 100 Diaria1.322
SMA de 200 Diaria1.3279
 
Niveles
Máximo Previo Diario1.3316
Mínimo Previo Diario1.3272
Máximo Previo Semanal1.332
Mínimo Previo Semanal1.3234
Máximo Previo Mensual1.3328
Mínimo Previo Mensual1.3114
Fibonacci Diario 38.2%1.3299
Fibonacci Diario 61.8%1.3289
Punto Pivote Diario S11.3265
Punto Pivote Diario S21.3247
Punto Pivote Diario S31.3221
Punto Pivote Diario R11.3308
Punto Pivote Diario R21.3333
Punto Pivote Diario R31.3351

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD sube a medida que se alivia la guerra comercial entre EE.UU. y China antes de la decisión de la Fed

El EUR/USD avanza a última hora de la sesión norteamericana del lunes mientras el Dólar retrocede de los máximos de la semana pasada, mientras la guerra comercial entre EE.UU. y China se desescalada antes de la cumbre entre Donald Trump y Xi Jinping en Corea del Sur. 

El GBP/USD rompe una racha de seis días a la baja mientras se avecina la próxima decisión sobre las tasas de la Fed

El GBP/USD logró un ligero rebote desde la zona de 1.3300 el lunes, registrando la primera vela alcista del par en seis sesiones de negociación consecutivas y manteniendo las ofertas del Cable justo por encima de la media móvil exponencial (EMA) de 200 días.

El Oro rebota desde un soporte clave para retomar los 4.000$

El Oro rebota desde un mínimo de dos semanas cerca de 3.975$ en la sesión asiática del martes. El metal precioso experimenta un retroceso táctico desde un soporte clave de retroceso de Fibonacci en el gráfico diario, a pesar del optimismo sobre el acuerdo comercial de EE.UU. con China y Japón. La debilidad general del Dólar estadounidense y un estado de ánimo cauteloso ayudan al repunte del Oro. La reunión de la Fed está en el centro de atención.

American Bitcoin añade 160 millones de dólares en BTC, la moneda meme TRUMP se dispara un 20%

El memecoin oficial de Trump se disparó más del 20% el lunes, tras una declaración del tesoro de activos digitales American Bitcoin de que adquirió 1.414 BTC, por un valor de más de 160 millones de dólares, la semana pasada. A partir del 24 de octubre, American Bitcoin posee 3.865 BTC, por un valor de más de 440 millones de dólares al precio del Bitcoin.

Esto es lo que hay que observar el martes 28 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) ha comenzado la semana con el pie izquierdo, comerciando con pérdidas modestas mientras los inversores permanecen esperanzados de un eventual acuerdo comercial entre EE.UU. y China. La prudencia, mientras tanto, se hizo presente antes de una semana repleta de decisiones sobre tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.