|

USD/CAD se mantiene firme cerca de su nivel más alto desde agosto, por encima de 1.3900

  • El USD/CAD sigue atrayendo compradores y recibiendo soporte de una combinación de factores. 
  • Las expectativas de un mayor recorte de tasas del BoC, junto con los precios bajistas del petróleo crudo, debilitan al CAD.
  • Las expectativas de una flexibilización menos agresiva de la Fed brindan soporte al Dólar y al par.

El par USD/CAD cotiza cerca de su nivel más alto desde el 5 de agosto, alrededor de la región de 1.3920-1.3925 durante la sesión asiática del miércoles y parece dispuesto a prolongar su reciente trayectoria alcista observada durante el último mes aproximadamente. Una combinación de factores podría seguir pesando sobre el Dólar canadiense (CAD), lo que, junto con la aparición de algunas compras en niveles más bajos del Dólar estadounidense (USD), valida la perspectiva positiva a corto plazo para el par de divisas. 

El gobernador del Banco de Canadá (BoC), Tiff Macklem, se mostró moderado el pasado viernes y dijo que el PIB general será menor si el crecimiento de la población se desacelera más rápido de lo previsto. Además, Macklem, hablando ante el comité de finanzas de la Cámara de los Comunes el martes, reiteró que el banco central podría recortar las tasas aún más si la economía evolucionara en línea con las previsiones. A esto se suma la reciente caída de los precios del petróleo crudo, provocada por preocupaciones sobre el debilitamiento del crecimiento de la demanda global, que se considera que está debilitando al CAD vinculado a las materias primas y actuando como un viento de cola para el par USD/CAD. 

El Dólar estadounidense (USD), por otro lado, atrae algunas compras en niveles más bajos y detiene el modesto retroceso del día anterior desde su nivel más alto desde el 30 de julio en medio de la creciente aceptación de que la Reserva Federal (Fed) procederá con recortes de tasas más pequeños. A esto se suman las preocupaciones de que los planes de gasto de la vicepresidenta Kamala Harris y el candidato republicano Donald Trump aumentarán aún más el déficit, lo que sigue apoyando los elevados rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. Esto, a su vez, apoya las perspectivas de una mayor apreciación del USD y sugiere que el camino de menor resistencia para el par USD/CAD es al alza. 

Sin embargo, los operadores podrían abstenerse de realizar apuestas agresivas y optar por mantenerse al margen antes de las publicaciones macroeconómicas clave de EE.UU., que incluyen el informe ADP sobre el empleo en el sector privado y el PIB avanzado del tercer trimestre. La atención del mercado se desplazará luego al Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) de EE.UU. el jueves y al informe de las nóminas no agrícolas (NFP) de EE.UU. el viernes. Los datos deberían proporcionar nuevas pistas sobre las perspectivas de tasas de interés de la Fed, lo que, a su vez, influirá en la dinámica de precios del USD y ayudará a determinar el próximo tramo de un movimiento direccional para el par USD/CAD.

El Dólar canadiense FAQs

Los factores clave que determinan la cotización del Dólar canadiense (CAD) son el nivel de los tipos de interés fijados por el Banco de Canadá (BoC), el precio del petróleo, el principal producto de exportación de Canadá, la salud de su economía, la inflación y la balanza comercial, que es la diferencia entre el valor de las exportaciones canadienses y el de sus importaciones. Otros factores son la confianza de los mercados, es decir, si los inversores apuestan por activos más arriesgados (risk-on) o buscan activos seguros (risk-off), siendo el risk-on positivo para el CAD. Como su mayor socio comercial, la salud de la economía estadounidense también es un factor clave que influye en el Dólar canadiense.

El Banco de Canadá (BoC) ejerce una influencia significativa sobre el Dólar canadiense al fijar el nivel de los tipos de interés que los bancos pueden prestarse entre sí. Esto influye en el nivel de los tipos de interés para todo el mundo. El principal objetivo del BoC es mantener la inflación entre el 1% y el 3% ajustando los tipos de interés al alza o a la baja. Unos tipos de interés relativamente altos suelen ser positivos para el CAD. El Banco de Canadá también puede utilizar la relajación cuantitativa y el endurecimiento para influir en las condiciones crediticias, siendo la primera negativa para el CAD y la segunda positiva para el CAD.

El precio del petróleo es un factor clave que influye en el valor del Dólar canadiense. El petróleo es la mayor exportación de Canadá, por lo que el precio del petróleo tiende a tener un impacto inmediato en el valor del CAD. Generalmente, si el precio del petróleo sube, el CAD también sube, ya que aumenta la demanda agregada de la divisa. Lo contrario ocurre si el precio del petróleo baja. Los precios más altos del petróleo también tienden a dar lugar a una mayor probabilidad de una balanza comercial positiva, lo que también apoya al CAD.

Aunque tradicionalmente siempre se ha considerado que la inflación es un factor negativo para una moneda, ya que reduce el valor del dinero, en realidad ha ocurrido lo contrario en los tiempos modernos, con la relajación de los controles de capital transfronterizos. Una inflación más alta suele llevar a los bancos centrales a subir los tipos de interés, lo que atrae más entradas de capital de inversores mundiales que buscan un lugar lucrativo donde guardar su dinero. Esto aumenta la demanda de la moneda local, que en el caso de Canadá es el Dólar canadiense.

Los datos macroeconómicos publicados miden la salud de la economía y pueden tener un impacto en el Dólar canadiense. Indicadores como el PIB, los PMI manufactureros y de servicios, el empleo y las encuestas de confianza del consumidor pueden influir en la dirección del CAD. Una economía fuerte es buena para el Dólar canadiense. No sólo atrae más inversión extranjera, sino que puede animar al Banco de Canadá a subir los tipos de interés, lo que se traduce en una moneda más fuerte. Sin embargo, si los datos económicos son débiles, es probable que el CAD caiga.

Autor

Haresh Menghani

Haresh Menghani, Analista Financiero de Mercados y Editor de Noticias, se unión al equipo de FXStreet tras acumular 8 años de experiencia en análisis global de mercados financieros.

Más de Haresh Menghani
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene estable por encima de 1.1800 a la espera del discurso de Lagarde

El par EUR/USD se mantiene estable alrededor de 1.1815 durante las horas de negociación asiáticas del jueves. El Dólar estadounidense cotiza plano frente al Euro tras su caída a un mínimo de tres años y medio, mientras los operadores evalúan la retórica de la Reserva Federal sobre futuros recortes de tasas de interés. Los operadores esperan el discurso de la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, más tarde el jueves.

El GBP/USD desciende cerca de 1.3600 antes de la decisión de tasas del BoE

El par GBP/USD retrocede a alrededor de 1.3615 durante la sesión europea temprana del jueves, presionado por un rebote en el Dólar estadounidense. La decisión sobre la tasa de interés del Banco de Inglaterra centrará la atención más tarde el jueves, sin cambios en las tasas esperados.

Oro se consolida tras el retroceso del FOMC desde el máximo histórico en medio de una mayor recuperación del USD

El Oro frena el retroceso posterior a la reunión del FOMC desde niveles superiores a la marca de 3.700$. La postura moderada de la Fed y el aumento de las tensiones geopolíticas ofrecen soporte al metal precioso. Una nueva recuperación del USD desde un mínimo de varios años parece limitar el potencial alcista del par XAU/USD.

Los toros de Sui apuntan a ganancias de dos dígitos con 4.44$ a la vista

El precio de Sui cotiza en verde, por encima de 3.80$ el jueves, después de haber rebotado desde su nivel de soporte clave a principios de la semana. La perspectiva alcista se apoya además en el aumento de la actividad en los intercambios descentralizados y en las tasas de financiación favorables.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.