|

USD/CAD se aferra a ganancias modestas alrededor de 1.3100 después de los datos de EE.UU. y Canadá

  • El par USD/CAD continúa operando en territorio positivo alrededor de 1.3100.
  • El índice del dólar estadounidense sube por encima de 92.60 a principios de la sesión americana.
  • WTI reduce las pérdidas iniciales, se vuelve positivo en el día cerca de 41.70$.

Después de avanzar a un máximo diario de 1.3123 durante la sesión europea, el par USD/CAD borró una pequeña parte de sus ganancias y se vio por última vez operando en 1.3104, con un aumento del 0.18% en el día.

Reacción silenciosa a los datos de EE.UU. y Canadá

Los datos publicados por el Instituto de Investigación ADP mostraron el jueves que el empleo en Canadá disminuyó en 79.500 puestos de trabajo de septiembre a octubre.

Por otro lado, el Departamento de Trabajo de EE.UU. informó que las Solicitudes Iniciales de Desempleo aumentaron en 31.000 a 741.000 en la semana que finalizó el 14 de noviembre. Además, el índice manufacturero de la Fed de Filadelfia cayó a 26.3 en noviembre desde 32.3 pero fue mejor que la estimación de 22 de los analistas. Tras estas publicaciones de datos mixtos, el índice del dólar estadounidense ganó tracción y se vio por última vez ganando un 0.05% en el día a 92.65.

Sin embargo, a pesar de la resistencia del USD, la recuperación de los precios del crudo apoyó al CAD sensible a las materias primas y dificultó que el USD/CAD mantuviera su impulso alcista. El barril de West Texas Intermediate, que bajó más del 1% a principios del día, cotiza actualmente con ganancias diarias cercanas a 41.70$.

Más adelante en la sesión, los datos de las ventas de viviendas existentes y la actividad manufacturera de la Fed de Kansas de los EE.UU. serán considerados para un nuevo impulso.

Niveles técnicos

USD/CAD

Panorama
Último Precio de Hoy1.3106
Cambio Diario de Hoy0.0026
Cambio Diario de Hoy %0.20
Apertura Diaria de Hoy1.308
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria1.3145
SMA de 50 Diaria1.3201
SMA de 100 Diaria1.3266
SMA de 200 Diaria1.3536
 
Niveles
Máximo Previo Diario1.3118
Mínimo Previo Diario1.3034
Máximo Previo Semanal1.3173
Mínimo Previo Semanal1.2928
Máximo Previo Mensual1.339
Mínimo Previo Mensual1.3081
Fibonacci Diario 38.2%1.3066
Fibonacci Diario 61.8%1.3086
Punto Pivote Diario S11.3037
Punto Pivote Diario S21.2994
Punto Pivote Diario S31.2954
Punto Pivote Diario R11.3121
Punto Pivote Diario R21.3161
Punto Pivote Diario R31.3204

       

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.