- Una combinación de factores ayuda a que el USD/CAD recupere tracción y rompa una racha de dos días de pérdidas.
- La caída de los precios del petróleo crudo pesa sobre el CAD y ofrece soporte en medio de un USD más fuerte.
- Ahora los inversores se centran en el IPC de Canadá en busca de impulso antes del testimonio del presidente de la Fed, Jerome Powell.
El par USD/CAD ha visto nuevas compras el miércoles y ha roto una racha de dos días de pérdidas, deteniendo su reciente retroceso desde el máximo anual en torno a 1.3080. El movimiento positivo intradía se ha extendido a lo largo de la primera parte de la sesión europea y ha hecho que el par volviera a acercarse al nivel psicológico de 1.3000.
La preocupación por la ralentización del crecimiento económico mundial y de la demanda de combustible siguió actuando como viento en contra de los precios del petróleo crudo. Además, el impulso del presidente estadounidense, Joe Biden, para reducir los crecientes costes de los combustibles, provocó una fuerte caída y arrastró al oro negro a su mínimo de un mes. Esto, a su vez, pesó sobre el CAD, divisa vinculada a las materias primas, lo que junto con un buen repunte de la demanda del dólar estadounidense, proporcionó un buen impulso al par USD/CAD.
La firmeza de las expectativas de que la Reserva Federal mantenga su agresiva política de endurecimiento para frenar el aumento de la inflación siguió dando soporte al dólar. De hecho, los mercados están valorando otra subida de tasas de interés de 75 puntos básicos en la próxima reunión del FOMC en julio. Además, una nueva oleada de aversión al riesgo, como muestra el mar de rojo en los mercados busátiles, impulsó aún más la demanda del USD como refugio seguro.
El sentimiento del mercado sigue siendo frágil en medio de las dudas de que los principales bancos centrales puedan subir las tasas de interés para frenar el aumento de la inflación sin afectar al crecimiento económico mundial. Esto se produce en medio de las interrupciones de la cadena de suministro mundial causadas por la guerra entre Rusia y Ucrania y el último brote de COVID-19 en China, que siguió alimentando los temores de recesión. El empeoramiento de las perspectivas económicas obligó a los inversores a refugiarse en los tradicionales activos de refugio.
A pesar de la combinación de factores de soporte, los alcistas podrían abstenerse de abrir posiciones agresivas en torno al par USD/CAD antes de los datos/eventos clave. En el calendario económico del miércoles destaca la publicación de las últimas cifras de inflación de los consumidores canadienses, que junto con la dinámica de los precios del petróleo, influirán en el CAD. Sin embargo, el foco de atención seguirá siendo el testimonio semestral del presidente de la Fed, Jerome Powell, ante el Comité de Banca del Senado.
USD/CAD niveles técnicos
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El objetivo al alza se mantiene en 1.1830
El Euro sucumbió a la presión de venta y retrocedió a 1.1650. El Dólar estadounidense ganó impulso en medio de la continua inquietud comercial. Se espera que los inversores ahora miren las próximas cifras de inflación de EE.UU.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a los 3.350$ en medio de nuevas amenazas de aranceles
El metal brillante perdió su impulso inicial y cotiza cercano a la región de 3.340,00$.

El Peso mexicano retrocede a mínimos de semana y media tras las amenazas comerciales de Trump
El USD/MXN repunta un 0.51%, llegando a máximos del 3 de julio en 18.74. Donald Trump anunció la imposición de un arancel del 30% a los bienes provenientes de México.

El GBP/USD se desliza mientras los aranceles de Trump agitan los mercados de divisas
La Libra retrocede un 0.18% durante la sesión norteamericana mientras el Dólar estadounidense se recupera tras la ola de aranceles de Trump que incluyó a la Unión Europea y México.

Forex Hoy: Riesgos de guerra comercial mantienen al Dólar estadounidense a flote, Bitcoin alcanza nuevos máximos
Esto es lo que necesita saber para operar hoy lunes 14 de julio.