|

USD/CAD revierte su dirección, cae por debajo de 1.3430

El par USD/CAD se elevó a un máximo semanal de 1.3493 en los inicios de la sesión amerciana, pero no logró continuar subiendo y cambió su dirección en la última hora borrando sus ganancias diarias. Al momento de escribir, el par perdió un 0.2% sobre una base diaria en 1.3433.

Hoy más temprano, Statistics Canada informó que la inflación, medida por el Índice de Precios al Consumidor, aumentó hasta el 2% anual en abril y estuvo en línea con la expectativa del mercado. Sin embargo, el IPC subyacente del Banco de Canadá, excluyendo los precios volátiles de la energía y los alimentos, cayó al 1.5% y decepcionó las expectativas de los analistas del 1.8%, lo que sugiere que es poco probable que el BoC continúe elevando las tasas en un entorno de inflación suave y sopesando al loonie.

Sin embargo, después del aumento inicial en reacción a los datos, el par dio un giro radical en U con los últimos titulares comerciales que ayudaron al CAD a ganar fuerza. Según el Wall Street Journal, el secretario del Tesoro, Mnuchin, dijo que estaban cerca de llegar a un acuerdo con México y Canadá para resolver las tarifas de acero y aluminio.

Por otro lado, varios medios de comunicación informaron que la administración de Trump planeaba retrasar los aranceles sobre las importaciones de automóviles en Europa ayudando a que el apetito de riesgo vuelva a los mercados y perjudique la demanda de un dólar más seguro. El índice del dólar estadounidense, que subió a 97.70 a principios de la sesión, borró sus ganancias y se mantuvo estable cerca de 97.50. Los datos de hoy de los EE.UU. mostraron que las ventas minoristas y la producción industrial disminuyeron en abril, pero fueron ignoradas en gran medida por los mercados.

El jueves, los embarques de manufactura y los datos de cambio de empleo de ADP de Canadá serán revisadospara un nuevo impulso. La agenda económica de los EE.UU. incluirá reclamos semanales de desempleo y cifras de inicio de viviendas.

Niveles técnicos 

El par podría enfrentar el primer obstáculo en 1.3500 (nivel psicológico) antes de 1.3520 (máximo del 24 de abril) y 1.3600 (máximo del 21 de diciembre de 2018). En el lado negativo, los soportes se ubican en 1.3425 (mínimo diario), 1.3400 (DMA de 50) y 1.3345 (mínimo del 23 de abril).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cae hacia 1.1500, establece un nuevo mínimo de tres meses

El EUR/USD se mantiene bajo una modesta presión bajista tras la caída de la semana anterior y desciende hacia 1.1500, tocando su nivel más bajo desde principios de agosto en el proceso. La fortaleza generalizada del Dólar estadounidense pesa sobre el par a medida que la atención se centra en los datos del PMI manufacturero del ISM de EE.UU. y los comentarios de los funcionarios de la Fed.

GBP/USD a la defensiva cerca de la mitad de 1.3100, a la espera de los datos del PMI de EE.UU.

El GBP/USD se mantiene deprimido cerca de la mitad de los 1.3100 al inicio de una nueva semana y languidece cerca de su nivel más bajo desde el 14 de abril, alcanzado el viernes. El dólar estadounidense se estabiliza tras la recuperación inspirada por la Fed, mientras que la Libra esterlina lucha por atraer inversores dado los problemas fiscales del Reino Unido. El PMI manufacturero ISM de EE.UU. es el próximo dato a tener en cuenta. 

El Oro se mantiene estable en torno a los 4.000$ antes de los datos de EE.UU.

El Oro cotiza en un canal estrecho en torno a 4.000$ tras finalizar la semana anterior en terreno negativo. Los comentarios de línea dura de los funcionarios de la Fed y el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense limitan los intentos de recuperación del XAU/USD, mientras los inversores esperan los datos del PMI manufacturero del ISM de EE. UU.

Dogecoin, Shiba Inu y Pepe caen a medida que disminuye el interés de las ballenas

Las monedas meme, como Dogecoin, Shiba Inu y Pepe, se encuentran en una encrucijada bajista, enfrentando más pérdidas. Tanto los datos en cadena como los de derivados sugieren que los inversores de grandes billeteras y los minoristas están reduciendo su exposición al riesgo, aumentando la presión de suministro. 

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 3 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) comienza la nueva semana de manera relativamente tranquila después de superar a sus principales rivales en la semana anterior. En la segunda mitad del día, el Instituto de Gestión de Suministros (ISM) publicará los datos del Índice de Gerentes de Compras (PMI) de Manufactura de EE.UU. para octubre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.